Empleo: Técnico(a) en Rayos, Unidad de Laboratorio de Microbiología y Medicina Molecular - Hospital Dr. Lucio Córdova


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Metropolitano Sur / Hospital Dr. Lucio Córdova

    Cargo

    Técnico(a) en Rayos, Unidad de Laboratorio de Microbiología y Medicina Molecular - Hospital Dr. Lucio Córdova

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    San Miguel

    Tipo de Vacante

    Contrata

      Renta Bruta


      637.228

     

      Condiciones


      • Estamento: Técnico
      • Grado: 21° E.U.S.
      • Horario: Diurno.

      Remuneración total contempla Estamento Técnico Grado 21° con Renta Bruta de $637.228
      Se hace presente que los(as) postulantes seleccionados(as) para el cargo tanto internos como externos tendrán un periodo a prueba por tres meses antes de la contratación definitiva previa evaluación de desempeño de la jefatura.

      De acuerdo a lo señalado en el ART10 del Estatuto Administrativo las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

      En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.


     

      Objetivo del cargo


      Gestionar y realizar imágenes diagnósticas (Rayos X), operando con precisión equipos radiológicos y aplicando rigurosamente protocolos de bioseguridad y radioprotección, para mejorar y entregar una atención efectiva a los(as) pacientes del Hospital Dr. Lucio Córdova, contribuyendo directamente a su diagnóstico clínico y apoyando continuamente al Laboratorio Clínico en la gestión de sus procesos.


     

      Funciones del Cargo


      1. Gestionar y realizar exámenes de Imagenología (Rayos X), asegurando el registro preciso y la actualización constante de toda la información relevante.
      2. Recepción de toma de muestras, preanalítica y labores administrativas
      3. Mantención y gestión de Insumos y materiales, así como de la limpieza y mantenimiento del área y equipo de Laboratorio.

     

Perfil del Cargo


Los siguientes elementos componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes.
 


    Formación Educacional


    • Título Técnico(a) de Nivel Superior en Imagenología, Técnico(a) de Nivel Superior en Radiología, Técnico(a) de Nivel Superior en Enfermería con Mención en Radioterapia y/o Imagenología, o similar. (Excluyente)

 

    Especialización y/o Capacitación


    • Curso y/o Capacitación en Protección Radiológica. (Deseable)
    • Curso y/o Capacitación en Infecciones Asociadas a la Atención en Salud mínimo 27 horas. (Deseable)
    Otros
    • Esquema de vacunación Antihepatitis B. (Excluyente)
     

 

    Experiencia sector público / sector privado


    • Experiencia Laboral de al menos tres (03) meses como Técnico(a) en Imagenología y/o Radiología en Instituciones de Salud Públicas y/o Privadas. (Deseable)

 

    Competencias


    COMPETENCIAS

    CONDUCTAS

    1. ORIENTACIÓN AL USUARIO

    Nivel 4

    • Genera mecanismos para conocer el nivel de satisfacción de los Usuarios.
    • Ayuda a los usuarios a encontrar necesidades y riesgos potenciales que aún no ha identificado.
    • Capta las necesidades específicas y subyacen

    2. TRABAJO EN EQUIPO

    Nivel 3

    • Ofrece ayuda y apoyo para resolver situaciones o tareas desde su ámbito de trabajo.
    • Participa de buena gana, apoya las decisiones de equipo.
    • Es colaborador con las iniciativas de otros, propone ideas y su apoyo

    3. APEGO A NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Nivel 3

    • Cumple con los procedimientos sin necesidad de supervisión.
    • Identifica y corrige oportunamente las desviaciones en los procedimientos relacionados con su cargo.
    • Consulta a su superior o busca información frente a dudas o desconocimiento sobre normas, procesos y/o procedimientos.

    4. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

    Nivel 2

    • Planifica las acciones que debe seguir para obtener un determinado resultado en sus funciones.
    • Lleva un control de sus actividades a través de diferentes mecanismos o registros.
    • Resguarda los documentos y recursos con los cuales trabaja, sin incurrir en pérdidas o extravíos.

