Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Metropolitano Sur / Hospital Dr. Exequiel González

    Cargo

    TENS 4° turno UHCIP - Reemplazo Prolongado

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      595.494

    Requisitos Generales / Específicos

    Para optar a grado 21° y 22° 
    Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de Educación superior del Estado o reconocido por éste.

    Para optar a grado 20°
    Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de Educación superior del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia como Técnico de Nivel Superior no inferior a tres años, en el sector público o privado.
     
    En relación a la formación mínima exigida por el Estado para los grados asignados dentro de cada concurso, el Hospital Exequiel Gonzalez Cortés se reserva el poder seleccionar solamente a Técnicos profesionales de nivel superior en base a la complejidad del establecimiento y los estándares exigidos por éste.

    Competencias

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES
     

    Orientación a Resultados

    Es la capacidad de cumplir satisfactoriamente con los requerimientos de los puestos de trabajo, en cantidad y “estándar esperado” en calidad, de los productos y servicios que le competen.

    Enfoque a las personas

    Conjunto de actitudes, habilidades y conductas que permiten atender y resolver satisfactoriamente las necesidades de los funcionarios y pacientes del Hospital.

    Capacidad de hacerse cargo

    Conjunto de habilidades y actitudes orientadas a reconocer la propia responsabilidad; tanto en el logro de los resultados como en las relaciones interpersonales que la persona establece con otros.

    Adaptación al cambio

    Capacidad de enfrentar creativamente y con optimismo las situaciones de cambio en los ambientes y entornos de trabajo, en cualquier dimensión que estos cambios se presenten (innovaciones tecnológicas, rediseño de tareas, rediseño de equipos de trabajo, etc.) Implica poseer flexibilidad y disposición para responder en forma oportuna a nuevos escenarios.

    Trabajo en equipo y cooperación

    Conjunto de actitudes, habilidades y conductas que permiten el desarrollo de equipos de trabajo de altos desempeños, caracterizados por adecuados niveles de confianza, colaboración, comunicación efectiva, empática, y relaciones sinérgicas.

    Probidad

    La probidad es "la integridad, la honradez y rectitud en el actuar. Consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular".

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CONDUCTUALES

    Trabajo Colaborativo

    Trabajar efectivamente con otras personas y/o grupos dentro de la empresa, entendiendo que cada uno forma parte de un equipo en donde todos cumplen un propósito: alcanzar los objetivos de la organización. Subordinar los objetivos propios a los del equipo.

    Orientación de Servicio a las Personas

    Agotar esfuerzos para escuchar y entender a las personas (tanto funcionarios como pacientes) desde un enfoque de derechos, anticipar sus necesidades; dar prioridad a la satisfacción de las personas, atender eficientemente sus requerimientos.

    Modulación emocional y autocontrol

    Capacidad para expresar las emociones de forma asertiva, procurando un actuar emocional controlado y el logro de objetivo a pesar de dificultades o eventos adversos.

Mecanismo de Postulación

    Las personas interesadas que cumplan con los requisitos expuestos deben enviar sus antecedentes al correo: sebastian.jaque@hegc.gob.cl con el asunto "Postulación Cargo TENS 4° turno UHCIP ". Debe adjuntar:
    - Copia Cédula de Identidad.
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
    - CV Formato Libre (Propio).
    Los/as postulantes no deben poseer inhabilidades para trabajar con menores de edad. ( https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do )

Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación24/01/2025-31/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante27/01/2025-04/02/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso05/02/2025-07/02/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 31/01/2025.

    Correo de Consultas

    sebastian.jaque@hegc.gob.cl

    Condiciones Generales

     
    DEPENDENCIA
     
    Centro de responsabilidad
    HMQ
    Unidad de Desempeño
    UHCIP (Oveja) 3° piso
    Jefatura Superior
    ENFERMERA SUPERVISORA UHCIP
    Jefatura Directa
    Enfermera de turno CR UHCIP
    Subroga a
    NO APLICA
    Es subrogado por
    NO APLICA
    DESCRIPCIÓN
     
    Personal a Cargo
    NO APLICA
    Usuarios Internos
    Niños, niñas y adolescentes que requieren hospitalización psiquiátrica
    Usuarios Externos
    Otros servicios del hospital, instituciones de la Red de salud y Tribunales de familia y SENAME
    Condiciones particulares de trabajo
    • 22° 6 meses de experiencia
    • 21° experiencia de un año como TENS en UHCIP infanto adolescente y/o adulto y curso de Sujeciones físicas de al menos 20 hrs aprobado y certificado.
    • 20° tres años de experiencia como TENS en UHCIP infanto adolescente y curso de Sujeciones físicas de al menos 20 hrs y curso de salud mental infanto adolescente de al menos 8 hrs, ambos aprobados y certificados
    •  
    • Debe cumplir todos los requisitos estipulados por grado para optar a ellos, de lo contrario solo puede optar al grado que lo antecede si es que cumple los requisitos señalados. debe cumplir con todos los requisitos de los grados señalados, de lo contrario solo postulará al grado que corresponda segun condicionesRiesgo psicosocial de Alta exigencia emocional, esconder emociones.
    Agresión física y no física
    Riesgos a los que está expuestos
    Riesgo psicosocial de Alta exigencia emocional, esconder emociones.
    Propenso a agresión de pacientes por agitación psicomotora.