Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Académico


Institución

Autónomo / Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación /

Convocatoria

Cargo académico adscrito al Departamento de Educación Parvularia.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Educación /Docencia /Capacitación

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Ñuñoa

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

77

Última a las 08:51:16 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (CV formato Institucional, documentos de respaldo, carta del o de la postulante, etc.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.209.086

  •  

    Condiciones

    Concurso Público, Resolución Exenta N° 2025-00-0742
    Remuneración: El/la postulante que gane el concurso deberá someterse al proceso de jerarquización académica, mediante el cual se determinará su adscripción a la jerarquía que corresponda. Dicha jerarquía obtenida define el monto de su remuneración. La renta publicada $1.209.086 corrsponde al mínimo establecido, pudiendo variar según la jerarquización.
    Jornada completa (44 horas) a contrata.
    Inicio: segundo semestre 2025

    Objetivo del cargo

    En el marco del Plan de Mejora de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia con mención Integración Curricular.

    • Funciones del Cargo


      Realizar docencia en actividades curriculares en el área de currículum, evaluación y práctica.
      Participar en proyectos de investigación, vinculación con el medio y extensión, educación continua de acuerdo con el plan de desarrollo de la carrera.
      Desarrollar investigación y producción científica en el área.
      Desarrollar gestión académica pertinente al plan de desarrollo de la carrera.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Educador/a de párvulos.

    Especialización y/o Capacitación

    Magíster o Doctor/a.

    Experiencia sector público / sector privado

    Excluyente

    • Experiencia en el sistema escolar de al menos cinco años.
    • Experiencia como docente en Educación Superior, por un período continuo de al menos seis años.
    • Experiencia como docente en las áreas de currículum y/o evaluación y práctica.
    • Poseer grado de Magister o Doctor/a en Educación.
    • Haber presentado trabajos de su especialidad en congresos, seminarios, conversatorios, entre otros.
    • Haber participado en alguna de las siguientes actividades: gestión, investigación, extensión, o vinculación con el medio.

     

    Deseable

    • Haber dirigido tesis de pregrado o postgrado.
    • Tener publicaciones en el área de curriculum, evaluación o práctica en educación infantil.
    • Haber participado en algún comité curricular de formación docente en Educación Parvularia.

     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    Etapa 1 (Admisibilidad): se preseleccionará a las y los postulantes que entreguen toda la documentación solicitada en el punto 4.1 en el plazo estipulado en el punto 4.2.
    Etapa 2 (Selección): se ponderará la documentación solicitada en el punto 4.1 con una pauta de evaluación. Se seleccionará una terna con los puntajes más altos quienes pasarán a la siguiente etapa. Etapa 3 (Entrevista): en la entrevista personal con el comité de selección se planteará una situación relacionada con las áreas descritas.
    Etapa 4 Evaluación psicolaboral: la o el postulante seleccionado pasará por un proceso de evaluación psicolaboral en concordancia con las demandas del cargo.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (CV formato Institucional, documentos de respaldo, carta del o de la postulante, etc.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl27/06/2025-18/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante21/07/2025-08/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso11/08/2025-18/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 18/07/2025

    Correo de Contacto: educacion.parvularia@umce.cl

    Condiciones Generales

    El llamado a concurso se difundirá en la página Web de la Universidad, sección “trabaja con nosotros/as” y en portal de empleos https://www.empleospublicos.cl/ a partir del 27 de junio de 2025. Los/as interesados/as deberán postular a través del portal https://www.empleospublicos.cl “Postulación cargo académico/a al Departamento de Educación Parvularia”. con copia a secretariacademica.facultad@umce.cl

    Las consultas sobre las bases y requisitos, se deben realizar al correo institucional rrhh@umce.cl. Indicando en el asunto el nombre del concurso señalado anteriormente. En caso de que un/a postulante necesite apoyo para concretar su postulación o bien alguna orientación en el proceso de subida de antecedentes, revisar documento de las condiciones de uso para usuarios postulantes en https://www.empleospublicos.cl
    La plataforma solicita documentos estándares, por lo tanto, antes de postular es necesario contar con todos los antecedentes solicitados en las bases del llamado a concurso, en archivos actualizados.  Es necesario subir toda la documentación solicitada en alguno de los botones disponibles para adjuntar documentos en la plataforma (nombre específico del documento u en otros). Una vez enviada la postulación no se podrán adjuntar otros documentos.

    El plazo de recepción de antecedentes será a contar del día 27 de junio hasta las 23:59 del 18 de julio de 2025. Cerrado el plazo de recepción, los antecedentes de los/as postulantes, serán enviados a la Facultad y/o Departamento, para su revisión y evaluación.
    Las fechas consideradas en la etapa de selección (Proceso de Evaluación y Selección del Postulante) y finalización del proceso, son fechas referenciales y podrían ser modificadas. 
     
    Documentos que sedeben presentar para admisibilidad:
    Currículum Vitae: Formato institucional, descargable en portal// www.umce.cl, sección “trabaja con nosotros/as”.
    Certificados de título, grado y/o postgrados: Certificados originales o fotocopias legalizadas (o apostilladas) escaneadas en formato PDF.
    Documentación de respaldo: Documentos o certificados que respalden la experiencia y formación descrita en el currículum vitae. Adjuntos en un solo documento PDF.
    Carta del o de la postulante: Fundamentación escrita del interés del postulante de máximo 700 palabras.
     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria