Fase | Fechas |
Postulación |
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl | 10/01/2025-20/01/2025 |
Selección |
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante | 21/01/2025-14/02/2025 |
Finalización |
Finalización del Proceso | 14/02/2025-03/03/2025 |
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 20/01/2025
Correo de Contacto: concursoshpp@redsalud.gob.cl
Condiciones Generales
DIFUSIÓN DEL PROCESO:
Este llamado se difundirá en las páginas web: www.empleospublicos.cl y a través de correo electrónico emitido desde comunicaciones internas de la dirección del Servicio de Salud de Aconcagua a los establecimientos dependientes del Servicio de Salud de Aconcagua.
POSTULACION DEL PROCESO:
Las postulaciones sólo serán a través del sitio web: www.empleospublicos.cl , que es el portal oficial para la postulación a empleos públicos en modalidad de postulación en línea, desde el día 10 de enero hasta el 20 de enero de 2025 hasta las 23:59 horas.
Los antecedentes de la postulación serán considerados en primer lugar para la admisibilidad y posteriormente para el análisis curricular (asignación de puntaje).
Considerando como:
Admisibilidad: Documentos obligatorios que confirmen requisitos señalados por DFL y requisitos de ingreso a la administración pública, ambos mencionados en pauta de evaluación y en el perfil del cargo. Estos documentos son obligatorios para continuar con la revisión de los demás antecedentes.
Análisis curricular: Documentos que permitan asignación de puntajes de requisitos valorados para el cargo, mencionados en pauta de evaluación y en perfil del cargo.
LA POSTULACIÓN TENDRÁ QUE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
1. Curriculum Vitae formato libre.
2. Fotocopia simple de Certificado que acredite Título Profesional (Admisibilidad).
3. Fotocopia simple de Cédula de identidad vigente y por ambos lados o certificado que acredite ser poseedor de un permiso de residencia en caso de extranjeros (Admisibilidad).
4. Certificados o Documentos que acrediten Experiencia Profesional (ANEXO N°1) adjunto en esta pauta ,que cumpla a cabalidad con la siguiente información:
- Nombre del cargo desempeñado.
- Descripción detallada de las funciones realizadas.
- Fechas que señale tiempo desempeñado en cada cargo, que indique día, mes y año.
- Cada certificado que acredite experiencia laboral debe contar con la firma y el timbre de la jefatura y de la empresa o institución en la que se acredita la experiencia (el documento debe estar escaneado con la firma y timbre en el papel para ser contabilizado en el puntaje; si la firma y/o el timbre están insertos digitalmente, no se contabilizará).
NOTA: Los certificados de Experiencia Profesional, que no presenten alguno de estos requerimientos no podrán ser considerados para asignar puntaje en la Etapa de Evaluación Curricular.
5. Fotocopia simple de Certificados que acrediten aprobación de Magister. Los temas que serán considerados para su aprobación se encuentran establecidos en el punto 6.3 de la presente pauta de evaluación.
6. Fotocopia simple de Certificados que acrediten aprobación de diplomados con un mínimo de 120 horas pedagógicas. Los temas que serán considerados para su aprobación se encuentran establecidos en el punto 6.3 de la presente pauta de evaluación.
7. Fotocopia simple de certificados que acrediten capacitaciones o cursos aprobados, que tengan una duración mínima de 20 horas pedagógicas, desde el 2019 en adelante de temas mencionados en el perfil del cargo.
Cabe señalar que, tanto para cursos o capacitaciones, se considerarán únicamente aquellas certificaciones que indiquen claramente los siguientes elementos:
- Entidad que impartió la capacitación.
- Cantidad de horas cursadas.
- Fecha de realización.
- Presencia de un timbre o sello oficial.
- La aprobación de este.
NOTA: Las capacitaciones o cursos que no cumplan con este requisito no serán considerados para la asignación de puntaje.