Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Profesional Unidad Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana CRS de Maipú.


Institución

Ministerio de Salud / Centro de Referencia de Salud de Maipú /

Convocatoria

Profesional Unidad Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana CRS de Maipú.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Maipu

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

207

Última a las 14:49:48 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.999.834

  •  

    Condiciones

    MODALIDAD A CONTRATA, LEY N°18.834, JORNADA DIURNA, ESTAMENTO PROFESIONAL, GRADO 13° DE LA ESCALA DE REMUNERACIONES DEL CRS MAIPÚ, 1 VACANTE
     
     

    Una vez aceptado el cargo, la persona seleccionada será contratada en calidad jurídica “a contrata” en el cargo correspondiente, bajo la modalidad de empleo a prueba por un período de 6 meses. Si la evaluación así lo determina, el o la candidata continuara 6 meses más, conforme a lo señalado en el Estatuto Administrativo.
     

    Que, por su parte, el art. 2, inciso final, del Estatuto Administrativo, permiten la confección de un listado de postulantes elegibles para efectos de atender futuras necesidades de ingreso, sin realizar un nuevo concurso, estableciendo que la elegibilidad de estos postulantes tendrá una duración de hasta seis meses, contados desde la fecha en que el comité de selección concluyó el correspondiente proceso de selección.

    Se reitera que los empleos a contrata duran, como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Ser responsable de la atención directa de pacientes y familiares en la Unidad de Satisfacción y Participación Ciudadana y primera atención a familiares de la Unidad de Hospitalizados con la finalidad de colaborar en la entrega de una atención de salud oportuna y digna dentro de la institución

    • Funciones del Cargo


      • Realizar evaluación social a pacientes derivados de todos los servicios clínicos.
      • Realizar visitas domiciliarias, de acuerdo a la necesidad de cada paciente.
      • Gestionar con redes de apoyo las necesidades y/o requerimientos de los pacientes y familiares según corresponda.
      • Mantener registro diario de atenciones y acciones realizadas de cada uno de los pacientes atendidos.
      • Elaborar informes sociales según necesidad de pacientes y/o familiares o de la institución para los Tribunales de Familia o Dirección.
      • Realizar REM de asistencia social
      • Realizar Calificación de Carencia de Recursos FONASA.
      • Orientar sobre beneficios sociales gubernamentales y locales existentes y los cuales pueden acceder los pacientes atendidos según corresponda.
      • Realizar orientación y apoyar la tramitación de pensiones de invalidez y credencial de discapacidad ante la COMPIN.
      • Realizar postulación a ayudas técnicas SENADIS y apoyar la gestión de obtención de ayudas técnicas NO GES municipales.
      • Realizar orientación y derivación a Programa PRAIS
      • Realizar apoyo y/o consejería en Denuncias por Violencia
      • Realizar orientación y gestionar documentos de postulación a ELEAM ante SENAMA, Fundación Las Rosas, entre otros.
      • Realizar evaluación social diaria en Unidad de Media Estadía a todos los pacientes ingresados
      • Colaborar en todas las acciones de la Unidad de Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana. 
      • Proponer programas o proyectos para el mejoramiento de atención desde el área social.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Condiciones Excluyentes: Título profesional de Trabajador/a Social o Asistente Social de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

    Especialización y/o Capacitación

    Condiciones Excluyentes
    -Diplomado y/o curso de en Gestión de la calidad y acreditación en salud.
     -Curso o Capacitación aseguramiento de la calidad y seguridad del paciente.
     -Curso o Capacitación de atención de usuarios adultos mayores
    -Curso o capacitación manejo interdisciplinario de la persona a mayor con demencia
     

    Condiciones deseables

    -Ley N° 20.584 sobre Derechos y Deberes de las Personas en Salud

    -Estatuto Administrativo (Ley N° 18.834)

    -Normativa OIRS del Ministerio de Salud y del Servicio Civil

    -Normativa de Participación Ciudadana (Ley N° 20.500)

    -Sistema de Gestión de Calidad y Enfoque en Trato Usuario

    Experiencia sector público / sector privado

    Condiciones Excluyentes
    Experiencia laboral de 4 años en atención de casos sociales en municipios o establecimientos de salud y/o atención de Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana  o similares.

    Competencias

    Nivel 4: Destacado nivel de dominio de la competencia
    Nivel 3: Adecuado nivel de dominio de la competencia
    Nivel 2: Moderado nivel de dominio de la competencia
    Nivel 1: Básico nivel de dominio de la competencia
     
     

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES

    Nivel

    Descripción Conductual esperada

    Orientación a la Calidad

    4

    Cumple en tiempo y forma con las tareas que se le imponen, anticipándose a solucionar problemas, incluso aquellos que son imperceptibles por otros.

    Inicia acciones para mejorar su desempeño, promoviendo e inspirando en otros el compromiso con la calidad del trabajo.

    Visualiza permanentemente oportunidades de mejora y actúa anticipándose a las mismas, brindando soluciones, que aportan alto valor al negocio.

    Vocación por el Servicio Público

    4

    Cumple sus compromisos con los usuarios internos y externos, se involucra con el fin de asegurar que los otros cumplan sus promesas frente a ellos, fortaleciendo la imagen corporativa.

    Se adelanta a las necesidades de los usuarios internos y externos, desarrollando propuestas de solución conjuntas y logrando levantar nuevas necesidades.

    Promueve en su equipo la entrega de un servicio de buen trato y de calidad, buscando activamente feedback, a fin de evaluar la satisfacción del usuario interno y externo e incorporar sugerencias para la mejora continua del servicio otorgado

    Trabajo en Equipo y Colaboración

    4

    A través de su actuar y sus habilidades interpersonales, logra crear un espíritu de equipo y cohesión con las diferentes áreas de la organización, promoviendo una comunicación abierta demostrando honestidad, credibilidad y confianza.

    Actúa como mediador para resolver conflictos interpersonales entre otros integrantes del equipo.

    Valora la diversidad de opiniones integrando el rol de los otros en el cumplimiento de los objetivos, brindando reconocimiento a los miembros del equipo por las contribuciones de cada uno

    COMPETENCIAS ESPECIFICAS

    Nivel

    Descripción Conductual esperada

    Eficiencia / Productividad

    4

    Utiliza sistemas de monitoreo, clasificación y ordenamiento de la información y actividades de elevada complejidad.

    Promueve en otros el compromiso con la mantención del orden y la eficiencia del trabajo realizado.

    Se anticipa a situaciones complejas que atentan contra la eficiencia y las resuelve, consiguiendo soluciones con excelente impacto en los resultados de su gestión.

    Responsabilidad

    4

    Implementa nuevas formas de realizar las tareas que se traducen en mejores resultados de su cargo y/o área, que su vez repercuten positivamente en la institución.

    Está atento a lo que los compañeros o jefaturas requieran sin descuidar sus propias tareas.

    Posee una disposición que lo lleva a comprometerse con los objetivos establecidos, asumiéndolas como un desafío personal.

    Tolerancia a la presión

    4

    Demuestra control emocional aún bajo condiciones de severo estrés o crisis que afecte a toda la institución. Asume un rol tranquilizador y es capaz de transmitir calma en situaciones de crisis.

    En este periodo, puede tomar decisiones de alta complejidad, aun cuando ésta se pueda mantener por un tiempo prolongado.

    Trabaja con energía y mantiene un alto nivel de desempeño ante situaciones exigentes y cambiantes.

    Compromiso con el trabajo 

    4

    Actúa con velocidad y sentido de urgencia para alcanzar los objetivos propuestos por la institución.

    Demuestra compromiso constante por mantenerse actualizado en los temas de su especialidad, y al mismo tiempo, aporta soluciones que permiten alcanzar estándares altos de calidad para la institución.

    Es un referente en la institución en donde actúa por su compromiso con la calidad por el trabajo.
     
     
     
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos



  •  

    Etapas de Selección

    El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:
     A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional.
    La formación educacional se debe estar posesión de un Título Profesional otorgado por una Universidad o Instituto Profesional acreditado de acuerdo con la legislación vigente, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, las cuales se deberán adjuntar a la postulación.
    La experiencia laboral se evaluará conforme a lo señalado en el CV registrado; ésta se calculará desde la fecha de inicio en puestos afines hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y meses. Se debe acreditar con certificado emitido por empleador que señale fecha de inicio, termino y cargo ocupado.
    Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan aprobado esta etapa. El análisis curricular siempre irá de acuerdo con los requisitos excluyentes, aquellos/as postulantes que no acrediten debidamente los requisitos estipulados, serán automáticamente excluidos del proceso.
     B. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
    Una vez realizada la evaluación psicolaboral, sólo continuarán en el proceso de selección aquellos postulantes que hayan aprobado la etapa.
     C. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: Esta etapa corresponde a una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se evalúa de forma global a los postulantes respecto al perfil requerido.
     D. SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las cuatro etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas: análisis curricular, evaluación técnica, evaluación psicolaboral y entrevista de apreciación global.
    Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - Otros
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/07/2025-18/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante21/07/2025-14/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso18/08/2025-29/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 18/07/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@crsmaipu.cl

    Condiciones Generales

    Las postulaciones serán recibidas a través del Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”
    Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser actualizados y adjuntados para poder postular.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, así también de su respectiva actualización. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    CRS Maipú, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes.
    Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.
    La fecha y hora de cierre de recepción de antecedentes, será siempre en día hábil y con cierre a las 23:59 horas.
    La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica o correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.
    Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número actualizado de teléfono celular.
    El Cronograma puede sufrir modificaciones por causas no previstas, en dichos casos, los postulantes preseleccionados serán informados con la debida antelación.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl)
    Toda duda o consulta puede ser enviada a postulaciones@crsmaipu.cl

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria