Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Fiscalizador(a), Región de Antofagasta


Institución

Ministerio del Deporte / Instituto Nacional de Deportes de Chile /

Convocatoria

Fiscalizador(a), Región de Antofagasta

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Fiscalización

Región

Región de Antofagasta

Ciudad

Antofagasta

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

183

Última a las 14:48:13 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.918.524

  •  

    Condiciones

    El cargo corresponderá a una Contrata, Profesional, Grado 13 de la E.U.S., de la Escala Única de Sueldos.

    Renta bruta meses sin asignación de modernización (Enero, Febrero, Abril, Mayo, Julio, Agosto, Octubre, Noviembre): $1.918.524
    Renta bruta meses con asignación de modernización (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre): $ 3.412.797
    Renta bruta mensualizada (promedio): $2.416.615

    Objetivo del cargo

    Ejecutar y articular los mecanismos de control para verificar el uso y destino de los recursos entregados por el IND a terceros, y constatar el cumplimiento de objetivos, normas y estándares definidos por la normativa vigente relacionados con la ejecución de proyectos deportivos a nivel regional.

    • Funciones del Cargo


      Principales funciones del cargo:

      1. Coordinar y ejecutar los mecanismos de verificación del uso y destino de los recursos públicos, correspondientes a proyectos deportivos financiados por el IND, a nivel regional.
      - Ejecutar el Plan vigente de Fiscalización y Control para Proyectos Deportivos del IND en la región, de acuerdo con los lineamientos del/la encargado(a) del área, siendo además responsable de levantar nudos críticos para su adecuada implementación.
      - Coordinar y realizar visitas a terreno de acuerdo con el desarrollo y ejecución de los proyectos deportivos, considerando los aspectos logísticos requeridos para su ejecución.
      - Respaldar las visitas a terreno mediante la ficha de fiscalización en terreno, con los antecedentes que den cuenta de la ejecución de la actividad y cargar la información en el Sistema informático correspondiente.
      - Solicitar información y documentación de respaldo de la ejecución de las actividades a las entidades, según corresponda.
      - Coordinar con el Área de Rendición de Cuentas los hallazgos de las fiscalizaciones, según corresponda.
      - Realizar visitas de fiscalización de actividades deportivas, a solicitud del Nivel Central.

      2. Realizar seguimiento y cierre de los procesos de fiscalización de los proyectos deportivos a cargo de la Dirección Regional.
      - Coordinar con las áreas de Rendiciones de Cuenta, FONDEPORTE y Donaciones, acciones de control y seguimiento en materia de proyectos.
      - Revisar la documentación presentada por las organizaciones deportivas para verificar el correcto uso y destino de los recursos públicos, según corresponda.
      - Solicitar la corrección de incumplimientos a las organizaciones deportivas, y llevar un control de esto.
      - Verificar la corrección de las desviaciones detectadas u observaciones en instancias de fiscalización.
      - Elaborar preinformes e informes de fiscalización de su cartera de proyectos cuando corresponda.
      - Sugerir al/la directora(a) Regional los procedimientos sancionatorios contemplados en la normativa vigente, en caso de que corresponda.
      - Informar a las organizaciones deportivas y a las contrapartes técnicas de los proyectos, los resultados de las fiscalizaciones practicadas.

      3. Asesorar técnicamente en materias de fiscalización a personas usuarias internas y externas.
      - Asesorar y ser contraparte técnica de la Unidad de Fiscalización del Nivel Central, para efectos de uniformidad de la información y seguimiento de metas e indicadores del Plan de Fiscalización y los Procedimientos especificos asociados.
      - Asesorar técnicamente a las áreas de la Dirección Regional, en materias de fiscalización de proyectos deportivos.
      - Procesar denuncias con temas relativos al uso y destino de los recursos en proyectos deportivos correspondientes a la Dirección Regional.

      4. Administrar y gestionar la información de los procesos de su responsabilidad, para la entrega de esta a personas usuarias internas, externas y a la autoridad regional.
      - Proporcionar la información necesaria y/o reportar indicadores y compromisos Institucionales al área de Planificación y Control de Gestión de la Dirección Regional cuando corresponda, de acuerdo con las metas asociadas a Fiscalización.
      - Emitir informes con los resultados de las fiscalizaciones efectuadas, a su jefatura directa y/o al/la directora(a) Regional, según sea requerido.
      - Mantener actualizados los expedientes de proyectos aprobados y financiados por los distintos instrumentos de fomento deportivo.
      - Mantener actualizada la información de instrumentos de control de donaciones e infraestructura deportiva.
      - Mantener actualizada la información en los mecanismos de control de gestión institucionales.
      - Responder a consultas generadas mediante Ley de Transparencia u otros mecanismos formales, de los procesos asociados a su responsabilidad.

      5. Garantizar la confidencialidad y el resguardo de la información y documentación a la que tiene acceso, de acuerdo con sus funciones.
      - Implementar acciones que tengan como objetivo proteger los activos de información que tiene a su cargo, de acuerdo con el Inventario de Activos de Seguridad de la Información vigente, cumpliendo con la normativa institucional.
      - Reportar los incidentes de seguridad que correspondan, de acuerdo con el procedimiento para tal efecto.
      - Mantener en adecuado estado la documentación física de los expedientes de rendiciones.
      - Resguardar la confidencialidad de la información, de acuerdo con la normativa vigente.


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Titulo profesional, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile, de acuerdo con la legislación vigente.

    Carreras de: Administración Pública, Ingeniería en Ejecución Industrial, Contabilidad y Auditoría (Contador/a Auditor/a) e Ingeniería Comercial.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable en Auditoria, Contabilidad, Administración, Gestión Financiera y/o Estatuto Administrativo

    Experiencia sector público / sector privado

    Al menos 2 años de experiencia profesional en el sector público y/o privado en labores similares.
    Deseable 1 año de experiencia en el sector público.

    Competencias

    - Fomento al Deporte y Actividad Fisica: Conoce las modalidades deportivas establecidas en la Ley del Deporte e impulsadas por la Institución. Entrega ideas para mejorar la difusión interna y externa del quehacer del IND, según sea requerido. Informa a beneficiarios y otros actores sobre politica deportiva, planes estratégicos y regionales de deportes de la Institución.

    - Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios.

    - Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos del IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo.

    - Capacidad Analítica: Comprende y aplica aprendizajes de experiencias previas que permiten establecer relaciones entre elementos de una situación y/o tarea. Examina y establece relaciones causales entre componentes de una situación y/o proceso. Prioriza los elementos según el pacto que provocan en su entorno.

    - Gestión de la lnformación: Utiliza canales formales e informales de la institución para acceder a la información desde distintos actores y niveles jerárquicos de ésta. Administra la información Institucional a través de métodos y sistemas de gestión. Acuerda formatos de entrega de la información requerida, para asegurar su pertinencia y calidad y oportunidad.

    - Orientación a la Calidad y el Orden: lncentiva a otros a ejecutar sus labores acordes a los procedimientos, verificando el cumplimiento de estándares. Desarrolla métodos que permiten una mejor gestión del tiempo y recursos de su área. Ayuda a otros en la identificación y corrección de sus errores o desviaciones en los procedimientos de trabajo.

    - Resolución de Problemas: Introduce contactos externos e involucra a otros con experiencia y pericia para solucionar problemas. Aborda y resuelve situaciones problemáticas con actores clave del IND. Se enfrenta a problemas recurrentes basándose en experiencias previas.

    - Tolerancia en Situaciones Criticas: Mantiene un control de sus emociones al enfrentar una situación tensa o que involucre un ambiente conflictivo. Identifica herramientas y apoyos necesarios para sobrellevar la situación de tensión. Reconoce a tiempo la gestación de una situación conflictiva, desplegando acciones preventivas.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    La evaluación será de etapas sucesivas y se comunicará mediante correo electrónico y/o telefónicamente los resultados a los postulantes:

    a) Análisis Curricular y evaluaciones: se evaluarán los antecedentes de formación educacional, capacitación, experiencia laboral y los resultados obtenidos en los test indicados en el apartado de "Requisitos Específicos" (en caso que corresponda).

    b) Entrevista ante el Comité de Selección: se evaluará el grado de ajuste del/la postulante al perfil del cargo. Esta entrevista se realizará en la ciudad del cargo. Si el Comité lo estima necesario, la etapa podría incluir una prueba de conocimientos técnicos.

    c) Evaluación Psicolaboral: se puede incluir una etapa de evaluación psicolaboral para medir las competencias requeridas para el cargo.

    Este proceso se realizará en el Centro de Responsabilidad correspondiente a la sede del cargo y el costo asociado (traslado, alimentación) debe ser asumido por cada postulante. En el caso de que el/la postulante esté participando en otros procesos de reclutamiento, en otras regiones, deberá considerar cada postulación como independiente, debiendo asistir a cada una de las entrevistas a las que se le cite. De igual forma, será notificado por cada una de las postulaciones.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/07/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-04/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso05/08/2025-12/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@ind.cl

    Condiciones Generales

    Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual los/las interesados/as deben previamente registrarse como usuarios/as. Es requisito fundamental completar íntegramente el Currículum Vitae (CV) dentro del portal, ya que éste constituirá la principal fuente de información para la revisión de antecedentes. Será responsabilidad de cada postulante mantener dicho CV actualizado y revisado (disponible en "Menú MI CV" > "VER CV") antes de formalizar la postulación. Asimismo, se deberán contestar de forma veraz las "Preguntas al/la Postulante", cuya información podrá ser considerada en el análisis curricular. Finalmente, es indispensable adjuntar todos los documentos requeridos en la sección "Adjuntar Archivos" del portal. Si el/la postulante no adjunta la totalidad de los documentos exigidos, el sistema no habilitará la opción para finalizar y enviar la postulación. Cabe señalar que el CV en formato libre (Word, PDF, etc.) sólo será consultado de manera excepcional y como complemento a la información registrada en el CV del Portal.
    El desarrollo del proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección designado por el Servicio/la Institución, cuyos acuerdos se adoptarán por mayoría simple y constarán en acta. La evaluación de los/las postulantes se basará principalmente en los antecedentes curriculares registrados en el CV del Portal, las respuestas proporcionadas y los resultados de los instrumentos de selección definidos para la convocatoria. Concluida la evaluación, se conformará una lista de candidatos/as elegibles, la cual tendrá una vigencia de 12 meses. Durante dicho periodo, el Servicio/la Institución podrá recurrir a esta lista para cubrir el mismo cargo en caso de vacancia o creación de una nueva posición de idéntico perfil. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiendo por tales aquellos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Las notificaciones a los/las postulantes sobre el avance y resultado de su participación en el proceso se realizarán mediante correo electrónico, en un plazo máximo de 30 días corridos contados desde la fecha de cierre de la convocatoria. El resultado final del proceso, incluyendo el nombre de la persona seleccionada para ocupar el cargo, será publicado en el sitio web del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl).
    El/la postulante seleccionado/a deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de los 3 días hábiles siguientes a la notificación respectiva. Conjuntamente con la aceptación, deberá presentar los documentos originales que acrediten el cumplimiento de los requisitos de ingreso. Si el/la postulante seleccionado/a no responde dentro del plazo establecido, rechaza la oferta o no presenta la documentación requerida, se procederá a contactar al/la siguiente postulante mejor evaluado/a según el orden de la lista de elegibles.
    Los/las postulantes son responsables de la veracidad y completitud de toda la información y documentación que presenten. Aquellos/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les genere impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo al momento de su postulación para solicitar las adaptaciones necesarias, garantizando así la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Excepcionalmente, el Servicio/la Institución podrá modificar los plazos del proceso por razones fundadas de buen servicio y para asegurar el adecuado desarrollo del mismo y la equidad entre postulantes, lo cual será informado oportunamente; no se aceptarán solicitudes individuales de cambio de fecha.
    Adicionalmente, en virtud de la Ley N°21.389, en caso de que un/a postulante sea seleccionado/a, se realizará la consulta al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Si la persona seleccionada figura en dicho Registro, deberá autorizar expresamente a la institución para efectuar las retenciones y pagos correspondientes como condición habilitante para su contratación o nombramiento. Las consultas sobre el proceso podrán dirigirse por correo electrónico postulaciones@ind.cl y serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, 09:00 a 18:00 horas, hora de Chile continental).


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria