Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Hospital Félix Bulnes requiere contratar Tecnólogo Medico con mención en Imagenología y Física Médica para Tomografía Computarizada - Turno


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Occidente / Hospital Félix Bulnes Cerda

Convocatoria

Tecnólogo Medico con mención en Imagenología y Física Médica para Tomografía Computarizada - Turno

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Cerro Navia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

76

Última a las 13:54:19 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.906.087

  •  

    Condiciones

    Los(as) nuevos(as) funcionarios(as) que ingresen por procesos de selección, serán nombrados en un empleo a contrata, por un período a prueba de 3 meses, el que se renovara de acuerdo con el informe de desempeño presentado por su jefatura directa. 

     

    Déjese establecido que el empleo a contrata durará como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expirarán en sus funciones en esa fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga, con a lo menos, treinta días de anticipación. 

     

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 sobre Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, en el caso de ser contratada(o) y/o nombrada(o) en este cargo, la institución contratante consultará si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.

    La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

     

    La Renta Bruta corresponde a un cargo del estamento Profesional asociada a un Grado 12 EUS

    Horario: Turno

    Lugar: Mapocho N° 7432, Comuna de Cerro Navia, Santiago.

    Disponibilidad Inmediata 

    Objetivo del cargo

    Garantizar la realización integral y de calidad de los exámenes, conforme a los estándares clínico-técnicos establecidos, con el fin de satisfacer las necesidades de salud de los usuarios de la unidad de Imagenología.

    • Funciones del Cargo


      • Realizar exámenes diagnósticos de Tomografía Computarizada de los usuarios ambulatorios, urgencia y hospitalizados de acuerdo a protocolos, diagnóstico y condición del paciente.
      • Verificar la factibilidad técnica de realización de examen previo a su ejecución de acuerdo a las condiciones del paciente, a las limitaciones del equipamiento, calidad de la preparación del paciente y disponibilidad de insumos.
      • Verificar que Solicitud de Examen corresponda al paciente señalado.
      • Realizar anamnesis a pacientes, registrándose en RIS PACS, previo a realización de exámenes, con el fin de proporcionar datos relevantes que permitan optimizar examen y posterior realización de informe por médico radiólogo.
      • Realizar instalación de Vía Venosa Periférica en pacientes que requieren la inyección de contraste intravenoso.
      • Asistir a Médico Radiólogo en la realización de procedimientos intervencionales, colaborando en la manipulación del equipamiento.
      • Seleccionar el protocolo de adquisición adecuado para cada examen según la hipótesis diagnóstica y pedir asesoría a médico radiólogo según corresponda.
      • Administrar medios de contraste para las diferentes técnicas radiológicas que lo requieran, de acuerdo a las condiciones del paciente, cerciorándose de todos los antecedentes aportados en las encuestas de seguridad.
      • Velar que las imágenes adquiridas cumplan con los criterios de evaluación y estándares de calidad previamente al envío a RIS PACS.
      • Cerciorarse que todas las imágenes adquiridas estén disponibles en RIS PACS antes de finalizar un examen.
      • Autorizar la finalización del examen.
      • Colaborar en docencia, supervisión y evaluación de alumnos e internos de Tecnología Médica y de TENS en Imagenología.
      • Participar en la elaboración de protocolos y guías, que guarden relación con el correcto desempeño de la Unidad.
      • Velar por el cumplimiento de las normas de protección radiológica, tanto en la optimización de Dosis de Radiación como en la utilización de elementos de protección personal.
      • Velar por el cumplimiento de las normas IAAS y de Seguridad del Paciente en su área de trabajo, asegurando al paciente durante todo el proceso de la toma de examen.
      • Cuidar el equipamiento a utilizar y asociado a su área de trabajo, optimizando su uso, promoviendo siempre las buenas prácticas, manipulándolo de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes, cerciorándose de que tengan todos los implementos necesarios para su funcionamiento.
      • Informar a encargado de turno y a coordinador cualquier incidencia relacionada con el funcionamiento de los equipos radiológicos para la gestión de reparación.
      • Notificar oportunamente a coordinador y a encargado de calidad y seguridad del paciente, cualquier tipo de evento adverso presentado durante el proceso de atención o durante su horario laboral. Además, registrarlo en la ficha clínica.
      • Notificar oportunamente cualquier sospecha de hallazgo crítico a radiólogo de turno o presencial, para la emisión del informe radiológico.
      • Velar por el correcto uso y funcionamiento del RIS – PACS, además del equipamiento computacional asociado.
      • Gestionar y revisar la agenda diaria de pacientes, autorizando sobrecupos cuando se requiera.
      • Asesorar a recepcionistas cuando corresponda antes de citar a un examen en el aseguramiento de los requisitos previos.
      • Asesorar y educar al personal clínico del hospital acerca de los requisitos y cuidados que se deben tener para la correcta realización de una prueba radiológica, así como también los cuidados posteriores a su realización.
      • Entregar indicaciones de cuidados post procedimiento a los pacientes y/o personal clínico para las pruebas radiológicas que lo requieran.
      • Colaborar con el cumplimiento de metas y objetivos de la Unidad e Institucionales.
      • Participar en cursos de capacitación con el equipo de salud.
      • Participar en reuniones con el equipo de trabajo.
      • Realizar las tareas que le encomiende su jefe directo, que sean relativas al cargo.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de Tecnólogo Médico con Mención en Imagenología y Física Médica, reconocido por el Estado de Chile. Inscripción en la Superintendencia de Salud.

    Especialización y/o Capacitación

    Excluyente (debe adjuntar certificado)

    • Curso RCP, actualizado
    • Curso IAAS 20 hrs, actualizado
    • Autorización de Desempeño en Instalaciones Radiactivas de Segunda y Tercera Categoría.
    • Diplomado de Tomografía Computarizada.

    Deseable (debe adjuntar certificado)

    • Curso del área de imagenología.
    • Curso de habilidades blandas (Trabajo en equipo, buen trato, comunicación, etc.)

     *Cursos: mínimo 20 horas cronológicas o 16 pedagógicas. Si adjunta certificados con QR o link verificador estos deben ser legibles.

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable (debe adjuntar certificado)

    • Experiencia profesional de 2 años realizando exámenes de Tomografía Computarizada.
    • Experiencia en Sistemas de Información Radiológica
    • Experiencia en manejo de equipos de Radiología Digital (fijos y portátiles), Equipo de Fluoroscopía, Equipos Arco C y Tomografía Computarizada.

    *Tipo de Certificados, ver en apartado "Condiciones Generales"

    Competencias

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
    COMPETENCIA

    DEFINICION

    Compromiso

    Grado en que los funcionarios de la institución adoptan y demuestran, de manera activa y constante, una actitud de identificación, lealtad y responsabilidad con la misión, visión, valores y objetivos del establecimiento de salud. Es un comportamiento profesional con vocación de servicio y un fuerte sentido de pertenencia.

    Trabajo en equipo

    Capacidad para colaborar con los demás, formar parte de un grupo y trabajar con otras áreas de la institución con el propósito de alcanzar, en conjunto, los objetivos sanitarios. Implica tener expectativas positivas respecto de los demás, comprender a los otros y mantener un buen clima de trabajo.

    Respeto y empatía

    Capacidad para dar a los otros y a uno mismo un trato digno, sincero y tolerante, comportándose de acuerdo con los valores morales, buenas costumbres y prácticas profesionales. A su vez comprende ponerse en el lugar del otro, validando sus emociones.

    Ética

    Conjunto de principios, normas y valores que orientan el comportamiento profesional de los funcionarios, asegurando que sus decisiones y acciones estén guiadas por el respeto a la dignidad humana, la

    Excelencia

    Compromiso permanente con la calidad, la mejora continua y la búsqueda de los más altos estándares en la atención, gestión y desempeño profesional, con el objetivo de brindar un servicio seguro, eficaz, oportuno y centrado en las personas.

    COMPETENCIAS ESPECIFICAS.

    Orientación al usuario

    Capacidad para actuar con sensibilidad ante las necesidades de los usuarios, actuales o potenciales, ya sean, externos o internos. Implica una vocación permanente de servicio, disposición a escuchar activamente, comprender las demandas y generar respuestas eficaces, oportunas y de calidad que fortalezcan la confianza en la institución.

    4/4

    Orden y organización

    Capacidad para establecer metas claras, definir prioridades y planificar eficazmente las etapas, acciones, plazos y recursos necesarios para el cumplimiento de tareas, proyectos o responsabilidades. Implica utilizar mecanismos de seguimiento y verificación para controlar el avance del trabajo, tomar decisiones oportunas y aplicar medidas correctivas que aseguren el cumplimiento eficiente y de calidad de los objetivos.

    2/4

    Proactividad e iniciativa

    Capacidad para actuar de manera anticipada frente a desafíos, idear e implementar soluciones con independencia de criterio, y responder con rapidez, eficacia y eficiencia ante situaciones nuevas. Implica la disposición para asumir responsabilidades sin necesidad de instrucciones directas, así como la habilidad para identificar oportunidades de mejora, utilizar tecnologías, herramientas y recursos pertinentes para optimizar los procesos y resultados institucionales.

    2/4

    Trabajo bajo presión

    Capacidad para mantener un desempeño eficiente, firme y constante frente a condiciones laborales exigentes, imprevistos o situaciones críticas. Implica actuar con determinación y perseverancia para alcanzar objetivos complejos, sostener la calidad del trabajo en jornadas intensas o en contextos cambiantes, y mantener el autocontrol y la eficacia en períodos de alta demanda.

    3/4

    Flexibilidad y adaptación

    Capacidad para trabajar de manera eficaz ante situaciones cambiantes, adversas o poco habituales, así como con personas y equipos diversos. Implica apertura al cambio, disposición para modificar enfoques, valorar puntos de vista diferentes y ajustar conductas o planes cuando las condiciones lo exigen. También contempla la promoción activa de adaptaciones necesarias en el entorno laboral.

    3/4

     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,

      Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validad en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.


  •  

    Etapas de Selección

    El proceso de Reclutamiento y Selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:

    • Análisis de Admisibilidad: En esta etapa se verificará si el postulante cumple con los requisitos legales establecidos, y adjunta los certificados solicitados como OBLIGATORIOS para postular al cargo. Solo pasarán a la siguiente etapa los postulantes que cumplan con lo requerido.
    • Análisis de Antecedentes: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos y certificados requeridos a los(as) postulantes que acreditan el título, formación complementaria, y experiencia laboral. 

    *Titulo

    *Formación Complementaria

    *Experiencia Laboral 

    Realizado el análisis de antecedentes, quienes obtengan los mejores puntajes (mínimo 70 puntos), serán convocados vía correo electrónico a la siguiente etapa del proceso.

    • Evaluación técnica (opcional): a través de una prueba técnica se medirán los conocimientos y aptitudes asociadas al perfil del cargo. Quienes aprueben y obtengan los mayores puntajes serán convocados a la siguiente etapa de evaluación.
    • Evaluación Psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
    • Entrevista individual de apreciación global: Una Comisión de Selección del Establecimiento, será la encargada de entrevistar y evaluar a los postulantes según los antecedentes proporcionados por etapas y evaluaciones anteriores. Culminada esta etapa, la comisión confeccionará un Acta donde propondrá a la autoridad facultada para hacer el nombramiento, los candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes ponderados. En caso de empate, se considerará el puntaje superior en los factores del concurso con mayor ponderación. La comisión estará compuesta por la Jefatura Directa, un representante de la Subdirección de Gestión de las Personas, y un representante Gremial con derecho a voz. Opcionalmente podrá participar un referente técnico y/o un representante de la Dirección del Establecimiento.
    • Selección Final: El Director/a del establecimiento, o a quien delegue sus facultades, seleccionará al o los postulante(s) para desempeñar el cargo.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/07/2025-14/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante15/07/2025-05/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso06/08/2025-19/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 14/07/2025

    Correo de Contacto: seleccionpersonal.hfbc@redsalud.gov.cl

    Condiciones Generales

    • La publicación se realiza en Página Web Empleos Públicos, www.empleospublicos.cl y en Página Web del Hospital Félix Bulnes, en pestaña “Trabaje con nosotros”.
    • Únicamente se aceptarán postulaciones por medio del Portal de Empleos Públicos, mediante la modalidad "Postulación en Línea", para lo cual deberá registrarse previamente como usuario y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los certificados y/o documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular, en la opción “Adjuntar Archivos”.
    • El currículum en línea es un formulario único que reemplaza al currículum adjunto en formato libre. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, así como también de la legibilidad de la documentación adjuntada.
    • Los Certificados que Acrediten Experiencia para el Cargo, deben indicar, nombre del/la postulante, institución donde desempeñó las funciones, cargo y descripción de la función desempeñada, fechas de inicio y término de la función indicada, fecha de emisión de la certificación, nombre y contacto de la persona que emite el certificado y timbre de la institución. Si cuenta con experiencia en Servicio Público, se solicita “adjuntar además” la Relación de Servicio.
    • Todas las fases de evaluación se realizarán en la ciudad de Santiago. La fecha, hora y lugar de evaluación se informará oportunamente. El costo asociado al traslado para participar en cada etapa del proceso es de responsabilidad de cada postulante.
    • En caso de presentar inconvenientes o dificultades, el Portal de Empleos Públicos cuenta con una “Mesa de Ayuda Telefónica” la cual puede contactar. 
    • Las fechas y horarios establecidos en la calendarización del proceso pueden estar sujetos a modificaciones.
    • Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad, deberán informar en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones para todos los postulantes. 
    • Todas las etapas del proceso serán notificadas mediante correo electrónico y/o publicadas en la Web del hospital.
    • La notificación al postulante elegido será vía mail, este deberá manifestar la aceptación del cargo.
    • Si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros tres meses, se podrá considerar para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as propuestos para el cargo.
    • El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. 


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria