Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


PROCESO DE SELECCIÓN


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Aconcagua / Hospital San Antonio de Putaendo

Convocatoria

PROFESIONAL CON ASIGNACION DE FUNCIONES DE JEFA (E) DE CONTABILIDAD

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Contabilidad

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Putaendo

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

96

Última a las 12:27:28 del 12-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.462.453

  •  

    Condiciones

     DIFUSION DEL PROCESO

    Este llamado se difundirá a través de correo electrónico emitido desde el área de Comunicaciones Internas de la Dirección de Servicio a establecimientos dependientes del Servicio de Salud,  página web del Servicio de Salud Aconcagua; https://www.serviciodesaludaconcagua.cl  y Portal de Empleos Públicos https://www.empleospublicos.cl
    Presentación de la postulación:
    La recepción de antecedentes se realizará través del Portal de Empleos Públicos, https://www.empleospublicos.cl, desde el 02.07.2025 hasta el 15.07.2025 a las 23:59 hrs.

    Objetivo del cargo

    Velar por la óptima provisión, asignación, utilización y control de recursos económicos para el funcionamiento del establecimiento, a través de una administración eficiente de la actividad financiera. Asesorar financieramente a la Jefatura Administrativa.
    Ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los órganos y de la actuación del personal de su dependencia, extendiéndose dicho control tanto a la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines establecidos, como a la legalidad y oportunidad de las actuaciones.


     
     
     

    • Funciones del Cargo


       
       
       

      FUNCION PRINCIPAL

      ACTIVIDADES PRINCIPALES

       

       

       

       

       

      Devengar documentos tributarios del tipo “servicios” en sistema Sigfe/Acepta conforme a normativa de C.G.R.

       

       

       

      • Conformar set contables asociados a compra de servicios en general y registrar devengo SIgfe / Acepta Dipres. (Asistenciales, consumos básicos, capacitación, transporte, aseo, vigilancias, honorarios, telefonía, correo, entre otros).
      • Apoyar  a referentes sobre imputaciones, saldos y ajustes relacionados con compras de servicios en general.
      • Validar DTEs en portales Sii.cl  sobre  legalidad de la información recibida vía flujo documental.
      • Atender a proveedores en forma personal, digital o telefónica, por  DTEs asociados a compra de insumos.
      • Reemplazar a Técnico Control Existencias en materia de devengos.
      • Revisar portales de consumos básicos para determinar saldo impagos (luz, agua) para proceso de devengo validado.
      • Gestionar vistos buenos de DTEs con referentes de servicios del establecimiento, para respaldar registros.
      • Apoyar procesos de Balance Anual y materias contables no previstas.
      • Rendiciones de viáticos y/o pasajes.

      Cursar en forma correcta y sin observaciones rendiciones recibidas del rubro para procesos siguientes dentro de  Finanzas

      • Revisar planillas de rendiciones de viáticos recibidas desde Caja, conforme a documentación a  la vista.
      • Revisar rendiciones de gastos menores recibidas de administradores autorizados.
      • Apoyar y asesorar a referentes de rendiciones respecto de observaciones detectadas para completar proceso.
      • Registrar devengo presupuestario de las mismas, una vez sujetas a legalidad.
      •  

      Apoyar en forma permanente a Unidad de Capacitación respecto de la ejecución presupuestaria del Programa Anual y Asesorar a comité MEL Y CPHS.

      • Revisar set de DTEs de acuerdo a legalidad y respaldos de los servicios cobrados
      • Mantener contacto para apoyar y/o consultar sobre imputaciones, resoluciones u otros documentos que afecten dicho programa.
      • Informar regularmente sobre el estado de DTEs de proveedores, a su referente de Capacitación.
      • Coordinar el proceso de cierre anual del programa para el ingreso de todos los DTEs dentro del año.
      • Apoyar y asesorar a comité  MEL Y CPHS en cuanto al presupuesto asignado y la imputación contable.

       

      Mantener stock timbrado de DTEs para la operación de procesos de cobros de prestaciones..
      • Realizar trámites de declaración de impuestos mensuales, modificaciones y/o actualización de información tributaria y declaración de rectificaciones o modificaciones de las mismas en representación de la institución.
      Distribución y control del presupuesto con la creación de requerimientos de ingresos y de gastos.
      • Realizar apertura del ejercicio contable al iniciar el año.
      • Considerar el plan de compra anual del establecimiento.
      • Asesorar a abastecimiento en la confección del plan anual de compras.
       
       

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    • Título Profesional de Contador (a) Auditor, Administrador (a) Público, Ingeniero Comercial, Ingeniero en Administración de Empresas o carreras fin.
     

     

    Especialización y/o Capacitación

    Deseables cursos en Contabilidad Gubernamental, SIGFE, capacitaciones o certificaciones atingentes al cargo.

    Excel, NICSP, Gestión de Personal, Conciliación Bancaria.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia profesional mínima de un año en área administrativa contable y/o auditoría

    Experiencia profesional mínima de 6 meses en cargos de jefatura o subrogancia efectiva de desempeño del cargo

    Competencias

    • DFL 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda, texto refundido, coordinado y sistematizado del Estatuto Administrativo Ley 18.834
    • DFL 1 de 2005 del Ministerio de salud, texto refundido, coordinado y sistematizado del DL 2763 de 1979 y de las leyes N° 18.933 Y N°18.469.
    • Ley 18.575 orgánica constitucional de bases de administración del Estado
    • Ley 19.880  de procedimientos administrativos
    • Ley 20.285  sobre trasparencia de la función pública
    • Conocimientos   Paquete Office.
    • Conocimientos en SIGFE Transaccional y Report.
    • Conocimientos  de Sistema DIPRES-ACEPTA
    • Conocimientos en Normas Institucionales y Gubernamentales.
    • Conciliaciones Bancarias.
    • Gestión de Personal.
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. 

  •  

    Etapas de Selección

    Orden de las etapas

    Factores a Evaluar

    Puntaje

     

    Primera

     

    Evaluación Curricular

     

    Experiencia profesional mínima de un año en área administrativa contable y/o auditoría

     

    Experiencia profesional mínima de 6 meses en cargos de jefatura o subrogancia efectiva de desempeño del cargo.

     

     

    15

    Capacitación

     

    10

    Total

    25

     

    Segunda

    PRUEBA TECNICA

    25

    Tercera

    EVALUACION PSICOLABORAL

    10

    Cuarta

    ENTREVISTA PERSONAL

    40

     

    PUNTAJE TOTAL

    100

     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/07/2025-15/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante21/07/2025-11/08/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso12/08/2025-14/08/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 15/07/2025

    Correo de Contacto: hsap.seleccion@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Los/as interesados/as deberán ingresar al sitio web:

    www.empleospublicos.cl,que es el portal oficial para la postulaciòn a empleos publicos en modalidad de postulaciòn en linea, desde el 02.07.2025 hasta el 15.07.2025 a las 23:59 hrs.

       La postulación tendrá que contener los siguientes documentos:

    1. Curriculum Vitae.
    2. Fotocopia simple de cédula de identidad en su cara frontal o certificado que acredite ser poseedor de un permiso de residencia, en caso de extranjeros.
    3. Fotocopia simple de certificado de título profesional
    4. Certificados o Documentos que acrediten experiencia laboral, que contenga la siguiente información: (anexo N°2)
      1. Nombre del cargo desempeñado.
      2. Fechas (día, mes y año)que señale tiempo desempeñado en cada cargo
      3. Cada certificado que acredite experiencia laboral debe contar con firma y timbre de jefatura o RRHH de la institución en la que se acredita la experiencia.

    Los certificados de experiencia laboral, que no presenten alguno de estos requerimientos no podrán ser considerados para asignar el o los puntajes respectivos, descritos en el Factor de Evaluación Curricular.

    1. Fotocopia de certificado de capacitaciones aprobadas con un mínimo de 20hrs. pedagógicas realizados desde el 2020 a la fecha, en las temáticas señaladas en el perfil de selección.

    Toda la documentación debe ser legible.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria