Aviso Pizarrón:


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Osorno /

    Cargo

    Médico(a) Cirujano(a) Art. 9 ley 19.664 CESFAM Puaucho y Bahía Mansa.

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Los Lagos

    Ciudad

    San Juan de la Costa

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      2.873.594

      Objetivo del Cargo

      Contar con un(a) profesional Médico(a) que brinde atenciones integrales para el cuidado de la persona, la familia y comunidad en todas las etapas del ciclo vital, comprometido(a) y dispuesto(a) a integrar equipos interdisciplinarios donde su quehacer profesional aporta al Fortalecimiento del modelo de salud familiar. Para ello se requiere que participe y contribuya, junto al equipo, en estrategias para mantener sana a su población a cargo, ejerciendo el rol de copartícipe con la comunidad en el cuidado de la salud de las familias, principalmente a través de la promoción, prevención, fortalecimiento del auto cuidado y recuperación de la salud, en coordinación con la Red Asistencial; con calidad y calidez en el trato de las personas y comunidad en general.

      IMPORTANTE : De acuerdo a las necesidades del Servicio, se puede requerir que el/la profesional cumpla funciones en otras comunas de la provincia de Osorno.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título profesional de Médico(a) Cirujano(a). (Obligatorio)

    Especialización y/o Capacitación

    1.    Conocimiento del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.
    2.    Conocimiento y manejo de Estrategia Cuidado Integral Centrados en las personas. 
    3.    Conocimiento y manejo de programas ministeriales dirigidos a niños, adultos, personas mayores, así como los programas transversales (interculturalidad, género, dependencia, programa de salud migrante).
    4.    Conocimiento y manejo de la Ley n°19.966 que regula “Las Garantías explicitas en salud”. 
    5.    Conocimiento y manejo del Programa de Salud Mental en APS.
    6.    Conocimiento y manejo de Promoción y prevención y trabajo comunitario en APS. 
    7.    Manejo de urgencias básicas
    8.    Capacitación en trabajo en equipo.
     

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable experiencia previa en Atención Primaria

    Competencias

    -    Orientación a resultados.
    -    Compromiso y ética institucional.
    -    Orientación al usuario y buen trato.
    -    Trabajo en equipo y colaboración.

Mecanismo de Postulación

    El o la postulante deberá adjuntar los siguientes antecedentes de carácter obligatorio, indicando en ASUNTO: POSTULACIÓN - Médico(a) Cirujano(a) Art. 9 ley 19.664 CESFAM Puaucho y Bahía Mansa, al correo electrónico: seleccion.sso@redsalud.gob.cl 
    -    Título profesional de Médica(o) Cirujana(o), otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente (validado en Chile en el caso de profesionales extranjeros)
    -    Curriculum Vitae (Formato propio)
    -    Certificado EUNACOM (aprobado).
    -    Certificado de "Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud" de la Superintendencia de Salud o Registro de CONACEM para el caso de Médicas y Médicos extranjeros que registraron su especialidad en Chile.
    -     En el caso de médicos(as) extranjeros(as) debe acreditar su residencia o permanencia legal en el país, mediante fotocopia de cedula de identidad por ambos lados, y complementario a ello, los siguientes certificados según corresponda:
    - Residencia o permanencia definitiva: Certificado de permanencia definitiva del Servicio Nacional de Migraciones.
    - Residencia o permanencia temporaria: Comprobante de Solicitud de Permanencia definitiva del Servicio Nacional de Migraciones, y un Certificado de Ampliación de Solicitud de Permanencia Definitiva en Trámite del Servicio Nacional de Migraciones.  

Documentos requeridos para postular

Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación09/12/2024-16/12/2024
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/12/2024-19/12/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso20/12/2024-23/12/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 16/12/2024.

    Correo de Consultas

    guisella.franco@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Etapas del Proceso:
    1. Admisibilidad: En esta etapa se verifica el cumplimiento de los requisitos "obligatorios" mencionados en la convocatoria y aquellos solicitados por normativa. Se revisan la totalidad de los documentos enviados al correo indicado.
    2. Evaluación Psicolaboral: Se realiza un conjunto de técnicas y herramientas por parte de un(a) psicólogo(a) organizacional, que incluye la aplicación de pruebas psicométricas para medir competencias, personalidad y aspectos relacionales de las y los postulantes, así como una entrevista por competencias. Con base en estos resultados, se genera un informe Psicolaboral que determina la categoría obtenida por cada persona, y esto le permite o no, avanzar a la siguiente etapa.
    3. Desición Final: Se genera una propuesta de selección con las y los postulantes que avanzaron la etapa anterior. Dirección del establecimiento, en su calidad de jefatura elige a la persona más idónea para el cargo.