    5. COMUNICACIÓN EFECTIVA

    Nivel 4

    • Mantiene relaciones positivas con otros sin importar la presión o las condiciones demandantes de trabajo.
    • Mantiene un sentido de cordialidad y calma ante quejas y reclamos tanto de clientes internos o externos.
    • Alcanza los objetivos aunque esté presionado por el tiempo, y su desempeño es alto en situaciones de mucha exigencia.

 

    Contexto del Cargo


    El Laboratorio de Microbiología y Medicina Molecular del Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova se ha convertido en el Primer Laboratorio de Especialidad dentro de la Red Pública de Chile, realizado importantes avances en la implementación de nuevos exámenes para el diagnóstico de patologías infecciosas, con un incremento de la variedad y calidad de ellos, poniendo especial énfasis en las enfermedades emergentes de agentes transmisibles. Ofrece una cartera especializada de prestaciones a la red del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) que incluye exámenes en el área de biología molecular principalmente incluyen PCR de paneles meníngeos, respiratorios, ITS, etc. y recientemente ha incorporado el diagnóstico de PCR-VPH (VPH, Virus del Papiloma Humano). También realiza todo el screening serológico para la red de APS de las 11 comunas del SSMS que incluye VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Chagas, HTLV I/II (Virus Linfotrópico Humano de Células T, HTLV en inglés) en población general, pero sobre todo en embarazadas. Actualmente, el laboratorio constituye un centro de referencia para las Canastas de GES n°18, GES n°68 y GES n°69, entregando los resultados con los más altos estándares internacionales y con la mejor tecnología disponible


 

Requisitos Generales


Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 del la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
 

    Requisitos Específicos



 

Etapas de Selección

    CRITERIOS DE SELECCIÓN

    1. El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas: 
     

    ETAPA

    DESCRIPCIÓN

    I. Evaluación Curricular  Revisión, selección y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la Formación Educacional, Logros Profesionales, Experiencia Laboral y Especialización y/o Perfeccionamiento realizado. En caso de requerir alguno/s de los documentos señalados en la publicación y el/la candidata/a no los adjunta, quedará inhabilitado para postular.  
    II. Evaluación Psicolaboral  En esta etapa se analiza el factor “Evaluación Psicolaboral”, a través de la aplicación de una Entrevista Psicolaboral. 
    Esta evaluación sólo se realizará a los postulantes que hayan aprobado la etapa de “Evaluación Curricular”. 
    Se llevará a efecto en dependencias del Hospital Dr. Lucio Córdova, lo cual será informado oportunamente. 
    El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. 
    III. Evaluación Global En esta etapa se evalúa el factor “Evaluación Global”, definido como las habilidades técnicas, personales y competencias específicas de cada participante para desempeñar la función, de acuerdo a lo establecido en el Perfil de ésta. 
    Esta evaluación sólo se realizará a los postulantes que hayan aprobado la etapa de “Evaluación Psicolaboral”. 
    Se llevará a efecto en dependencias del Hospital Dr. Lucio Córdova, lo cual será informado oportunamente. 
    Esta entrevista será realizada por la Comisión de Selección. 
    El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. 
    El postulante se deberá presentar a Entrevista con los documentos que acrediten su formación educacional, conocimientos y experiencia laboral. 
     
    2. Factores a ponderar en la selección
    2.1 Resumen
     

    ETAPAS

    SUBETAPAS

    PUNTAJE MÍNIMO

    PUNTAJE MÁXIMO

    1

    Evaluación Curricular

    30

    45

    2

    Evaluación Psicolaboral

    30

    50

    3

    Evaluación Final Comité de Selección

    40

    65

    Totales

    100

    160

     
    • Puntaje mínimo de aprobación es de 100 puntos cumpliendo requisitos excluyentes.
     
    2.2 Criterios de Evaluación Curricular


    ETAPA

    SUBFACTOR

    CRITERIO

    PUNTAJE SUBFACTOR (SUMATIVO)

    PUNTAJE MÍNIMO

    PUNTAJE MÁXIMO

    1

    Evaluación Curricular

    Formación Educacional y Complementaria

    Título Técnico(a) de Nivel Superior en Imagenología, Técnico(a) de Nivel Superior en Radiología, Técnico(a) de Nivel Superior en Enfermería con Mención en Radioterapia y/o Imagenología, o similar. (Excluyente)

    20

    20

    28

    Curso y/ Capacitación en Protección Radiológica. (Deseable)

    04

    Curso y/ Capacitación en Infecciones Asociadas a la Atención en Salud mínimo 27 horas. (Deseable)

    04

    Experiencia Profesional

    • Experiencia laboral de al menos tres (03) meses como Técnico(a) en Imagenología y/o Radiología en Instituciones de Salud Públicas y/o Privadas. (Deseable)

    07

    00

    07

    Otros

    • Esquema de vacunación completo Antihepatitis B. (Excluyente)

    10

    10

    10

    • Puntaje mínimo de aprobación es de 30 puntos cumpliendo requisitos excluyentes.
     


    ETAPA

    SUBFACTOR

    CRITERIO (PTJE)

    PUNTAJE MÍNIMO REQUERIDO.

    PUNTAJE MÁXIMO

    2

    Evaluación Psicolaboral

    “Sobrecalificado”

    05

    30

    50

    “Recomendable para el cargo”

    50

    “Recomendable con observaciones mínimas”

    40

    “Recomendable con observaciones mayores”

    30

    “No Recomendable para el cargo”

    05

    • Para pasar a la siguiente etapa, el/la postulante debe tener un mínimo de 30 puntos.
     


    ETAPA

    SUBFACTOR

    PUNTAJE MÍNIMO

    PUNTAJE MÁXIMO

     

    3

    Evaluación Comité   de Selección

    Cumple con una apreciación global satisfactoria de las competencias específicas requeridas para el cargo.

    40

    65

    •              Para calificar como preseleccionado debe obtener un mínimo de 40 puntos.
     
    2.3 De la Selección
     

    El Comité de Selección, según acuerdo, decidirá qué postulante es el/la más idóneo/a para ocupar el cargo en cuestión, que hayan completado satisfactoriamente todas las etapas del proceso de selección, cumpliendo con los puntajes mínimos establecidos en cada factor.
     

    Las/os postulantes seleccionadas/os deberán manifestar su aceptación del cargo, procediendo posteriormente la designación en el cargo correspondiente.

    La Unidad Desarrollo Organizacional de HDLC, notificará posteriormente a las/os postulantes seleccionadas/os por correo electrónico y/o vía telefónica. Comunicará también el resultado final del proceso a cada postulante.
    Las/os candidatas/os seleccionadas/os serán contratadas/os por un período a prueba de tres (03) meses, posterior a este plazo su jefatura directa y quienes estén a cargo realizarán una evaluación respecto del desempeño del período. Se propondrá al Departamento de Gestión de Personas (con copia a Desarrollo Organizacional), la continuidad en el cargo en caso de obtener resultados favorables. renovando hasta el 31 de diciembre del año en curso, según dictamina la Ley.
    2.4 Cronograma
     

    ACTIVIDAD

    FECHA

    Publicación de Antecedentes y Recepción de Postulaciones

     

    03/07/2025 al 09/07/2025

    Evaluación Antecedentes Curriculares

    10/07/2025 al 18/07/2025

    Evaluación Psicolaboral

    21/07/2025 al 25/07/2025

    Entrevista con el Comité de Selección

    28/07/2025 al 01/08/2025

    Cierre y Publicación de resultados finales

    04/08/2025 al 08/08/2025

     
    ​​​​​​​2.5 Documentos requeridos para postular
    - Copia Cédula de Identidad.
    - Copia de Certificado que acredite Nivel Educacional Requerido.

    - Copia de Certificado que acredite Experiencia Laboral y Certificado de Experiencia Laboral Específica (Ver Anexo 1).
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
    - Certificado Situación Militar al día. (Valido solo para varones).
    - Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653).
    - CV Formato Libre (Propio).

