Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Fondo Nacional de Salud / Nivel Central FONASA

    Cargo

    Profesional de Salud Subdepartamento Contraloría de cuentas médicas

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Area para cumplir misión institucional

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.976.948

      Objetivo del Cargo

      Contribuir mediante procesos de control y monitoreo a detectar y prevenir eventuales fraudes, garantizando así el correcto uso del financiamiento que otorga el Seguro Público de Salud y la entrega de prestaciones, conforme a las normas e instrucciones establecidas en DFL 1/2005 (MINSAL) en materias de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

    Requisitos Generales / Específicos

    Profesional Grado 11° E.U.S.

    Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector público o privado; o

    Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 3 años en el sector público o privado.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título Profesional de enfermera/o o kinesióloga/o.

    Especialización y/o Capacitación

    Capacitación deseable

    • Ley de Urgencia, DS 34.
    • Funcionamiento en general del sector salud, redes asistenciales.
    • Normativa de la administración pública.
    • Conocimiento en GES.
    • Diplomado en salud pública y/o administración y gestión en salud.
    • Curso en paciente crítico y/o urgencia.
    • Manejo de MS. Office nivel intermedio-avanzado.
    • Manejo de Excel intermedio o avanzado
    • Trabajo en equipo / trabajo colaborativo.
    • Normativa de Legislación Previsional vigente.
    • Curso del área de la administración.
    • Curso de los productos y servicios del Fonasa.
    • Ética, Probidad y Transparencia.
    • Responsabilidad administrativa y procedimientos disciplinarios.

    Experiencia sector público / sector privado

    Profesional Grado 11° E.U.S.

    • Para títulos profesionales de 10 semestres, acreditar Experiencia Profesional de al menos 2 años en áreas clínicas de cuidados intensivos, servicios de urgencia, pacientes hospitalizados y/o servicios especializados de traslado de pacientes en el ámbito público y/o privado de salud.
    • Para títulos profesionales de 8 y menos de 10 semestres, acreditar Experiencia Profesional de al menos 3 años en áreas clínicas de cuidados intensivos, servicios de urgencia, pacientes hospitalizados y/o servicios especializados de traslado de pacientes en el ámbito público y/o privado de salud.

    Competencias

    Competencias

     

    Transversales

    institucionales

    Transversales genéricas

    Específicas

    • Probidad y ética en la gestión pública.
    • Orientación al cliente interno y externo.
    • Compromiso con la excelencia y calidad.
    • Conciencia organizacional.
    • Flexibilidad.
    • Orientación al logro y los resultados.
    • Tolerancia al trabajo bajo presión.
    • Comunicación efectiva.
    • Trabajo en equipo / trabajo colaborativo.

    -Conocimiento de la Ley 19.650.

    -Conocimiento Decreto Supremo N° 34

    -Conocimiento de la Norma Técnico Administrativa de la Modalidad Libre Elección y sus modificaciones posteriores.

    • Conocimiento de manejo clínico de pacientes.

Mecanismo de Postulación

    Las postulaciones (currículum vitae y antecedentes) deben ser remitidas a través de correo electrónico a seleccion@fonasa.cl, hasta las 16:00 hrs. del día 10 de Julio de 2024, indicando en Asunto: Reemplazo Profesional Departamento de Fiscalizacion (Transitorio).

Documentos requeridos para postular

Capacitación deseable

  • Ley de Urgencia, DS 34.
  • Funcionamiento en general del sector salud, redes asistenciales.
  • Normativa de la administración pública.
  • Conocimiento en GES.
  • Diplomado en salud pública y/o administración y gestión en salud.
  • Curso en paciente crítico y/o urgencia.
  • Manejo de MS. Office nivel intermedio-avanzado.
  • Manejo de Excel intermedio o avanzado
  • Trabajo en equipo / trabajo colaborativo.
  • Normativa de Legislación Previsional vigente.
  • Curso del área de la administración.
  • Curso de los productos y servicios del Fonasa.
  • Ética, Probidad y Transparencia.
  • Responsabilidad administrativa y procedimientos disciplinarios.

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación22/01/2025-29/01/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante30/01/2025-03/02/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso04/02/2025-07/02/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 29/01/2025.

    Correo de Consultas

    seleccion@fonasa.cl

    Condiciones Generales

    1. Documentación a presentar

     

    • Currículum Vitae Libre Formato Libre.
    • Fotocopia simple de certificado de Título Profesional.
    • Fotocopia simple de certificados de capacitación y/o especialización
    • Certificado de situación militar al día (si corresponde).
    • Certificado de Cotizaciones Previsionales acorde al certificado de experiencia extendido.
    • Certificado del empleador (actual y/o anterior RRHH) Para estos efectos, el (los) certificado(s) debe(n)contener:

     

    • Identificación de la Institución/Empresa, nombre del postulante, la especificación del(los) cargo(s) ocupados(s), inicio y fin del período de desempeño (día, mes, año), nombre completo y firma de quién lo extiende, además del timbre de la organización que certifica. Idealmente deberá indicar teléfono y/o correo electrónico de contacto de la persona que certifica.

     

    • No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales por si solas, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención de trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.

    Las postulaciones (currículum vitae y antecedentes) deben ser remitidas a través del mail seleccion@fonasa.cl hasta las 17 hrs. plazo fecha 27/01/2025, indicando en Asunto: Profesional Depto. De Fiscalización (Reemplazo-Transitorio).