Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Metropolitano Central / Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Central

    Cargo

    Enfermero(a) Programa de Ventilación Mecánica Domiciliaria AVNI-AVNIA

    Nº de Vacantes

    2

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Honorarios

      Objetivo del Cargo

      Contratación de 1 cargo por 22 visitas domiciliarias mensuales y contratación de 1 cargo por 17 visitas domiciliarias mensuales.
      Valor prestación visita domiciliaria: $40.589.-).
      Debe contar con movlización propia.
      Las visitas son realizaras dentro de la Red Asistencial del Servicio Metropolitano Central, correspondiente a las comunas de: Maipu, Cerrillos, Santiago Centro y Estación Central.
       
      Objetivo: Ejecutar atención clínica domiciliaria de usuarios que padecen Falla Respiratoria global Crónica con necesidad de Ventilación Mecánica No Invasiva para beneficiarios del Programa de Asistencia Ventilatoria Mecánica Domiciliaria AVNI-AVNIA.
      Funciones:
       
       
      • Realizar visita domiciliaria para evaluación, control y seguimiento de la ventilación mecánica y oxigenoterapia domiciliaria según protocolos de programa y Normas MINSAL, Focalizando la atención según el contexto predominante del usuario con insuficiencia respiratoria (geriátrico frágil, paliativo no oncológico, etc.)
      • Realizar evaluación e informe de habitabilidad de la vivienda, red de apoyo y cuidadores en paciente postulante al programa (ingreso), informar factores de riesgo para el buen uso de ventilación mecánica y oxigenoterapia domiciliaria.
      • Realizar evaluación e informe de habitabilidad ante cambios de domicilio dentro del área norte en un usuario crónico.
      • Aplicar encuestas de calidad de vida, Severe Respiratory Inssuficiency SRI (Versión chilena), Goldberg y Apgar familiar basal y seguimiento según normativa. Registrar en página web ministerial los resultados.
      • Registrar actividades en página WEB MINSAL, ficha clínica, bitácoras e informes de registros de atención domiciliaria.
      • En ingreso: Retiro de equipo VNI, circuito y accesorios desde bodega del programa Ventilación para entregar en domicilio del usuario.
      • En ingreso: Aplicar firma de comodato y consentimiento informado con usuario y tutor. Completar check-list de ingreso.
      • Mantener registro de stock de insumos ventilatorios en domicilio, colaborar en la programación de recambio de insumos con el referente del SSMC.
      • Informar ante detección de fallas de equipos ventilatorios y oxigenoterapia domiciliaria, y resolver problemáticas dentro de posibilidades, informar a par kinesiólogo y referente del SSMN.
      • Informar al médico tratante y referentes del SSMC ante factores de riesgos psicosociales y trastornos de salud mental al ingreso y durante la permanencia del usuario a su cargo.
      • Prevención y curación básica de heridas asociadas a terapia ventilatoria (Interface y accesorios).
      • Notificar y derivar en caso de heridas complicadas
      • Educación en prevención de heridas generales en usuarios de alta dependencia, con discapacidad física, postrados o multidéficit.
      • Participar en las reuniones mensuales del equipo programa de asistencia ventilatoria domiciliaria SSMC.
      • Educación y chequeo de farmacoterapia para la prevención de descompensaciones en domicilio.
      • Prevención de infecciones en entorno domiciliario en enfermos frágiles y educación a grupo familiar-
      • Orientar al usuario y familia sobre uso adecuado de la red de salud y plan de acción ante emergencias médicas.
      • Colaborar en la educación sobre plan de inmunizaciones ministerial, informar sobre el estado de inmunizaciones de sus pacientes a cargo si se le solicita desde SSMC.
      • Facilitar la continuidad de cuidados respiratorios y de enfermería en los pacientes egresos hospitalarios y post atención en servicios de urgencia de la red.
       

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título Profesional de una carrera de Enfermería, de a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente

    Especialización y/o Capacitación

    • Diplomado o postítulo en Cuidado del paciente crónico infantil y adulto en entorno domiciliario
    • Diplomado o postítulo en Manejo de ventiladores mecánicos no invasivos e invasivos en pacientes adultos y pediátricos.
    Deseables:
     
    • Manejo de elementos invasivos en paciente crítico adulto y pediátrico.
    • Vía aérea artificial traqueostomizados
    • Manejo básico de heridas
    • Manejo de equipos de oxigenoterapia domiciliaria.
    • Cuidado del paciente adulto y geriátrico frágil.
    • Cuidado del paciente pediátrico frágil.
    • Manejo de farmacoterapia inhalatoria.
    • Manejo de programa cardiovascular, salud mental (principalmente GES)
    • Conocimiento en primeros auxilios.
    • Dominio de Office, Nivel intermedio e internet.

    Experiencia sector público / sector privado

    • Acreditar una experiencia profesional de al menos 3 años en Unidades de Hospitalización que manejen paciente ventilado no invasivo (ejemplo: UTI, Unidades de Agudos respiratorios, Unidad de Cuidados Especiales, Salas de VNI, Unidades de Emergencia.
    • Si no posee experiencia en el punto anterior, tener experiencia de al menos 3 años en Unidades de Hospitalización (Medicina, Médico Quirúrgico) con manejo de enfermo respiratorio.
    • Deseable: Poseer experiencia en Programas de atención domiciliaria (APS Hospitalización Domiciliaria u Homecare)
    • Deseable: Contar con experiencia en atención integral del adulto mayor programa cardiovascular, Programa ERA, Programa IRA.
    • Deseable: Contar con experiencia en SAPU o Campaña de invierno

    Competencias

    Comp. Transversal
    Nivel
    Orientación al cliente
    3
    Compromiso con la Institución
    3
    Orientación a la Eficiencia
    3
    Probidad
    3
    Competencias Específicas
    Nivel
    Trabajo en Equipo
    3
    Resolución de conflictos
    3
    Comunicación Efectiva
    3
     

    Trabajo bajo presión.
    3

Mecanismo de Postulación

    Los(as) postulantes deberán hacer envío de todos los documentos requeridos al correo: seleccion@redsalud.gob.cl indicando en el Asunto: POSTULACIÓN EU AVNI-AVNIA Se recibirán postulaciones hasta el día Lunes 16 de diciembre.

Documentos requeridos para postular

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (Titulo Enfermería)
  • Copia de Certificados de Diplomado o postítulo en Cuidado del paciente crónico infantil y adulto en entorno domiciliario y Diplomado o postítulo en Manejo de ventiladores mecánicos no invasivos e invasivos en pacientes adultos y pediátricos.
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten Experiencia profesional
  • CV Formato Libre (Propio)
    Las personas que no adjunten los documentos requeridos, no serán considerados para la vacante ofertada.

Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación09/12/2024-16/12/2024
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/12/2024-23/12/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso24/12/2024-27/12/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 16/12/2024.

    Correo de Consultas

    seleccion@redsalud.gov.cl