Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Antofagasta / Hospital de Taltal "21 de Mayo"

    Cargo

    SUPLENCIA MATRON(A)

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Antofagasta

    Ciudad

    Taltal

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.585.561

      Objetivo del Cargo

      Otorgar atención y cuidado profesional a los pacientes que ingresen a la sala de maternidad, urgencia maternidad y partos del Hospital, así como labores asistenciales en el policlínico; con tales efectos, brindará cuidados integrales, seguros y eficientes con un enfoque de atención biopsicosocial de género y calidad, en conformidad con los programas y normas establecidos, en función de las directrices que reciba de sus superiores.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Poseer título universitario en carreras de – a lo menos – 10 u 8 semestres de duración, otorgado por el Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente. Formación como Matrón o carrera afín.

    Especialización y/o Capacitación

    • Emergencias obstétricas y ginecológicas. • Ecografía para matronas y/o gestión de Atención Primaria de Salud (APS). • Infecciones asociadas a las atenciones de salud. • Incorporación del co-test virus papiloma humano (VPH). • Reanimación neonatal y/o manejo y transporte del paciente crítico neonatal. • Actualización en anticoncepción, incluidos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC). • Inserción y extracción de implantes subdérmico.

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable experiencia a lo menos 1 año en sector publico o privado. 

    Competencias

    Atención en servicios de urgencias maternal.
    a) Atención de urgencias a recién nacido hasta los 28 días de vida: Atención inmediata del recién nacido, observación de ictericia, toma de exámenes, dificultad respiratoria, clínica de lactancia, prevención de onfalitis, incremento inadecuado de peso.
    b) Atención de urgencias obstétricas: Trabajos de parto, atención de partos y cesáreas, aborto, desprendimiento de placenta normo inserta, restricción de crecimiento intrauterino, síndrome hipertensivo inducido por el embarazo, hipertensión crónica en el embarazo, diabetes gestacional, diabetes pre gestacional, Colestasiaintrahepática, rotura prematura de membranas, infecciones cérvico vaginales y urinarias en el embarazo, parto prematuro, embarazo en vías de prolongación, mortinato, toma de exámenes,
    c) Atención de urgencias ginecológicas: metrorragias, algias pélvicas, dismenorreas, mastitis, abscesos mamarios, abscesos vulvares, toma de exámenes.
    d) Diagnósticos de embarazo.
    e) Educación y entrega de PAE
    f) Coordinación y envío de interconsultas obstétricas.
    g) Coordinación y envío de exámenes PAP y PKU-TSH.
    h) Preparación, administración y registro de vacunación Hepatitis B y BCG en recién nacidos.
    i) Coordinación y asignación de horas para ecografías obstétricas I y III trimestre de embarazo.
    j) Realización de estadísticas diarias y mensuales propias de las actividades.
    k) Realización de pedido de bodega y farmacia de stock de maternidad y cirugía mujer.
    l) Hospitalización de morbilidad obstétrica.
    m) Hospitalización por parto y puerperio.
    n) Realización de control diario a mujeres embarazadas, recién nacidos y puérperas hospitalizadas en servicios de maternidad.
    o) Realización de plan de atención de matronería según caso clínico y necesidades de la usuaria o recién nacido.
    p) Desempeño de funciones y actividades que se le encomienden de acuerdo a situaciones emergentes de salud.
    q) Realización de cuidados de matronería según corresponda la situación.
    r) Realización de aseo y/o curación con o sin extracción de puntos en pacientes quirúrgicas obstétricas y ginecológicas
     
    Entre otras competencias inherentes al cargo.

Mecanismo de Postulación

    El postulante debe enviar el curriculum al correo gestionpersonas.hct@redsalud.gob.cl , especificando al cargo al cual esta postulando.  

Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación15/07/2024-23/07/2024
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/07/2024-26/07/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso29/07/2024-31/07/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 23/07/2024.

    Correo de Consultas

    gestionpersonas.hct@redsalud.gob.cl