Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ENFERMERÍA SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN INDIFERENCIADO ADULTO


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Araucanía Norte / Hospital Dr. Dino Stagno Maccioni. Traiguén

Convocatoria

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ENFERMERÍA

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de La Araucanía

Ciudad

Traiguén

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

21

Última a las 13:52:20 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Certificado de Inscripción Vigente en la Superintendencia de Salud.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      684.082

  •  

    Condiciones

    Nombre del Cargo Técnico de Nivel Superior en Enfermería Servicio Hospitalización Indiferenciado del Adulto 
    Jornada 44 horas - Tercer turno
    Estamento Técnico.
    Calidad Jurídica Contrata Ley 18.834
    Remuneración Bruta $684.082
    Subdirección Subdirección Médica Establecimiento.
    Departamento / Unidad Servicio de Hospitalización Indiferenciado del Adulto.
    Jefe Directo

    Jefe/a del Servicio de Hospitalización Indiferenciado del Adulto.

    La renta corresponde a la renta bruta mensualizada a la cual se le deben aplicar los descuentos legales correspondiente
     

    Objetivo del cargo

    Brindar una atención de óptima calidad a los usuarios, colaborando con la gestión del cuidado que realiza el Servicio  y orientando su quehacer de acuerdo a los estándares de calidad definidos tanto por el ámbito organizacional como por el ámbito técnico – clínico.

    • Funciones del Cargo


      • Cumplir con acciones delegadas de la función del profesional de enfermería y su jefatura directa.
      • Conocer y cumplir Normas de prevención de IAAS y de manejo de insumos estériles.
      • Cuidar el equipamiento y mantenerlo en óptimas condiciones.
      • Mantener el orden y aseo de los elementos utilizados en la atención.
      • Colaborar en la recepción, distribución y control de los insumos de la unidad en al que se esté desempeñando.
      • Satisfacer necesidades básicas del paciente a través de la atención directa, eficiente, integral y personalizada.
      • Recibir y entregar turno de forma verbal y escrita de manera clara y ordenada con hoja de enfermería.
      • Colaborar activamente en la alimentación e hidratación adecuada de los pacientes.
      • Colaborar con médicos y enfermeros(as) en diversos procedimientos que requieran su asistencia técnica.
      • Realizar técnicas según normas de enfermería en infecciones intrahospitalarias.
      • Cumplir con otras funciones asignadas por jefatura directa en materias atingentes a su cargo.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Formación educacional

    • Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    • Inscripción Vigente en la Superintendencia de Salud.

    Especialización y/o Capacitación

    Especialización

    Deseables atingentes al cargo

    • Curso IAAS y/o actualización vigente.
    • Curso de reanimación básica y/o BLS o similar
    • Curso Trato al Usuario
    • Curso Salud intercultural

     Acreditar Conocimientos en:

     

     

    • Manejo de técnicas de cuidados de enfermería para paciente adulto hospitalizado, paciente pediátrico, paciente Gineco –obstétrico.
    • Manejo de técnicas de prevención y control de IIH.
    • Procesos de acreditación en salud.
    • Reanimación básica.
    • Conocimiento del contexto sociocultural del Establecimiento.
     
    Acreditación
     
    • Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, otorgado por el Ministerio de Educación o Institución de educación Superior del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente
    • Inscripción vigente en la Superintendencia de Salud.

    Experiencia sector público / sector privado

     
    Experiencia Sector Público / Sector Privado

     

     
     

    Deseable

     

     

    • Experiencia laboral general como TENS de a lo menos 2 años.
    • Experiencia laboral de a lo menos 1 año en servicios clínicos,  idealmente experiencia en sistema rotativo de turnos ya sea tercer o cuarto turno.

    Competencias

    Competencias Transversales
    Competencias Organizacionales
    • Preocupación por la Calidad del Servicio.
    • Compromiso con la Organización.
    • Probidad.
    • Proactividad.
    • Orientación a la eficiencia.
    • Orientación al Usuario.
    • Comunicación Efectiva.
    • Apego a normas y procedimientos.
    • Manejo de Conflictos.
    • Planificación y Organización.
    • Trabajo en equipo.
    • Adaptabilidad al cambio.
    • Buen trato al usuario.
    • Puntualidad.
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Requisitos Específicos Mínimos DFL
      N° 17/2017:

      De acuerdo a DFL Nº 17/2017 del Ministerio de Salud, que fija planta de personal del Servicio de Salud Araucanía Norte los postulantes deberán estar en posesión de:

      •Título de Técnico de Nivel Superior, otorgado por el Ministerio de Educación o Institución de educación Superior del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente; o,

      •Título de Técnico de Nivel Medio, otorgado por el Ministerio de Educación; o,

      •Licencia de Enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa de Ministerio de Salud.

      *Nota: De no presentar este requisito mínimo, el postulante quedará fuera del proceso de selección automáticamente.


  •  

    Etapas de Selección

    La Comisión realizará un primer filtro, seleccionando a los postulantes que cumplan con todos los antecedentes mínimos de postulación. El Comité de Selección dejará constancia mediante acta los resultados de los postulantes. Posteriormente a este análisis curricular se iniciará la evaluación de la etapa II.

    El proceso será desarrollado en etapas sucesivas y excluyentes (etapas I, II y III), siendo requisito para continuar a la siguiente etapa. De esta forma, aun cuando el postulante cumpla con el puntaje mínimo establecido en la sumatoria total no podrá lograr avanzar y ser presentado en el reservado final.

    Durante la etapa N° III el Comité de Selección otorgará los puntajes estimados de acuerdo a la Pauta de Entrevista de Valoración Global de Aptitudes.

    IMPORTANTE: Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

    *Nota: El informe resultante de la Evaluación Psicológica es de uso exclusivo de la Institución. Por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (Certificado de Inscripción Vigente en la Superintendencia de Salud.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/07/2025-09/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante10/07/2025-18/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso21/07/2025-21/07/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/07/2025

    Correo de Contacto: claudio.fuentes@araucanianorte.cl

    Condiciones Generales

    Las bases, previamente aprobadas por Resolución Exenta, estarán disponibles en los sitios web www.araucanianorte.cl, link trabaje con nosotros, y en www.empleospublicos.cl.

     

    Los antecedentes se recepcionarán a través del portal www.empleospublicos.cl, mediante postulación online desde el día 02 de julio de 2025, donde deberá adjuntar la documentación solicitada y postular. En caso de no estar registrado en el portal, deberá registrarse y seguir los pasos que se le indiquen.

     

    IMPORTANTE: Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos (no se recibirán postulaciones por otro medio), para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para Postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

     

    Cualquier persona podrá postular al cargo llamado en el proceso, respecto de los cuales posea los requisitos necesarios. Los funcionarios cuyo retiro de la Administración del Estado haya obedecido a una medida disciplinaria expulsiva o calificación insuficiente, podrá postular a un concurso después de transcurrido cinco años de su alejamiento y previo alzamiento de la medida de inhabilidad, en el primer caso.

     

    *Nota: Los postulantes deben leer cuidadosamente las bases, para poder cumplir con cada uno de los requisitos. Cada postulante debe presentar todos los antecedentes solicitados, teniendo en consideración los requisitos mínimos de postulación; y cada documento que se presente es de responsabilidad exclusiva del postulante.

     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria