Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Técnico para Tesorería


Institución

Ministerio de Salud / Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud /

Convocatoria

Técnico para Tesorería

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Tesorería /Cobranzas

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Ñuñoa

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

97

Última a las 10:25:27 del 12-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      818.341

  •  

    Condiciones

    Remuneración Bruta Estimada, corresponde a una remuneración aproximada mensual de un Técnico 16 de la Escala Única de Sueldos. No incluye bonos por cumplimiento de metas por cuanto éstos no se pagan sino hasta haber completado un año calendario en la Institución de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º y 5º de la ley 19.490.
    Dejase establecido que la persona seleccionada estará sometida a un periodo de prueba de 3 meses postergables por otros 3 meses más si así lo solicitase su jefatura directa. Superado este periodo será nombrado/a en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
    La persona seleccionada trabajará bajo la dependencia de la Jefatura de la Sección Tesorería, Subdepartamento Finanzas, Departamento Finanzas, Administración y Servicios Internos, reportará a esa jefatura y no contará con personal a su cargo.
    El cargo requiere alto nivel de análisis, trabajo en equipo, coordinación y comunicación permanente con otras unidades y departamentos de la Organización.
     

    Objetivo del cargo

    Colaborar de manera eficiente y oportuna en la administración de las cuentas corrientes de la institución, mediante el registro de los depósitos y preparación de las transferencias electrónicas de fondos con egresos emitido.

    • Funciones del Cargo


      1. Identificar y resolver discrepancias entre los registros contables y los extractos bancarios.
      2. Revisar diariamente en los registros de archivos digitales las resoluciones del Director dónde se aplican las multas a los proveedores.
      3. Encargarse del cobro de las multas cursadas a los proveedores de CENABAST en coordinación con la Encargada de Garantías y Multas.
      4. Gestionar la correcta contabilización de los ingresos y/o depósitos por multas aplicadas a los proveedores de CENABAST.
      5. Realizar contabilizaciones y ajustes por transferencias entre cuentas propias (traspasos contables)
      6. Colaborar con la obtención de la documentación que le es requerida por los y las analistas de Tesorería, desde los sistemas informáticos a los cuales tiene acceso.
      7. Registro de las multas pagadas por proveedores en archivo de control de multas aplicadas.
      8. Gestión de cobro de documentos valorados (Vale Vista, Garantías, y otros); en ausencia de titular de la función.
      9. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura directa, dentro de su ámbito de responsabilidad.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Contador o Técnico en Administración con mención Finanzas. (Excluyente)

    Especialización y/o Capacitación

    Conocimientos de Contabilidad básica. (deseable)
    Excel y Word básicos (deseable)
    Conocimientos básicos de documentos en garantía. (deseable)
    ERP SAP (deseable)
     

    Experiencia sector público / sector privado

    ALTERNATIVAMENTE
    a)    EDUCACIONAL: Título de Técnico de nivel Superior, otorgado por un Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica del Estado o reconocido por este.
    EXPERIENCIA: 2 años de experiencia laboral como Técnico en el sector Público o Privado.

    b)    EDUACIONAL: Título de Contador otorgado por el Ministerio de Educación.
    EXPERIENCIA: 4 años de experiencia laboral en cargos de la planta de Técnico o 4 años de experiencia laboral como contador en el sector Público o Privado. 

    Competencias

    COMPETENCIA

    NIVEL

    CONDUCTAS

    Habilidades Interpersonales
    Desarrollado
    Se relaciona con buen trato
    Se comunica efectivamente
    Favorece un clima laboral armónico
    Orientación a la mejora
    continua
    Desarrollado
    Propone nuevas ideas
    Es abierto (a) a otras propuestas
    Adhiere a los cambios
    Compromiso con la organización
    Desarrollado
    Respeto por la autoridad y apego a normas.
    Actúa responsablemente frente a los acuerdos propios y de la unidad.
    Adhiere y promueve los valores institucionales.
    Ética profesional
    Desarrollado
    Se desempeña con rectitud y reserva en el ejercicio de sus funciones.
    Presenta una conducta íntegra, en el tratamiento de las situaciones que aborda, dentro de su ámbito de intervención profesional.

    Alerta / denuncia por canales formales al tomar conocimiento de hechos que se alejan de la ética.

    • Contexto del cargo


      La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud – CENABAST - es una Institución pública dependiente del Ministerio de Salud, descentralizada y autofinanciada, que cumple un rol relevante en materias de abastecimiento y logística, siendo un intermediador de fármacos y dispositivos médicos para los establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud, otras entidades adscritas al sector público, como Municipios y Servicios de Atención Primaria y las farmacias, almacenes farmacéuticos y fundaciones en el marco de la Ley N° 21.198.
      Su operatividad depende en gran medida del cumplimiento de los compromisos adquiridos por los clientes, gestionando la compra y distribución de los productos establecidos por planes anuales de los establecimientos que forman parte de los Servicios de Salud del país.
      Aprovechando economías de escala, obtiene precios competitivos en relación al mercado, generando ahorros para el sector Salud, siendo el principal comprador del sector público en el área de la Salud.
      En este desafío, el foco estará en generar y dar apoyo, soporte a las actividades relacionadas al abastecimiento de los establecimientos públicos y privados que intermedian productos con Cenabast.

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      GRADOS 16 AL 19 ALTERNATIVAMENTE

      a)    EDUCACIONAL: Título de Técnico de nivel Superior, otorgado por un Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica del Estado o reconocido por este.
      EXPERIENCIA: 2 años de experiencia laboral como Técnico en el sector Público o Privado.

      b)    EDUACIONAL: Título de Contador otorgado por el Ministerio de Educación.
      EXPERIENCIA: 4 años de experiencia laboral en cargos de la planta de Técnico o 4 años de experiencia laboral como contador en el sector Público o Privado. 

  •  

    Etapas de Selección

    Este proceso de selección se desarrollará según las siguientes etapas:

    Etapa 1: Análisis Curricular y Preselección (Proceso de Evaluación y Selección de Currículos). Esta etapa tiene como objetivo verificar los antecedentes educacionales y verificar la experiencia laboral del postulante, la cual se considera a partir de la obtención del título profesional.
    Etapa 2: Prueba Técnica-. En el caso que el área requirente lo estime necesario y según el número de postulantes que apruebe la Etapa 1, se realizará una prueba técnica, de manera presencial u online, definida por el Servicio. Para ello, el postulante debe trasladarse por sus propios medios; en caso de la prueba virtual, deberá garantizar el acceso a internet y cámara para rendirla.
    Etapa 3: Evaluación Psicolaboral. Contempla una evaluación por competencias la que a través de la aplicación de herramientas se detecta información de habilidades, actitudes, intereses del postulante, como también factores de personalidad entre otros. Al término de esta etapa se realizará una preselección de postulantes, que pasarán a la fase siguiente. Se tendrá especial evaluación sobre los porcentajes señalados en “Competencias” requeridas.
    Etapa 4: Entrevista de Valoración global. La cual se llevará a cabo por el comité de selección.
    Etapa 5: Notificación al candidato(a).

    - Las etapas mencionadas precedentemente, el Servicio no estará obligado a desarrollarlas de manera secuencial, si esto permite dar mayor eficacia y eficiencia al proceso.
    - Dependiendo de la cantidad de postulaciones recibidas, el número de vacantes disponibles, lo solicitado por la unidad requirente y las necesidades del Servicio, la Institución se reserva el derecho de citar a la etapa "Prueba técnica", considerando el número de postulantes que aprueben la etapa anterior a dicha prueba.
    - El proceso de selección se desarrollará en la ciudad de Santiago y el gasto por traslados será de responsabilidad del postulante.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/07/2025-14/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante15/07/2025-22/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso23/07/2025-31/07/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 14/07/2025

    Correo de Contacto: seleccion@cenabast.cl

    Condiciones Generales

    ANTES DE POSTULAR, RECUERDE LEER LAS CONDICIONES GENERALES Y ACTUALIZAR SUS ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS.
    1. Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas.
    2. Las personas interesadas en postular podrán hacerlo deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos. No se recibirán postulaciones en el correo de contacto. Para ello deberá registrarse previamente como usuario de este y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular. 
    3. Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos" con lo cual se formalizará su postulación y quedaran señalados con un ticket. Si el postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no les habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar la convocatoria.
    4. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos correctamente y/o que no los declare en la plataforma de empleos públicos, quedarán fuera del proceso. Para postular, cada persona deberá responder una serie de preguntas asociadas al cargo, en esta línea, la omisión de las preguntas o las respuestas no ajustadas al perfil de cargo, será causal de no continuidad en el proceso.
    5. Es responsabilidad de los/as postulantes adjuntar copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, en caso de que los posea.
    6. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los/as postulantes que presenten una discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administran deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo. 
    7. Aquellos/as postulantes que consigan llegar a la cuarta etapa (entrevista) y no sean seleccionados en este proceso, pasaran a formar parte de la Base de datos de CENABAST como candidatos elegibles para futuras cargos disponibles de acuerdo a su perfil, esta Base de datos tendrá una vigencia de 6 meses. 
    8. En el transcurso del proceso de selección, la Institución podrá solicitar a los/as postulantes la aclaración de antecedentes, el reenvío de documentos, o solicitar documentos adicionales para el cumplimiento de los requisitos legales de ingreso a la Administración Pública.
    9. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por estos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    10. La calendarización del Proceso, por causas justificadas y/o las necesidades del Servicio, podrá sufrir modificaciones. 
    11. El único medio habilitado para dudas y/o consultas para este proceso de selección es la casilla seleccion@cenabast.cl.
    12. La persona seleccionada en el cargo, deberá cumplir un período a prueba de 3 meses, postergables por otros 3 meses más si así lo solicitase su jefatura directa. Superado este periodo será nombrado/a en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria