Condiciones
El cargo corresponderá a una Contrata, Profesional, Grado 13 de la E.U.S., de la Escala Única de Sueldos.
Renta bruta meses sin asignación de modernización (Enero, Febrero, Abril, Mayo, Julio, Agosto, Octubre, Noviembre): $1.918.524
Renta bruta meses con asignación de modernización (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre): $ 3.412.797
Renta bruta mensualizada (promedio): $2.416.615
Objetivo del cargo
Ejecutar y articular los mecanismos de control para verificar el uso y destino de los recursos entregados por el IND a terceros, y constatar el cumplimiento de objetivos, normas y estándares definidos por la normativa vigente relacionados con la ejecución de proyectos deportivos a nivel regional.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Titulo profesional, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile, de acuerdo con la legislación vigente.
Carreras de: Administración Pública, Ingeniería en Ejecución Industrial, Contabilidad y Auditoría (Contador/a Auditor/a) e Ingeniería Comercial.
Especialización y/o Capacitación
Deseable en Auditoria, Contabilidad, Administración, Gestión Financiera y/o Estatuto Administrativo
Experiencia sector público / sector privado
Al menos 2 años de experiencia profesional en el sector público y/o privado en labores similares.
Deseable 1 año de experiencia en el sector público.
Competencias
- Fomento al Deporte y Actividad Fisica: Conoce las modalidades deportivas establecidas en la Ley del Deporte e impulsadas por la Institución. Entrega ideas para mejorar la difusión interna y externa del quehacer del IND, según sea requerido. Informa a beneficiarios y otros actores sobre politica deportiva, planes estratégicos y regionales de deportes de la Institución.
- Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios.
- Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos del IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo.
- Capacidad Analítica: Comprende y aplica aprendizajes de experiencias previas que permiten establecer relaciones entre elementos de una situación y/o tarea. Examina y establece relaciones causales entre componentes de una situación y/o proceso. Prioriza los elementos según el pacto que provocan en su entorno.
- Gestión de la lnformación: Utiliza canales formales e informales de la institución para acceder a la información desde distintos actores y niveles jerárquicos de ésta. Administra la información Institucional a través de métodos y sistemas de gestión. Acuerda formatos de entrega de la información requerida, para asegurar su pertinencia y calidad y oportunidad.
- Orientación a la Calidad y el Orden: lncentiva a otros a ejecutar sus labores acordes a los procedimientos, verificando el cumplimiento de estándares. Desarrolla métodos que permiten una mejor gestión del tiempo y recursos de su área. Ayuda a otros en la identificación y corrección de sus errores o desviaciones en los procedimientos de trabajo.
- Resolución de Problemas: Introduce contactos externos e involucra a otros con experiencia y pericia para solucionar problemas. Aborda y resuelve situaciones problemáticas con actores clave del IND. Se enfrenta a problemas recurrentes basándose en experiencias previas.
- Tolerancia en Situaciones Criticas: Mantiene un control de sus emociones al enfrentar una situación tensa o que involucre un ambiente conflictivo. Identifica herramientas y apoyos necesarios para sobrellevar la situación de tensión. Reconoce a tiempo la gestación de una situación conflictiva, desplegando acciones preventivas.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
La evaluación será de etapas sucesivas y se comunicará mediante correo electrónico y/o telefónicamente los resultados a los postulantes:
a) Análisis Curricular y evaluaciones: se evaluarán los antecedentes de formación educacional, capacitación, experiencia laboral y los resultados obtenidos en los test indicados en el apartado de "Requisitos Específicos" (en caso que corresponda).
b) Entrevista ante el Comité de Selección: se evaluará el grado de ajuste del/la postulante al perfil del cargo. Esta entrevista se realizará en la ciudad del cargo. Si el Comité lo estima necesario, la etapa podría incluir una prueba de conocimientos técnicos.
c) Evaluación Psicolaboral: se puede incluir una etapa de evaluación psicolaboral para medir las competencias requeridas para el cargo.
Este proceso se realizará en el Centro de Responsabilidad correspondiente a la sede del cargo y el costo asociado (traslado, alimentación) debe ser asumido por cada postulante. En el caso de que el/la postulante esté participando en otros procesos de reclutamiento, en otras regiones, deberá considerar cada postulación como independiente, debiendo asistir a cada una de las entrevistas a las que se le cite. De igual forma, será notificado por cada una de las postulaciones.