Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Analista de Gestión de Información Territorial Dirección Regional de Valparaíso


Institución

Autónomo / Servicio Electoral /

Convocatoria

Analista de Gestión de Información Territorial Dirección Regional de Valparaíso

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Valparaíso

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

178

Última a las 10:22:51 del 14-01-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.500.000

  •  

    Condiciones

    El/la seleccionado/a será contratado/a bajo la calidad jurídica de honorarios, personal transitorio necesario para los procesos electorales. Se estima una renta bruta mensual de $1.500.000 
    Se solicita disponibilidad inmediata, en Jornada completa, y modalidad presencial para apoyar labores de la Dirección Regional mencionada. El cargo tiene una duración hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de renovación sobre la base de desempeño y disponibilidad presupuestaria.
    La fecha de ingreso de los candidatos(as) seleccionados(as) se estima para el 03 de febrero de 2025, salvo que el proceso sufra alguna demora o imponderable en su calendarización. 
    La persona seleccionada para el cargo no deberá tener militancia en ningún partido político durante el ejercicio del mismo. Lo anterior, de acuerdo a las normas generales aplicables a los funcionarios(a) del Servicio Electoral. 
     

    Objetivo del cargo

    Se requiere un profesional que sea capaz de reunir, analizar e interpretar datos geográficos masivos del territorio nacional que se le asigne, con el objeto de apoyar la implementación de los procesos que permitan acercar a los electores a los locales de votación.

    • Funciones del Cargo


      •    Crear y modificar con edición avanzada la cartografía base del Servicio Electoral.
      •    Georreferenciar direcciones de manera masiva y manual.
      •    Realizar análisis espaciales para identificar patrones, tendencias y características relevantes en los datos geográficos que permitan procurar el acercamiento de los electores a los locales de votación.
      •    Análisis y validación de datos provenientes desde diversos orígenes.
      •    Generación de información y cruces de datos, para la asignación de electores en base a procesos de georreferenciación.
      •    Detección de errores e inconsistencias de datos en la información geográfica.
      •    Proponer mejoras a los procesos masivos asociados a la georreferenciación de electores.
      •    Participar en la implementación y mantenimiento de bases de datos geográficas, asegurando la integridad y actualización de la información.
      •    Colaborar con equipos interdisciplinarios en el desarrollo de proyectos relacionados con la cartografía electoral, incluyendo apoyo en cambios de domicilio en terreno, levantamiento e identificación de localidades, revisión de calles repetidas y atención al público, entre otras funciones. 

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional de Geografía, Cartografía, Ingeniería en Geografía, Geomático, Planificador urbano, de a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad del Estado o reconocidos por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.  

    Especialización y/o Capacitación

    •    Experiencia en uso de ARCGIS Pro y Enterprise
    •    QGIS nivel avanzado
    •    Especialista SIG 
    •    Conocimiento en normativas generales de la Administración Pública.
     

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia de 2 años en proyectos de aplicación de sistemas de información geográfico para el sector público o privado. 

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    La evaluación se llevará a cabo en etapas sucesivas: 

    Análisis curricular: Evaluación de antecedentes formales como: Nivel educacional, post títulos, cursos de capacitación y otros.
    Experiencia Profesional: Evaluación de la experiencia requerida, otorgándose mayor puntaje a mayor cantidad de años en el área solicitada.
    Evaluación Técnica: El Servicio aplicara Evaluación Técnica para medir los conocimientos esperados en manejo de software necesarios de ser así requerido.
    Aptitudes específicas: Entrevista personal, para determinar competencias y habilidades propias del perfil solicitado.
    Entrevista con la jefatura directa correspondiente: Esta se realizará de manera presencial o a través de plataforma Microsoft Teams, según necesidades del Servicio. 

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl07/01/2025-14/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante15/01/2025-24/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso27/01/2025-31/01/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 14/01/2025

    Correo de Contacto: seleccion@servel.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos hasta el día 14 de enero de 2025, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular. A saber:

    a) Copia Cédula de Identidad
    b) Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico.
    c) CV formato libre

    Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedarán señalados con un ticket. Si el postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. 
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
    Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas.
    Los postulantes que no cumplan con los requisitos descritos en el perfil del cargo, quedarán automáticamente excluidos de continuar en el proceso de evaluación y selección.
    Es necesario que los postulantes incluyan referencias laborales en el CV.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria