Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


El Servicio Nacional de Menores requiere contratar: Educador(a) Trato Directo Nocturno - CIP CRC Graneros - Región del Libertador Bernardo O'Higgins


Institución

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos / Servicio Nacional de Menores /

Convocatoria

Educador(a) de Trato Directo Nocturno - CIP CRC Graneros - Región del Libertador Bernardo O'Higgins (PRS Mixto N° 7 - 27.06.2025)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Ciudad

Graneros

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

42

Última a las 14:05:16 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Otros (Certificado de Antecedentes)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      668.434

  •  

    Condiciones

    Grado: 20° E.U.S. 

    Jornada: Sistema de Turno Nocturno.

    Estamento: Administrativo 

    Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección. 

    Bonificaciones: La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553. La entrega de este bono se encuentra sujeto al cumplimiento institucional de las metas.   

    Objetivo del cargo

    Realizar intervención socioeducativa, a través de la organización y ejecución de actividades, tanto de la rutina diaria como de las señaladas en el plan de intervención individual o plan de actividades, en coordinación con el equipo de trabajo del Centro, garantizando la generación de un entorno protector de derechos.

    • Funciones del Cargo


      1. Acoger a los adolescentes y jóvenes y, en caso de ser necesario, a sus familias, en su ingreso al Centro.
      2. Desarrollar estrategias de contención a los adolescentes y jóvenes durante toda su permanencia en el Centro.
      3. Participar activamente del equipo técnico en el ámbito de su competencia.
      4. Observar, registrar y transmitir al equipo de intervención, las conductas de los adolescentes y jóvenes con el propósito de retroalimentar el diagnóstico, diseño y desarrollo del plan de intervención individual o plan de actividades.
      5. Participar en la elaboración y ejecución de la rutina diaria, interna y externa, a través del desarrollo de actividades grupales e individuales de carácter formativo, recreativo o laboral.

      **Extracto del perfil de cargo**

      Área de Desempeño: CIP CRC Graneros
      Jefatura Directa del cargo:  Coordinador (a) de Turno RPA

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Licencia de Enseñanza Media completa otrogada por un establecimiento educacionaldel Estado o reconocido por éste.

    Deseable Título Técnico del área de las Ciencias Sociales o Educacional, otorgado por un establecimiento educacional del Estado o reconocido por éste.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable conocimiento en el área infanto-juvenil.

    Experiencia sector público / sector privado

    Un (1) año en funciones similares.

    Competencias

    1. Servicio hacia las Personas.
    2. Orientación a la Excelencia y Mejora Continua.
    3. Flexibilidad y Adaptación a las Demandas del Contexto.
    4. Habilidad para Enfrentar y Resolver Situaciones Complejas.
    5. Construcción De Relaciones Con Límites.

    • Contexto del cargo


      El Servicio Nacional de Menores es un servicio público, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como propósito “contribuir a proteger y promover los derechos de jóvenes y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de quienes han infringido la ley penal.”

      Para cumplir la misión institucional el SENAME trabaja directamente con diferentes instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, manteniendo una relación de trabajo complementario.

      Además, trabaja con organizaciones e instituciones internacionales, entregando apoyo, asistencia técnica y dando respuesta en base a su eje: Justicia Juvenil. 

      El Servicio Nacional de Menores se compone de una Dirección Nacional, en la ciudad de Santiago, y 2 Direcciones Regionales. Además, cuenta con centros de atención directa, con una red de colaboradores acreditados por SENAME.

      El Servicio cuenta con centros de administración directa, desde la región de Valparaíso hasta la región del Libertador Bernardo O´higgins, todos ellos dependientes de las Direcciones Regionales a las que pertenecen.

      Las siglas correspondientes a los centros de administración directa son:

      CIP: Centro de internación provisoria (Área de Justicia Juvenil).
      CSC: Centro de régimen semicerrado (Área de Justicia Juvenil).
      CRC: Centro de régimen cerrado (Área de Justicia Juvenil).

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Licencia de Enseñanza Media completa otorgada por un establecimiento educacional del Estado o reconocido por éste.

      Inhabilidades para el desempeño de la función: 
      No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº 20.594) 21 código penal. 

  •  

    Etapas de Selección

    EL CALENDARIO ESTA SUJETO A MODIFICACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.

    El proceso de Selección constará de:

    Análisis Curricular: es la evaluación de elementos como educación, formación y experiencia, en relación al perfil del cargo y de acuerdo a los documentos que los/as postulantes adjunten para acreditar cada uno de ellos. Esta etapa podrá incorporar la aplicación de test on line de acuerdo a la decisión del Servicio Nacional de Menores.

    Será responsabilidad de los postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx.

    Entrevista en Profundidad: corresponderá a la evaluación psicolaboral para evaluar el ajuste al perfil de cargo de postulación. Esta etapa podrá ser realizada por una consultora externa al Servicio Nacional de Menores. Se podrá realizar entrevista a distancia (videollamada o similar).

    Entrevista de Apreciación Global: podrá ser realizada de manera presencial o a distancia ante una comisión técnica y/o jefatura directa.

    *Toda citación presencial a los postulantes se realizará con 24 horas de anticipación. *

    *El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad del postulante.*
     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Otros (Certificado de Antecedentes)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl27/06/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-31/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso01/08/2025-01/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: seleccion@sename.cl

    Condiciones Generales

    Las postulaciones serán recibidas a través de:

    Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”.

    Para los funcionarios(as) vigentes y personal a Honorarios del Servicio Nacional de Menores, sólo se recibirán postulaciones a través del portal www.empleospublicos.cl

    Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Carta de Motivación (sólo para cargos correspondientes al estamento profesional), Currículum Vitae, Fotocopia Simple del Título Profesional y/o de estudios según lo solicitado en el perfil publicado y Fotocopias Simples de capacitaciones y estudios de postgrado.

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados

    Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

    El Servicio Nacional de Menores, a través de su Director(a) Nacional, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes. No obstante, lo anterior, el Servicio Nacional de Menores, a través de su Directora Nacional por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.

    Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.

    No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.

    La fecha y hora de cierre de recepción de antecedentes por ambos medios de postulación, será siempre en día hábil y con cierre a las 23:59 horas. En las vísperas de feriado será hasta las 23:59 horas.

    El Anexo N° 4 (currículum vitae) para funcionarios(as) vigentes y personal a Honorarios del Servicio Nacional de Menores, podrá ser descargado en la INTRANET del Servicio, en el link “Selección”, el cual deberá ser preferentemente completado en procesador de textos, o –en su defecto- de forma manuscrita con letra imprenta legible. 

    La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica (tres intentos) y correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.

    Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.

    El Servicio no se encuentra obligado a re agendar citas en etapa de evaluación psicolaboral ni comisión evaluadora por motivos de los(as) postulantes, debido a que afecta el cumplimiento de plazos en el proceso de selección. En caso de petición del postulante de cambio de hora está deberá ser avisada con 24 horas de anticipación, no obstante, y dada las caracteristicas propias de llevar a cabo estas etapas de forma remota, es de facultad del Servicio evaluar si cuenta con los recursos necesarios que permita generar modificaciones en este sentido.

    El Servicio Nacional de Menores, será el encargado de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora. SENAME no cubre los costos de traslado para ninguna de las etapas del proceso de selección.

    El calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterará el proceso de selección. No obstante, de haber modificaciones estas serán debidamente informadas a los postulantes. 

    El postulante declara conocer y aceptar que los datos informados en el curriculum vitae y los antecedentes acompañados, son fidedignos y se hace responsable de dicha información, así como de toda posible omisión.

    *Los documentos remitidos al momento de la postulación, estarán disponibles por un período de 18 meses en la plataforma de Servicio Civil.

    (PC 4092)


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria