Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Se buscan 9 profesionales de Ingeniería Forestal para seis regiones de La Zona Sur. Corporación Nacional Forestal.


Institución

Ministerio de Agricultura / Corporación Nacional Forestal /

Convocatoria

Asistente Técnico(a) para el Programa de Reducción de Emisiones (PRE) en el marco de la Estrategia Nacional del Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)

Nº de Vacantes

9

Área de Trabajo

Agronomía /Agrícola /Forestal

Región

RM o Regiones

Ciudad

Maule,Ñuble,Biobio,Araucanía,Los Ríos,Los Lagos

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

96

Última a las 13:06:52 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Licencia de conducir clase b al día (Por ambos lados, Requisito excluyente))
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.900.000

  •  

    Condiciones


    1. Duración: contrato por 24 meses de los cuales los primeros tres serán de prueba. 
    2. Unidad de Desempeño: Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos (DCCSE) en la región que corresponda

    3. Cada postulante podrá optar a un máximo de una (1) Region Prioritaria, en caso de seleccionar más de una región (Región Prioritaria y Región Secundaria Opcional), se le asignará la que esté mas cercana a su comuna de residencia y/o vacantes disponibles.

     

    Objetivo del cargo

    El/La profesional de apoyo para la implementación tiene como objetivo apoyar al equipo regional del Programa de Reducción de Emisiones (PRE) en la planificación, gestión administrativa, técnica y financiera, implementación y supervisión técnica de las medidas de acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+, asegurando la consecución de los objetivos y metas propuestas de acuerdo a las políticas y normativa establecidas por el Estado de Chile y la generación de co-beneficios ambientales, económicos y sociales para los público objetivo o personas beneficiarias definidos en la ENCCRV.

    • Funciones del Cargo


      • Identificar predios, comunidades, cooperativas, asociaciones que puedan ser beneficiarios y beneficiarias del programa, tomando en consideración el público objetivo del programa, con énfasis en predios de propietarias y/o beneficiarias.
      • Apoyar en la planificación global, coordinación y la gestión operativa de las actividades de las Medidas de Acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+.
      • Responsable de la supervisión técnica y administrativa del proceso de diseño, implementación y ejecución y cierre de las actividades de las Medidas de Acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+ establecidas en el Programa Reducción de Emisiones, apoyando la elaboración de términos de referencia, y asegurando el cumplimiento del cronograma de implementación, la correcta ejecución de las actividades, y el cumplimiento de las salvaguardas ambientales y sociales del programa y la ENCCRV, y acciones de Monitoreo, Reporte y Verificación, manteniendo el manejo adecuado de las relaciones interinstitucionales.
      • Aplicar los procedimientos operativos de gestión de la ENCCRV, establecidos para el programa (Manual Operativo, Marco de Gestión Ambiental y Social, Protocolo de monitoreo, entre otros).
      • Asistir en la elaboración los estudios técnicos, planes de ordenación forestal o planes de manejo de los pequeños y medianos propietarios beneficiarios del Programa Reducción de Emisiones (PRE), además de gestionar la presentación de los planes de manejo con todos los documentos pertinentes ante las oficinas de CONAF, de acuerdo a la legislación vigente para bosques nativos o plantaciones forestales.
      • Orientar y asesorar técnicamente para asegurar el correcto desempeño de las actividades incluidas en las Medidas de Acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+ en el marco de la ENCCRV al personal del programa, proveedores de servicios y socios, y asegurar la aplicación de enfoques apropiados durante el diseño e implementación del programa (enfoques costo-efectivos, enfoques participativos, enfoques sensibles al género y de pertinencia cultural) involucrando a múltiples actores y partes interesadas.
      • Realizar el diseño, planificación, seguimiento y monitoreo, evaluación y reporte de salvaguardas y Monitoreo, Reporte y Verificación, de acuerdo a lo establecido en los lineamientos del Programa, respecto a los proyectos de implementación territorial, que desarrollará CONAF en el marco del Sistema de Distribución de Beneficios de la ENCCRV.
      • Elaboración y apoyo en el desarrollo de los reportes de avances y desempeños asociados a los programas ejecutados, respecto a elementos de salvaguardas y Monitoreo, Reporte y Verificación.
      • Realizar de manera permanente con los/as encargados respectivos el ingreso y actualización de la información relativa a las actividades de las Medidas de Acción directas y facilitadoras establecidas en el marco de la ENCCRV y el enfoque REDD+, así como de actividades de difusión y capacitación, en los sistemas de información y monitoreo de que establezca CONAF y el Programa.
      • Mantener y actualizar documentación de respaldos y soportes de contrataciones de bienes y servicios.
      • Elaborar informes técnicos, reportes y/o presentaciones requerido por el jefatura DEFOR y/o jefatura del Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos.
      • Ejecutar actividades asociadas al cumplimiento de las salvaguardas ambientales y sociales que aplique al Programa.
      • Asistir a reuniones asociadas al programa, así como capacitaciones, dentro o fuera de la región.
      • Colaborar en la entrega de lineamientos técnicos y profesionales a los programas que se realizan en el territorio considerando los ámbitos de acción de la ENCCRV.
      • Colaborar a nivel regional con los procesos de licitaciones, adquisiciones, contrataciones y compras, en estrecha coordinación con el Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos.
      • Evaluar y supervisar en el territorio el avance y desempeño de los programas en ejecución.
      • Apoyar otras actividades que sean asignadas por la Representación de  CONAF en la región en el marco del programa. Asimismo, capacitar a contratistas, trabajadores, propietarios, etc. en el marco del programa de reducción de Emisiones (PRE)
      • Buscar oportunidades de comercialización de los distintos productos obtenidos de las actividades del PRE en mercados locales.
      • Promover alianzas entre propietarios para desarrollar el manejo de los predios, la elaboración de productos secundarios y la apertura de nuevos mercados.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Profesional titulado/a de Ingeniería Forestal (Excluyente)

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Especialización o cursos de capacitación en ordenación forestal, silvicultura, tecnologías en maderas u otra afín con el perfil del cargo

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia comprobable a través de su CV de al menos 3 años en actividades relacionadas al trabajo en bosque nativo.

    Deseable experiencia en ejecución y supervisión de proyectos forestales, experiencia en el manejo de herramientas de Análisis Espacial y Análisis de Datos.

    Deseable experiencia en relacionamiento con comunidades o propietarios indígenas o no indígenas.

     

     

     

    Competencias

    Manejo de instrumentos de medición forestal.
    Salud compatible con el trabajo en terreno.
    Deseable Conocimiento en Planes de Ordenación Forestal.
    Poseer licencia de conducir Clase B al día (excluyente).
    Disponibilidad para realizar trabajos en terreno.

    • Contexto del cargo


      La misión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) es contribuir al manejo sustentable de los bosques nativos, formaciones xerofíticas y plantaciones forestales mediante las funciones de fomento, fiscalización de la legislación forestal-ambiental y la protección de los recursos vegetacionales, así como a la conservación de la diversidad biológica a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, en beneficio de la sociedad. La misión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) es contribuir al manejo sustentable de los bosques nativos, formaciones xerofíticas y plantaciones forestales mediante las funciones de fomento, fiscalización de la legislación forestal-ambiental y la protección de los recursos vegetacionales, así como a la conservación de la diversidad biológica a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, en beneficio de la sociedad.

  •  

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    En primera instancia se realizará un análisis de las postulaciones recibidas, aquellas que cumplan con la totalidad del perfil deseado avanzaran posteriormente a estar bajo las evaluaciones definidas por la Corporación.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (Licencia de conducir clase b al día (Por ambos lados, Requisito excluyente))
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/07/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-16/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso17/07/2025-22/07/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: pablo.cabrera@conaf.cl

    Condiciones Generales

    1. Cada postulante podrá optar solo a una región prioritaria (considerar dicha región como la de mayor preferencia a la cual posea el o la postulante para realizar el cargo), en caso de postular a más de una Región (Región Secundaria), sólo se considerarán como válidas las más cercanas a su domicilio.
    2. La Corporación Nacional Forestal determinará en qué región dentro de las postuladas por el/la candidato/a trabajará la persona seleccionada.
    3. Sólo se recibirán postulaciones a través de la plataforma del Portal de Empleos Públicos, el correo indicado en la publicación (pablo.cabrera@conaf.cl) sera utilizado solo para consultas y/o dudas y no seran recibidas postulaciones por este ultimo medio.
    Documento Requeridos para postular:
    Fotocopia legal de Certificado de Título profesional.
    Certificado de especialización (si las tuviera).
    Certificado de cursos de capacitación realizados.
    Fotocopia de licencia de conducir Clase B por Ambos Lados.
    Curriculum vitae actualizado.

     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria