Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Analista de Rendición de Cuentas, Unidad de Rendición de Cuentas, Dirección Nacional, Región Metropolitana.


Institución

Ministerio del Deporte / Instituto Nacional de Deportes de Chile /

Convocatoria

Analista de Rendición de Cuentas, Unidad de Rendición de Cuentas, Dirección Nacional, Región Metropolitana.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Deporte y Recreación

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

295

Última a las 10:13:04 del 14-01-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.116.717

  •  

    Condiciones

    El cargo corresponde a una vacante de Estamento Profesional, Calidad Jurídica Contrata, Grado 13°. El sueldo bruto mensualizado es de $ 2.116.717.-

    Renta bruta meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre): $ 1.724.492.-

    Renta bruta meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre, diciembre): $ 2.901.168.-

    Renta bruta mensualizada (promedio): $2.116.717.-

    Implica trabajar una jornada laboral de 44 hrs. semanales, a partir del mes de Febrero del año 2025, de lunes a viernes en las dependencias de la Dirección Nacional del Insittuto Nacional de Deportes, ubicadas en Fidel Oteiza #1956. El cargo considera un contrato de un período de tres meses a prueba, sujeto a evaluación.

    Objetivo del cargo

    Revisar cuentas asociados a gastos de las transferencias realizadas al sector público y privado (proyectos deportivos, infraestructura y otros).

    • Funciones del Cargo


      1. Revisar cuentas asociadas a grandes proyectos.        

      - Recibir requerimientos de revisión de gastos.

      - Imprimir documentación soportante de los proyectos (convenio, resolución, Gantt asociada, entre otros).

      - Reunir información adicional relacionada a los proyectos, consultando diversas fuentes.

      - Reagrupar gastos presentados de los proyectos.

      - Analizar y validar los gastos versus la información de los proyectos, en sistema interno correspondiente.

      - Aprobar o rechazar la rendición, a través de oficio de respuesta.

      2. Revisar cuentas asociadas a estadios, entidades públicas y/o proyectos menores. 

      - Verificar fechas de revisión asociadas a los proyectos.

      - Imprimir documentación soportante de los proyectos (convenio, resolución, Gantt asociada, entre otros).

      - Reagrupar gastos presentados de los proyectos.

      - Analizar y validar los gastos versus la información de los proyectos, en sistema interno correspondiente.

      - Aprobar o rechazar la rendición, a través de oficio de respuesta.


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile, de acuerdo con la legislación vigente. Carreras de: Contabilidad y/o Auditoría (Contador(a) Auditor(a)), Administración Pública, Ingeniería Comercial o Ingenierías afines a la administración (incluyendo en ejecución).

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Cursos o formación en las siguientes materias: Contabilidad, Excel, SISREC (Sistema de Registro de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República), Remuneraciones, Cotizaciones previsionales, Impuestos en general o similar.

    Experiencia sector público / sector privado

    Al menos 1 año de experiencia profesional, en funciones de rendiciones de cuentas o similares en el sector público y/o en funciones de contabilidad y/o auditoría en el sector privado.

    Competencias

    - Fomento al Deporte y Actividad Física: Conoce la misión de IND y conceptos básicos de deporte y actividad física. Apoya a otros en la elaboración de materiales informativos básicos del Servicio, según sea solicitado. Informa a clientes internos y externos respecto a materias presupuestarias de la Institución.

    - Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios.

    - Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos del IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo  prácticas de integración al interior del equipo.

    - Capacidad Analítica: Comprende y aplica  aprendizajes de experiencias previas que permiten establecer relaciones entre elementos de una situación y/o tarea. Examina y establece relaciones causales entre componentes de una situación y/o proceso. Prioriza los elementos según el impacto que provocan en su entorno.

    - Orientación a la Calidad y el Orden: Utiliza sistemas para la Organización y revisión de la información propia de su ámbito de acción, acorde a estándares y procedimientos establecidos. Prioriza las actividades y asignación de recursos que faciliten el cumplimiento del trabajo y planes a corto y mediano plazo. Corrige personalmente desviaciones en los procedimientos de su trabajo.

    - Gestión de la Información: Utiliza canales formales e informales de la institución para acceder a la información desde distintos actores y niveles jerárquicos de ésta. Administra la información Institucional a través de métodos y sistemas de gestión. Acuerda formatos de entrega de la información requerida, para asegurar su pertinencia y calidad y oportunidad.

    - Comunicación Efectiva: Plantea sus ideas de manera clara y oportuna. Verifica la recepción de sus mensajes por parte del interlocutor(a). Se preocupa de aclarar dudas en torno a la información que brinda.

    - Resolución de Problemas: Introduce contactos externos e involucra a otros con experiencia y pericia para solucionar problemas. Aborda y resuelve situaciones problemáticas con actores clave del IND. Se enfrenta a problemas recurrentes basándose en experiencias previas.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    La evaluación será de etapas sucesivas y se comunicará mediante correo electrónico y/o telefónicamente los resultados a los postulantes:

    a) Análisis Curricular y evaluaciones: se evaluarán los antecedentes de formación educacional, capacitación, experiencia laboral y los resultados obtenidos en los test indicados en el apartado de "Requisitos Específicos" (en caso que corresponda).

    b) Entrevista ante el Comité de Selección: se evaluará el grado de ajuste del/la postulante al perfil del cargo. Esta entrevista se realizará en la ciudad del cargo. Si el Comité lo estima necesario, la etapa podría incluir una prueba de conocimientos técnicos.

    c) Evaluación Psicolaboral: se puede incluir una etapa de evaluación psicolaboral para medir las competencias requeridas para el cargo.

    Este proceso se realizará en el Centro de Responsabilidad correspondiente a la sede del cargo y el costo asociado (traslado, alimentación) debe ser asumido por cada postulante. En el caso de que el/la postulante esté participando en otros procesos de reclutamiento, en otras regiones, deberá considerar cada postulación como independiente, debiendo asistir a cada una de las entrevistas a las que se le cite. De igual forma, será notificado por cada una de las postulaciones.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl09/01/2025-17/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante20/01/2025-20/02/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso21/02/2025-28/02/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 17/01/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@ind.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este, completar el Currículum Vitae del Portal y adjuntar los documentos requeridos para la postulación. Para la revisión de los antecedentes curriculares, solo se considerará el CV que el usuario haya completado a través del Portal. Dado lo anterior, queda bajo la responsabilidad de cada postulante la actualización y revisión del CV, el cual será considerado como vigente para fines curriculares (en el Menú MI CV, VER CV). El CV libre solo será consultado de forma excepcional y complementaria a lo registrado al CV. La información entregada en el apartado "Preguntas al/la Postulante" podrá ser considerada en la etapa de análisis curricular, por lo cual será de exclusiva responsabilidad de los/las postulantes entregar información veraz.

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

    A partir de cada proceso de selección, se generará una lista de candidatos/as elegibles, que tendrá un periodo de duración de 12 meses, desde la cual el servicio podrá a futuro contactar a dichos postulantes, en caso de que el cargo quedara vacante durante el desarrollo de sus funciones, o bien, se genere una vacante para el mismo perfil.

    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.

    Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas.

    Con todo, el Servicio podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por estos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    El desarrollo del proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección. Los Acuerdos del Comité de Selección se adoptarán por simple mayoría y se dejará constancia de ello en el acta que para estos efectos se levante.

    Las notificaciones a los postulantes y el resultado de su postulación serán mediante correo electrónico en un plazo no superior a 30 días, una vez cerrado el proceso. El/la profesional seleccionado/a deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de un plazo de 3 días hábiles de notificado, y además acompañar en original los documentos probatorios de los requisitos de ingreso. Si el/la postulante seleccionado/a no responde dentro del plazo o rechaza el ofrecimiento, se seleccionará al siguiente postulante con mayor puntaje.

    El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web www.empleospublicos.cl.

    Las consultas vía e-mail serán respondidas en horario hábil, esto es, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

    Con el envío de su postulación, los/as postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° 21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratado/a y/o nombrado/a en alguno de los cargos publicados en este portal, el IND deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria