Funciones del Cargo
1. Liderar y coordinar la gestión del departamento, asignando responsabilidades y tareas al equipo de trabajo, velando por el desarrollo de las personas que forman parte de su departamento y la generación de un ambiente laboral sano, seguro y estimulante.
2. Liderar la elaboración, revisión, validación e implementación de documentos técnicos que contribuyan a fortalecer el proceso de evaluación ambiental del Servicio, asegurando la coherencia metodológica y la consistencia con la normativa ambiental vigente.
3. Establecer, implementar, operar y mejorar continuamente los procesos de su ámbito, considerando además las actividades de administración eficiente de los recursos, el control de gestión respectivo; así como el análisis y gestión de los riesgos potenciales para el adecuado cumplimiento de metas e iniciativas definidas.
4. Coordinar y liderar la gestión técnica del proceso de evaluación ambiental en el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, asegurando su adecuada implementación a nivel central y regional, conforme a la normativa vigente y los lineamientos institucionales.
5. Supervisar de forma directa el desarrollo de los procedimientos de evaluación ambiental de proyectos complejos, tanto en las Direcciones Regionales como en la Dirección Nacional, garantizando la calidad técnica, la oportunidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.
6. Promover, la coordinación entre las medidas de compensación de diversos proyectos o actividades, con el objetivo de obtener ganancias en biodiversidad eficientes, eficaces y permanentes.
7. Velar por el seguimiento del estado del proceso de evaluación de los proyectos ingresados al SEIA, realizando una revisión permanente de los antecedentes, hitos y observaciones técnicas asociadas, con especial foco en aquellos de mayor complejidad o sensibilidad.
8. Coordinar la elaboración, difusión y actualización de criterios técnicos, metodológicos y tecnológicos para la evaluación de impactos sobre la biodiversidad, promoviendo su aplicación transversal en el Servicio y asegurando la mejora continua de los procesos.
9. Apoyar técnica y estratégicamente a las Direcciones Regionales y a la Dirección Nacional en la interpretación y aplicación de la normativa ambiental, de acuerdo con los componentes y especialidades pertinentes en cada caso.
10. Liderar las coordinaciones del SBAP con otros órganos de la Administración del Estado con competencias ambientales, particularmente en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), asegurando una interlocución efectiva y coherente.
11. Impulsar el desarrollo y la aplicación de mejoras en los procesos internos de evaluación ambiental, orientadas a aumentar su eficiencia, trazabilidad y alineamiento con estándares de calidad y modernización del Estado.
12. Participar activamente en el levantamiento, diseño y actualización de procedimientos y procesos relacionados con la evaluación ambiental, en colaboración con otras unidades técnicas del Servicio.
13. Identificar las necesidades de elementos técnicos, profesionales y metodológicos para el fortalecimiento de los equipos de trabajo, coordinando y apoyando su implementación según corresponda a la especialidad requerida.
14. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de competencia.