Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Académico


Institución

Autónomo / Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación /

Convocatoria

Académico adscrito al Departamento de Entomología

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Educación /Docencia /Capacitación

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Ñuñoa

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

20

Última a las 11:01:00 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (CV formato Institucional ( se encuentra en Web umce, sección "trabaja con nosotros/as")
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.209.086

  •  

    Condiciones

    Concurso Público, Resolución Exenta N° 2025-00-0677.
    Remuneración: El/la postulante que gane el concurso deberá someterse al proceso de jerarquización académica, mediante el cual se determinará su adscripción a la jerarquía que corresponda. Dicha jerarquía obtenida define el monto de su remuneración. La renta publicada $1.209.086 corrsponde al mínimo establecido, pudiendo variar según la jerarquización.
    Jornada completa (44 horas) a contrata.
    Inicio: segundo semestre 2025

    Objetivo del cargo

     
    Cubrir un área del Departamento de Entomología , con el objetivo de fortalecer el cuerpo académico conforme al Plan de Desarrollo, y atendiendo a la necesidad académica .

    • Funciones del Cargo


      • Realizar docencia en el Magíster en Ciencias con mención en Entomología, preferentemente, y apoyar actividades docentes de programas de pregrado y de postgrado de la UMCE, en contenidos disciplinares y metodológicos en Ciencias.
      • Dirigir Tesis en el Magíster en Ciencias con mención en Entomología, preferentemente, y apoyar en la dirección y/o codirección de Tesis en de programas de pregrado y de postgrado de la UMCE.
      • Participar como investigador/a en proyectos de investigación colaborativos que se postulen desde el Instituto de Entomología.
      • Efectuar investigación reflejada en publicaciones de corriente principal (WOS, SCOPUS, Scielo).
      • Participar en actividades de difusión y vinculación con el medio, en que los insectos pueden ser utilizados en contextos educativos, o sean relevantes en aspectos de educación ambiental y/o tengan impacto a nivel social.
      • Colaborar en funciones de gestión de la Unidad Académica, cuando corresponda.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional o grado académico de Biólogo/a, Profesor/a de Biología, Agrónomo/a, Ingeniero/a Agrónomo/a, Ingeniero/a Forestal, Médico veterinario/a, o en áreas afines a la Biología.

    Especialización y/o Capacitación

    Doctor/a en Ciencias Biológicas o en áreas afines a la Entomología o investigación en insectos.

    Experiencia sector público / sector privado

    Estudios de especialización en el área de Biodiversidad y/o Sistemática de insectos.
    Cumplir con criterios de productividad para Claustro de Magíster Académico, CNA.
    Experiencia acreditada en docencia de pre y post-grado, en el área de Biodiversidad y/o Sistemática de insectos.
    Experiencia acreditada en proyectos o actividades.
    de vinculación con el medio, en el área a la que postula. Experiencia acreditada en actividades de extensión y/o divulgación científica en el área a la que postula.
    Experiencia en proyectos multidisciplinarios y/o colaborativos de gestión institucional y/o de desarrollo académico en el área a la que postula.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    Etapa 1 Pre-selección: se preseleccionarán los postulantes que entreguen en el plazo estipulado en el punto 5.2, la documentación solicitada en el punto 5.1.

    Etapa 2 Selección: se evaluará la documentación solicitada en el punto 5.1 con una pauta de evaluación. Los postulantes con los puntajes más altos pasan a la siguiente etapa.
    En el presente concurso académico pasarán a la Etapa 3 un mínimo de dos postulantes. Se privilegiará elegir a tres postulantes y en caso que el comité de selección lo estime conveniente, podrá seleccionar como máximo a los cinco postulantes con los puntajes más altos obtenidos en la Etapa 1 para pasar a la Etapa 3.

    Etapa 3 Entrevistas: los postulantes seleccionados participarán de las siguientes instancias:

    • Entrevista personal con la comisión evaluadora: se les plantean situaciones académicas de distinto tipo y preguntas relacionadas con las funciones a desarrollar, cuyas opiniones y respuestas serán evaluadas por medio de una pauta.

    En caso de darse igualdad de condiciones entre postulantes hasta esta etapa de la evaluación, podría realizarse una presentación por oposición (Presentación oral pública de su plan de desarrollo ante el comité de selección).

    • Evaluación psicológica: se aplicará en forma individual a los seleccionados test psicológicos que miden habilidades interpersonales.
    Etapa 4 Cierre del proceso: entrega de resultados a los postulantes. La institución tiene el derecho a declarar desierto el concurso si los postulantes no reúnen los requisitos para desempeñar el cargo.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (CV formato Institucional ( se encuentra en Web umce, sección "trabaja con nosotros/as")
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/06/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-24/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso25/07/2025-31/07/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: entomologia@umce.cl

    Condiciones Generales

    El llamado a concurso se difundirá en la página Web de la Universidad, “trabaja con nosotros” y en portal de empleos https://www.empleospublicos.cl/ a partir del 18 de junio de 2025.

    Los/as interesados/as deberán postular a través del portal https://www.empleospublicos.cl “Postulación cargo académico/a Instituto de Entomología”.

    Las consultas sobre las bases y requisitos, se deben realizar al correo institucional rrhh@umce.cl. Indicando en el asunto el nombre del concurso señalado anteriormente.

    En caso de que un/a postulante necesite apoyo para concretar su postulación o bien alguna orientación en el proceso de subida de antecedentes, revisar documento de las condiciones de uso para usuarios postulantes en https://www.empleospublicos.cl

    La postulación se debe realizar en línea, antes de postular es necesario contar con todos los antecedentes en archivos y actualizados, para subir la documentación. Una vez enviada la postulación no se podrán adjuntar otros documentos.

    El plazo de recepción de antecedentes será a contar del día 18 de junio hasta las 23:59 del 09 de julio de 2025. Cerrado el plazo de recepción, los antecedentes de los/as postulantes, serán enviados a la Facultad y/o Departamento, para su revisión y evaluación.

     Las fechas consideradas en la etapa de selección (Proceso de Evaluación y Selección del Postulante) y finalización del proceso, son fechas referenciales y podrían ser modificadas. 
     

    Documentos a presentar

    • Currículum Vitae en formato institucional. Formato disponible en portal// www.umce.cl, sección “trabaja con nosotros/as”.
    • Fotocopia de cédula de identidad o certificado de antecedentes.
    • Copias de certificados de título, grado y postgrados académicos. Deben enviarse debidamente escaneados por ambos lados (en formato PDF) de sus originales o fotocopias legalizadas.
    • Los títulos profesionales y/o grados académicos obtenidos en el extranjero deberán estar validados en Chile.
    • Documentos o certificados que respalden experiencia descrita en el currículum vitae (resumen de tesis, resumen de proyectos, cartas de aceptación de artículos, experiencia en educación superior, otros)
    • Carta del postulante (máximo 1.000 palabras).
    • Plan de desarrollo postulante.
    • Cartas de recomendación de dos académicos de reconocida trayectoria.
     

    La plataforma solicita documentos estándares, por lo tanto, antes de postular es necesario contar con todos los antecedentes solicitados en las bases del llamado a concurso, que se encuentran en las Resolución Exenta que se adjunta.  Es necesario subir toda la documentación solicitada en alguno de los botones disponibles para adjuntar documentos en la plataforma (nombre específico del documento u en otros). Una vez enviada la postulación no se podrán adjuntar otros documentos.

     

     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria