Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Atacama / Dirección SSA

    Cargo

    Asistente Social

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Social

    Región

    Región de Atacama

    Ciudad

    Vallenar

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.331.128

      Objetivo del Cargo

      El cargo corresponde a una renta a grado 16°, junto a una jornada horaria equivalente a 44 horas de lunes a viernes.
      OBJETIVO DEL CARGO:
      Acoger, orientar, ingresar y atender a los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS), que consultan por problemas y trastornos de salud mental en base a la normativa técnica que rige al programa.
      Realizar Atención integral especializada de problemas de salud mental asociados a secuela de traumatización extrema a beneficiarios y/o usuarios del programa con secuelas psicológicas secundarias al Trauma Político; optimizando el acceso y tratamiento reparatorio en la Red de Salud Mental.
      FUNCIONES ESPECÍFICAS:
      1. Ingreso de familias y personas al programa, consultas sociales derivaciones al resto del equipo (Dupla de Acogida, Medicina, Psicología, Psiquiatría).
      2. Entrevista de ingreso al Programa, en la cual se determina quien califica para pertenecer al Programa de Reparación y Atención Integral de Salud.
      3. Entrevista de ingreso y acogida a beneficiarios PRAIS, (dupla psicosocial) y mantener actualizados registros de atención de todas sus intervenciones.
      4. Derivaciones a otras entidades de la red de salud y otras instancias gubernamentales y municipales.
      5. Gestionar el caso en apoyo de sus requerimientos en la Red.
      6. Pesquisa de paciente del Informe Valech para hacer las derivaciones y puedan recibir los beneficios de la ley según protocolo para COMPIN.
      7. Información y orientación sobre servicios médicos, psicológicos y sociales disponibles.
      8. Coordinación, difusión, inducción y capacitación del Programa PRAIS, en las comunas a facilitadores y funcionarios.
      9. Coordinación con diferentes instancias (escuelas, tribunales, fiscalía, centros de la Red SENAME, consultorios, CAJVAL, Escuelas, Tribunales, Fiscalía, Consultorios, etc.)
      10. Visitas en sala a pacientes hospitalizados o a domicilio si el caso lo requiere.
      11. Gestión de Red en el ámbito programático.
      12. Capacitación a funcionarios de la Red.
      13. Manejo y Gestión de Listas de Espera.
      14. Organizar y Fomentar Organizaciones de Usuarios.
      15. Postulación a proyectos en beneficio de los usuarios PRAIS.
      16. Levantamiento de protocolos de acuerdo a necesidad.
      17. Entrega de credenciales y psicoeducación en los derechos que adquiere.
      18. Orientación de otros beneficios de acuerdo a las distintas leyes, previsionales, educación vivienda y establecer la red de apoyo con dichas entidades.
      19. Diseño e implementación de talleres psicoeducativos en Salud y Derechos Humanos.
      20. Visitas domiciliarias.
      21. Hacer certificados de derivación para otros PRAIS.
      22. Confeccionar credenciales.
      23. Hacer informes sociales según corresponda.
      24. Seguimiento de casos cuando son derivados a otras instancias.
      25. Acompañamiento a pacientes cuando es necesario, tanto en derivación asistida u otros.
      26. Participación en capacitaciones acordes al programa dentro de la institución y fuera de esta, también las realizadas y convocadas desde el nivel central con la el Encargado/a Nacional.
      27. Formación, definición y acompañamiento en la Estrategia de Facilitadores PRAIS en la Red.
      28. Participación en reuniones clínicas y técnicas dentro del equipo, cuando corresponda.
      29. Realizar actividades que en el ámbito de sus funciones le sean solicitadas por su jefatura.

    Requisitos Generales / Específicos

    Título de Asistente Social y/o Trabajador/a Social.
    Cumplir con los requisitos de ingreso a la Administración Pública consignados en el Art. N°12 de la Ley 18.834.
    No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señaladas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    I) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado.
    II) Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.

    Especialización y/o Capacitación

    • Deseable diplomado en áreas afines al Trabajo Comunitario.
    • Deseable Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria (inclusive Diplomado en Salud Comunitaria, Diplomado en Psiquiatría y Salud Mental, y Pasantías).
    • Excluyente Formación en Modelo de Atención Comunitaria en Salud Mental.
    • Conocimiento del Estatuto Administrativo.
    • Conocimiento sobre normativa en materia de probidad, ética pública, transparencia y gestión pública.
    • Conocimiento de Instructivo Presidencial sobre buenas prácticas laborales en desarrollo de personas del estado.
    • Manejo de conceptos generales sobre gestión de red.
    • Conocimiento sobre Ley de Deberes y Derechos Ley 20.584.
    • Conocimiento sobre Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría.
    • Manejo Microsoft Office nivel intermedio.
    • Conocimiento en patologías GES de Salud Mental.
    • Otras normas o leyes relacionadas con Salud Mental.

    Experiencia sector público / sector privado

    • Deseable contar con experiencia profesional como Trabajador/a y/o Asistente Social de al menos 2 años. en el área pública o privada.
    • Deseable experiencia como profesional en trabajo comunitario y/o programas sociales de al menos 1 año.

    Competencias

    Orientación al Logro y los Resultados*
    Flexibilidad
    Tolerancia al Trabajo Bajo Presión
    Comunicación Efectiva
    Planificación y Organización
    Resolución de Problemas
    Trabajo en Equipo/Trabajo Colaborativo

Mecanismo de Postulación

    El mecanismo de postulación es mediante recepción de Antecedentes al Correo Electrónico:
    SELECCIONYRECLUTAMIENTODSSA@GMAIL.COM
     
    Indicar en el asunto: ASISTENTE SOCIAL PRAIS VALLENAR

Documentos requeridos para postular

Adjuntar en correo electrónico:
  • CURRÍCULO VITAE ACTUALIZADO
  • CERTIFICADO DE ESTUDIOS

Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación20/01/2025-27/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante28/01/2025-31/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso03/02/2025-07/02/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 27/01/2025.

    Correo de Consultas

    seleccionyreclutamientodssa@gmail.com

    Condiciones Generales

    NO OLVIDAR adjuntar en el correo la documentación solicitada.