Aviso Pizarrón:


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Araucanía Norte / Hospital Dr. Dino Stagno Maccioni. Traiguén

    Cargo

    Médico Psiquiatra Adultos.

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de La Araucanía

    Ciudad

    Traiguén

    Tipo de Vacante

    Contrata Ley 19.664

      Renta Bruta

      4.468.977

    Requisitos Generales / Específicos

    Consideración

    Todas las personas que postulen deben cumplir con los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública.

     

    Requisitos Generales

    Los establecidos en el Art. 12º de la Ley 18.834, para ingreso a la Administración Pública.

    Los requisitos generales de postulación, son los indicados en el artículo 12 de la Ley 18.834, éstos son:

    a) Ser ciudadano, con cédula de identidad.

    b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional que por la naturaleza del empleo exija la ley.

    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 12 del Estatuto Administrativo, los (as) postulantes no podrán estar afectos a alguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en los artículos 54 y 56 del DFL N°1/2000 del Ministerio SEGPRES, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:

    - Tener vigente o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.                                                                                                          

    - Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

    - Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta tercer grado de consanguinidad segundo de afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de jefe de Departamento inclusive.

    - Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

     
     
     
     

    Requisitos Específicos
     

    Título profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Título de especialista en Psiquiatría,  otorgado por una Universidad del Estado,  o aquellos validados en Chile a través de CONACEM.

    • Inscripción vigente del Título Profesional en la Superintendencia de Salud.

    • Inscripción vigente de la Especialidad en Psiquiatría en la Superintendencia de Salud.

    *Nota: De no presentar este requisito mínimo, el postulante quedará fuera del proceso de selección automáticamente.
     
    Acreditación
    • Título profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    • Título de especialista en Psiquiatría, otorgado por una Universidad del Estado, o aquellos validados en Chile a través de CONACEM.
    • Inscripción vigente del Título Profesional en la Superintendencia de Salud.
    • Inscripción vigente de la Especialidad en Psiquiatría en la Superintendencia de Salud.
     
     

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Formación Educacional

    Título profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Título de especialista en Psiquiatría,  otorgado por una Universidad del Estado,  o aquellos validados en Chile a través de CONACEM.

    • Capacitaciones atingentes a las funciones a desempeñar.

    Especialización y/o Capacitación

    Especialización

    Deseables atingentes al cargo

    • Curso de manejo de Intervención en crisis.
    • Curso Trato al Usuario.
    • Curso de IAAS.
    • Curso de RCP.
    • Curso de Calidad y Seguridad del paciente.
    • Curso Interculturalidad.
    • Curso en violencia de Género
    • Curso en Vulneración de derechos.

    Experiencia sector público / sector privado

     
    Experiencia Sector Público / Sector Privado

     

     

     

    Deseable

     

     

    • Experiencia laboral como Médico General en el Sistema Público de a lo menos 2 años.
    • Experiencia laboral como Médico Psiquiatra de a lo menos 1 año.

    Competencias

    Competencias Transversales
    Competencias Organizacionales
    • Planificación y Organización
    • Empatía
    • Trabajo en Equipo
    • Proactividad
    • Autocontrol
    • Ética
    • Compromiso con la Organización.
    • Orientación al Usuario.
    • Orientación a la Calidad
    • Comunicación Efectiva
    • Adaptabilidad
    • Capacidad Resolutiva
     

Mecanismo de Postulación

    Las bases, previamente aprobadas por Resolución Exenta, estarán disponibles en los sitios web www.araucanianorte.cl, link trabaje con nosotros, y en www.empleospublicos.cl.

     

    Los antecedentes se recepcionarán a través del portal www.empleospublicos.cl, mediante postulación online desde el día 04 de julio de 2025, donde deberá adjuntar la documentación solicitada y postular. En caso de no estar registrado en el portal, deberá registrarse y seguir los pasos que se le indiquen.

     

    IMPORTANTE: Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos (no se recibirán postulaciones por otro medio), para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para Postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

     

    Cualquier persona podrá postular al cargo llamado en el proceso, respecto de los cuales posea los requisitos necesarios. Los funcionarios cuyo retiro de la Administración del Estado haya obedecido a una medida disciplinaria expulsiva o calificación insuficiente, podrá postular a un concurso después de transcurrido cinco años de su alejamiento y previo alzamiento de la medida de inhabilidad, en el primer caso.

     

    *Nota: Los postulantes deben leer cuidadosamente las bases, para poder cumplir con cada uno de los requisitos. Cada postulante debe presentar todos los antecedentes solicitados, teniendo en consideración los requisitos mínimos de postulación; y cada documento que se presente es de responsabilidad exclusiva del postulante.

Documentos requeridos para postular

Especialización

Deseables atingentes al cargo

  • Curso de manejo de Intervención en crisis.
  • Curso Trato al Usuario.
  • Curso de IAAS.
  • Curso de RCP.
  • Curso de Calidad y Seguridad del paciente.
  • Curso Interculturalidad.
  • Curso en violencia de Género
  • Curso en Vulneración de derechos.
 
Acreditación
  • Título profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Título de especialista en Psiquiatría, otorgado por una Universidad del Estado, o aquellos validados en Chile a través de CONACEM.
  • Inscripción vigente del Título Profesional en la Superintendencia de Salud.
  • Inscripción vigente de la Especialidad en Psiquiatría en la Superintendencia de Salud.

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación04/07/2025-14/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/07/2025-25/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso28/07/2025-28/07/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 14/07/2025.

    Correo de Consultas

    claudio.fuentes@araucanianorte.cl

    Condiciones Generales

    Las bases, previamente aprobadas por Resolución Exenta, estarán disponibles en los sitios web www.araucanianorte.cl, link trabaje con nosotros, y en www.empleospublicos.cl.

     

    Los antecedentes se recepcionarán a través del portal www.empleospublicos.cl, mediante postulación online desde el día 04 de julio de 2025, donde deberá adjuntar la documentación solicitada y postular. En caso de no estar registrado en el portal, deberá registrarse y seguir los pasos que se le indiquen.

     

    IMPORTANTE: Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos (no se recibirán postulaciones por otro medio), para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para Postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

     

    Cualquier persona podrá postular al cargo llamado en el proceso, respecto de los cuales posea los requisitos necesarios. Los funcionarios cuyo retiro de la Administración del Estado haya obedecido a una medida disciplinaria expulsiva o calificación insuficiente, podrá postular a un concurso después de transcurrido cinco años de su alejamiento y previo alzamiento de la medida de inhabilidad, en el primer caso.

     

    *Nota: Los postulantes deben leer cuidadosamente las bases, para poder cumplir con cada uno de los requisitos. Cada postulante debe presentar todos los antecedentes solicitados, teniendo en consideración los requisitos mínimos de postulación; y cada documento que se presente es de responsabilidad exclusiva del postulante.