Condiciones
1. Duración: contrato por 24 meses de los cuales los primeros tres serán de prueba.
2. Unidad de Desempeño: Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos (DCCSE) en la región que corresponda
3. Cada postulante podrá optar a un máximo de una (1) Region Prioritaria, en caso de seleccionar más de una región (Región Prioritaria y Región Secundaria Opcional), se le asignará la que esté mas cercana a su comuna de residencia y/o vacantes disponibles.
Objetivo del cargo
El/La profesional de apoyo para la implementación tiene como objetivo apoyar al equipo regional del Programa de Reducción de Emisiones (PRE) en la planificación, gestión administrativa, técnica y financiera, implementación y supervisión técnica de las medidas de acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+, asegurando la consecución de los objetivos y metas propuestas de acuerdo a las políticas y normativa establecidas por el Estado de Chile y la generación de co-beneficios ambientales, económicos y sociales para los público objetivo o personas beneficiarias definidos en la ENCCRV.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Profesional titulado/a de Ingeniería Forestal (Excluyente)
Especialización y/o Capacitación
Deseable Especialización o cursos de capacitación en ordenación forestal, silvicultura, tecnologías en maderas u otra afín con el perfil del cargo
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia comprobable a través de su CV de al menos 3 años en actividades relacionadas al trabajo en bosque nativo.
Deseable experiencia en ejecución y supervisión de proyectos forestales, experiencia en el manejo de herramientas de Análisis Espacial y Análisis de Datos.
Deseable experiencia en relacionamiento con comunidades o propietarios indígenas o no indígenas.
Competencias
Manejo de instrumentos de medición forestal.
Salud compatible con el trabajo en terreno.
Deseable Conocimiento en Planes de Ordenación Forestal.
Poseer licencia de conducir Clase B al día (excluyente).
Disponibilidad para realizar trabajos en terreno.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
En primera instancia se realizará un análisis de las postulaciones recibidas, aquellas que cumplan con la totalidad del perfil deseado avanzaran posteriormente a estar bajo las evaluaciones definidas por la Corporación.