     
     

Documentos Requeridos para Postular


-Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
-Otros (• Esquema de vacunación Antihepatitis B )
-CV Fomato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

¿Posee Título Técnico(a) de Nivel Superior en Imagenología, Técnico(a) de Nivel Superior en Radiología, Técnico(a) de Nivel Superior en Enfermería con Mención en Radioterapia yo Imagenología, o similar?
¿Posee Esquema de Vacunación Antihepatitis B?

Calendarización del Proceso


    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/07/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-01/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso04/08/2025-08/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto


    seleccion@hdlc.cl

    Condiciones Generales


    1. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.  
    2. Para valorar su postulación se consideran sólo los datos registrados en su currículum electrónico (Currículum Vitae del Portal, en el menú MI CV, en VER CV), siendo esta última información obligatoria. 
    3. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. 
    4. Es de interés del Hospital Dr. Lucio Córdova cumplir a cabalidad con lo señalado en el Decreto N° 65 que aprueba el Reglamento del artículo 45° de la Ley N° 20.422, el cual establece normas tendientes a la igualdad de oportunidades en las condiciones de acceso al empleo público e inclusión social de personas con discapacidad, conforme a los lineamientos institucionales existentes.  
    5. En virtud de lo anterior, los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su ficha de registro (del Portal de Empleos Públicos), para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección. 
    6. A aquellas personas que declaren poseer alguna discapacidad, les será solicitada la certificación indicada en el artículo 13° de la Ley Nº 20.422, la cual es emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación, para efectos de ser presentada como antecedente en la última instancia presencial indicada en el punto “Criterios de selección” del presente aviso. 
    7. Asimismo, con el objeto de dar cumplimiento al artículo 8° del mencionado Reglamento, se seleccionará preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad, entendiendo por igualdad de mérito la posición equivalente que ocupen dos o más postulantes como resultado de una evaluación basada en puntaje o bien la valoración objetiva utilizada al efecto. 
    8. Será de total y única responsabilidad del postulante verificar que su postulación sea registrada en el aviso al que efectivamente desea postular, no existiendo opción de modificar o traspasar sus antecedentes a algún otro aviso publicado en mismo o en otro período. Asimismo, los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Quienes no adjunten los antecedentes requeridos ni completen toda la información solicitada en el Currículum Vitae del Portal, quedarán fuera del proceso.  
    9. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. 
    10. La inasistencia de alguno de los postulantes a cualquiera de las etapas de evaluación significará la no aprobación de la etapa siguiente.
    11. En el caso de que el atraso a la citación en cualquier etapa que supere los 10 minutos, quedará automáticamente fuera de la etapa correspondiente.
    12. Dependiendo de las necesidades y/o contingencia, las etapas de Entrevista Psicolaboral y Entrevista de Evaluación Global se podrán realizar de forma presencial en HDLC o vía online.
    13. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. 
    14. Los potenciales gastos que pudiese incurrir el postulante por concepto de traslado, alojamiento o alimentación, son de su propia responsabilidad. 
    15. Respecto de los resultados de los postulantes que avanzan en cada una de las etapas del proceso, se tomará contacto con éstos a través de los antecedentes entregados en sus respectivas postulaciones. 
    16. Las dudas o consultas sobre el proceso deben ser dirigidas al correo electrónico seleccion@hdlc.cl. No se aceptarán antecedentes curriculares enviados a través de esta casilla. En caso de tener dificultades y/o dudas respecto a la postulación o con la plataforma, deberá dirigirse directamente a la mesa de ayuda del Portal de Empleos Públicos al 800 222 123. 
    17. Se recuerda que estas fechas establecidas son de referencia, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades del Hospital Dr. Lucio Córdova. 
    18. En caso de que alguno(a) de los(as) postulantes se encuentre desempeñando funciones en otra institución, y resulte seleccionado(a) en este proceso, deberá renunciar a su antiguo empleador para poder desempeñar funciones en este Hospital.
    19. Los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
    20. La Unidad de Desarrollo Organizacional y el Comité de Selección tiene la facultad para modificar las etapas y fechas del proceso, en caso de considerarlo necesario para el óptimo desarrollo del mismo.



Base adjunta:


 
Descargar Documento