- Coordinar los actores involucrados en el proceso de implementación del ERP.
- Definir la hoja de ruta de implementación.
- Gestionar, controlar y efectuar el seguimiento de los compromisos asociados a la planificación del proyecto.
- Entregar reportes respecto del avance de las actividades planificadas para la implementación del proyecto. - Definir y/o ajustar los procedimientos administrativos junto al equipo de trabajo
- Presentar los procedimientos definidos o ajustados al director general de Administración y Finanzas
- Atender cualquier situación que pueda atentar contra el buen término del proyecto
- Coordinar con el Gerente de Proyecto de Global (contraparte oferente) los Planes de Contingencia - Coordinar internamente con el Usuario Líder la ejecución del proyecto.
Título profesional o grado académico de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad del Estado o reconocida por el Estado. En el caso de extranjeros, deberán presentar copia del título debidamente apostillado o legalizado por el Consulado Chileno del respectivo país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (original o copia autorizada ante notario). Ingeniero(a) Civil Industrial, Contador(a) Auditor(a), Ingeniero(a) Comercial u otro afín, en las áreas de administración, contabilidad y/o gestión.
Requisitos deseables:
Magíster, postítulo o diplomados en Gestión de Proyectos
Capacitaciones en aplicaciones BPMN
Herramientas de Gestión de Proyectos Materias de Gestión financiera y presupuestaria
Etapa I y II: Revisión formación educacional y experiencia laboral: En esta etapa se revisarán los documentos y antecedentes entregados por los/as candidatos/as referidos a la formación educacional, estudios de especialización, capacitación y/o perfeccionamiento realizado y certificado, así como también los antecedentes referidos a la experiencia laboral relacionada con el cargo y certificada. El puntaje mínimo para pasar a la siguiente etapa es de 40 puntos. Pasarán a la etapa III como máximo los/as 6 candidatos/as con los mejores puntajes por sobre el mínimo establecido.
Etapa III: Evaluación Comisión de Selección:
Consiste en la aplicación de una entrevista efectuada por la Comisión de Selección a los/as postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Esta pretende identificar las habilidades y conocimientos, de acuerdo al perfil de selección. Las entrevistas que realizará la Comisión se informarán oportunamente al correo electrónico que hayan consignado en su Currículum.
Etapa IV: Evaluación Psicolaboral
Consiste en una entrevista personal efectuada por psicólogo/a laboral. En la cual se evaluará la adecuación psicolaboral del o la postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
La Evaluación Psicolaboral indicará aquellos/as postulantes que resulten recomendados/as (20 puntos), recomendados/as con observaciones (10 puntos) y no recomendados/as (0 puntos).
La ejecución de esta entrevista podrá efectuarse de manera presencial o vía videoconferencia, según la emergencia sanitaria lo permita y/o lo determinado por la Comisión de Selección; notificándose la modalidad y fecha de su ejecución a los postulantes que participan de esta etapa, vía telefónica o por correo electrónico consignado en su currículum.
En caso de que algún/a postulante resulte no recomendado/a, quedará excluido/a de continuar a la selección final.
Recepción y registro de antecedentes
Los antecedentes deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: concursos@uaysen.cl. Se debe agregar al asunto del correo el texto “URY23992 Profesional Jefe/a de Proyecto Implementación ERP”.
Los archivos enviados deben remitirse según formatos y especificaciones señaladas en la sección 4. No se recibirá ninguna documentación en papel, ni en plazos posteriores al indicado.
Las bases del llamado a presentación de antecedentes y formatos establecidos se encontrarán disponibles en la página de la Universidad durante todo el proceso de recepción de antecedentes. Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se recibirán nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles antecedentes adicionales.
Aviso Pizarrón: Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.