Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Coordinador(a) Regional Programa Promesas Chile, Región de Valparaíso


Institución

Ministerio del Deporte / Instituto Nacional de Deportes de Chile /

Convocatoria

Coordinador(a) Regional Programa Promesas Chile, Región de Valparaíso

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Deporte y Recreación

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Valparaíso

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

221

Última a las 13:28:09 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.735.528

  •  

    Condiciones

    El cargo corresponde a una vacante de Estamento Profesional, Calidad Jurídica Contrata, Grado 13°. El sueldo bruto mensualizado es de $2.130.264

    Renta bruta meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre): $1.735.528
    Renta bruta meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre, diciembre): $2.919.735
    Renta bruta mensualizada (promedio): $2.130.264
     

    Implica trabajar una jornada laboral de 44 hrs. semanales, a partir del mes de Agosto del año 2025, de lunes a viernes en las dependencias de la Dirección Regional de la Región de Valparaíso. Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que podrá durar por 3 meses en período de prueba, o como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año; y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Gestionar financiera y administrativamente el funcionamiento de los componentes del Programa Promesas Chile: detección y proyección de nuevos talentos deportivos, propiciando una conexión efectiva entre el Nivel Central y el Regional.

    • Funciones del Cargo


      Las principales funciones del cargo son:
      1. Gestionar financiera y administrativamente el funcionamiento del Componente Detección y Proyección de Nuevos Talentos Deportivos, propiciando una conexión efectiva entre Nivel Central y Regional
      2. Gestionar el recurso humano Técnico de Entrenamientos Promesas Chile. Evaluar de manera trimestral y según la pauta de desempeño del técnico, realizar un análisis anual y definir su continuidad en el programa
      3. Supervisar los centros Promesas Chile y validar los informes mensuales, realizados por los Técnicos.
      4. Validar ingreso y exclusión de deportistas del Programa
      5. Gestionar compra de implementos para las diferentes disciplinas, llevar control del presupuesto e Inventario y coordinar ceremonias de entrega.
      6. Desarrollar y gestionar los procesos técnicos administrativos y financieros, apoyando el cumplimiento de metas e indicadores
      7. Analizar y monitorear la realidad deportiva regional identificando polos de desarrollo deportivo en la región.
      8. Coordinar y gestionar el Equipo Interdisciplinario según lineamientos de UPD y Orientaciones Técnico Metodológicas Promesas Chile
      9. Gestionar alianzas con el sector privado para conseguir apoyo directo a la organización de competencias y procesos de preparación y participación de los talentos deportivos de la región.
      10. Contribuir a la consecución del logro deportivo de las disciplinas del programa Fortalecimiento del Deporte Convencional y Paralímpico.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional, de una carrera de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile, de acuerdo a la legislación vigente.

    Estudios Académicos: Pedagogía de Educación Física o Licenciatura en Ciencias del Deporte.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Especialización (Doctorado, Magister, Postgrado o Postítulo) en: Gestión Deportiva, Entrenamiento Deportivo, Gerencia Pública.

    Deseable Cursos de Capacitación en: Planificación y Control de Gestión, Evaluación de Proyectos, Ejercicio físico en infancia y adolescencia.

    Experiencia sector público / sector privado

    Al menos 2 años de experiencia laboral en el sector Público o Privado en funciones relacionadas con el perfil del cargo. 

    Competencias

    -Fomento al Deporte y Actividad Física: Conoce los propósitos de la política deportiva y los programas que ejecuta la Institución. Aporta insumos comunicacionales concretos para la difusión de actividades, programas e iniciativas a cargo del IND. Informa a beneficiarios, u otros actores respecto a programas y beneficios específicos ofrecidos por la institución.

    -Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios.

    -Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos del IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo. 

    -Aprendizaje Continuo: Se capacita y perfecciona formalmente en las temáticas relacionadas con su campo de acción. Identifica nuevas oportunidades para aplicar sus conocimientos y experiencias, para beneficio propio y/o de su equipo de trabajo. Propone instancias de formación y de actualización de conocimientos a su equipo de trabajo.

    -Gestión Deportiva y de Actividad Física: Integra información actualizada y/o proporcionada por otras áreas del IND, para la confección de planes efectivos de trabajo para la ejecución de actividades relacionadas con el deporte y/o actividad física. Controla periódicamente el estatus y realiza seguimiento efectivo de los programas y/o actividades en los que colabora. Establece relaciones de cooperación mutua con usuarios, beneficiarios, comunidades y/u organismos. Relacionados con los programas/actividades en que participa.

    -Iniciativa y Proactividad: Visualiza y se adelanta a problemas recurrentes, implementando acciones de mejora espontáneamente. Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas. Facilita el desarrollo de conocimientos y metodologías, que ayuden a obtener mejores resultados en su ámbito de acción.

    -Orientación a la Calidad y el Orden: Incentiva a otros a ejecutar sus labores acordes a los procedimientos, verificando el cumplimiento de estándares. Desarrolla métodos que permiten una mejor gestión del tiempo y recursos de su área. Ayuda a otros en la identificación y corrección de sus errores o desviaciones en los procedimientos de trabajo.

    -Resolución de Problemas: Solicita ayuda y escala las posibles soluciones a los problemas a los que se enfrenta. Aborda y resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su puesto de trabajo. Analiza diferentes ópticas y perspectivas para la solución de problemas.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    La  evaluación será de etapas sucesivas y se comunicará mediante correo electrónico y/o telefónicamente los resultados a los postulantes:

    a) Análisis Curricular: se  evaluará  los antecedentes de formación educacional, capacitación  y experiencia laboral.
    b) Entrevista ante Comité de Selección: se evaluará  el grado de ajuste del postulante al perfil del cargo. Esta entrevista se realizará en la ciudad del cargo. Si el Comité lo estima necesario,  la etapa podría incluir  una prueba de conocimientos técnicos.
    c) Evaluación Psicolaboral: Se evaluará el grado de ajuste al cargo según las competencias requeridas para desempeñar este puesto. Esta etapa será de manera Online.

    Este proceso se realizará en la Dirección Nacional y el costo asociado (traslado, alimentación) debe ser asumido por el postulante. En el caso que  el postulante esté participando en otros procesos de reclutamiento, en otras regiones, deberá considerar cada postulación como independiente, debiendo  asistir a cada una de las entrevistas  a las que se le cite. De igual forma será notificado por cada una de las postulaciones.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/07/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-11/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso12/08/2025-19/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@ind.cl

    Condiciones Generales

    Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual los/las interesados/as deben previamente registrarse como usuarios/as. Es requisito fundamental completar íntegramente el Currículum Vitae (CV) dentro del portal, ya que éste constituirá la principal fuente de información para la revisión de antecedentes. Será responsabilidad de cada postulante mantener dicho CV actualizado y revisado (disponible en "Menú MI CV" > "VER CV") antes de formalizar la postulación. Asimismo, se deberán contestar de forma veraz las "Preguntas al/la Postulante", cuya información podrá ser considerada en el análisis curricular. Finalmente, es indispensable adjuntar todos los documentos requeridos en la sección "Adjuntar Archivos" del portal. Si el/la postulante no adjunta la totalidad de los documentos exigidos, el sistema no habilitará la opción para finalizar y enviar la postulación. Cabe señalar que el CV en formato libre (Word, PDF, etc.) sólo será consultado de manera excepcional y como complemento a la información registrada en el CV del Portal.
    El desarrollo del proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección designado por el Servicio/la Institución, cuyos acuerdos se adoptarán por mayoría simple y constarán en acta. La evaluación de los/las postulantes se basará principalmente en los antecedentes curriculares registrados en el CV del Portal, las respuestas proporcionadas y los resultados de los instrumentos de selección definidos para la convocatoria. Concluida la evaluación, se conformará una lista de candidatos/as elegibles, la cual tendrá una vigencia de 12 meses. Durante dicho periodo, el Servicio/la Institución podrá recurrir a esta lista para cubrir el mismo cargo en caso de vacancia o creación de una nueva posición de idéntico perfil. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiendo por tales aquellos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Las notificaciones a los/las postulantes sobre el avance y resultado de su participación en el proceso se realizarán mediante correo electrónico, en un plazo máximo de 30 días corridos contados desde la fecha de cierre de la convocatoria. El resultado final del proceso, incluyendo el nombre de la persona seleccionada para ocupar el cargo, será publicado en el sitio web del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl).
    El/la postulante seleccionado/a deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de los 3 días hábiles siguientes a la notificación respectiva. Conjuntamente con la aceptación, deberá presentar los documentos originales que acrediten el cumplimiento de los requisitos de ingreso. Si el/la postulante seleccionado/a no responde dentro del plazo establecido, rechaza la oferta o no presenta la documentación requerida, se procederá a contactar al/la siguiente postulante mejor evaluado/a según el orden de la lista de elegibles.
    Los/las postulantes son responsables de la veracidad y completitud de toda la información y documentación que presenten. Aquellos/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les genere impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo al momento de su postulación para solicitar las adaptaciones necesarias, garantizando así la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Excepcionalmente, el Servicio/la Institución podrá modificar los plazos del proceso por razones fundadas de buen servicio y para asegurar el adecuado desarrollo del mismo y la equidad entre postulantes, lo cual será informado oportunamente; no se aceptarán solicitudes individuales de cambio de fecha.
    Adicionalmente, en virtud de la Ley N°21.389, en caso de que un/a postulante sea seleccionado/a, se realizará la consulta al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Si la persona seleccionada figura en dicho Registro, deberá autorizar expresamente a la institución para efectuar las retenciones y pagos correspondientes como condición habilitante para su contratación o nombramiento. Las consultas sobre el proceso podrán dirigirse por correo electrónico postulaciones@ind.cl y serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, 09:00 a 18:00 horas, hora de Chile continental).


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria