Condiciones
La renta corresponde a Grado 13° E.U.S. estamento Profesional, de acuerdo con el siguiente detalle:
Renta bruta sin bonos: $1.979.522.- (los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)
Renta bruta con bonos*: $3.493.388.- (los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)
*El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
**El monto indicado es referencial.
Jornada: Jornada Completa (lunes a viernes con disponibilidad horas extras en caso de contingencias)
Modalidad: Presencial (con disponibilidad de trabajo en terreno)
Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.
Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación.
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Será responsabilidad de los(as) postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx y correo electrónico actualizado.
Será responsabilidad de los(as) postulantes responder adecuadamente y con veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas al postulante”.
El proceso de Selección constará de las etapas descritas a continuación, las que podrán variar en su orden de ejecución:
Aplicación de Test Online: se enviarán pruebas online a todos/as los candidatos, las cuales evaluarán aspectos básicos con relación al nivel del cargo.
En caso de presentar inconvenientes al momento de rendir la evaluación, el candidato será responsable de contactarse y adjuntar evidencia que respalde su solicitud a soporte en línea de la plataforma correspondiente.
Es importante indicar que la reasignación de pruebas está sujeta a la calendarización de las etapas del proceso, por lo que no se reasignarán pruebas fuera de plazo para su rendición.
*Importante: esta etapa es opcional dentro del proceso de Selección, y se determina según la cantidad de postulantes y otros requerimientos específicos de cada cargo, en conformidad con las necesidades del Servicio.
Análisis de Admisibilidad: Requisitos de DFL N°2 de nuestro Servicio, el cual establece requisitos de experiencia mínimos según estamento y grado del cargo vacante. Esto, será evaluado mediante certificado de experiencia, el cual debe estar debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personas o Jefatura de Recursos Humanos, de la respectiva institución donde se prestaron los servicios.
Análisis Curricular: en esta etapa se realizará análisis de acuerdo con la admisibilidad, obtenida por medio de las respuestas entregadas por cada candidato/a, en el apartado “Preguntas al Postulante”. Los postulantes que cumplan con lo anterior avanzarán a etapa de revisión de antecedentes. El número de candidatos/as a evaluar puede variar de acuerdo con cada cargo y/o proceso, según el requerimiento específico de cada región.
En esta etapa se realiza una revisión de los antecedentes señalados en el certificado de experiencia (cargo, funciones, periodos de trabajo), con respecto a educación, formación y experiencia del postulante según el perfil de cargo requerido. A diferencia de la Evaluación de Admisibilidad, que se enfoca en determinar si las personas que postulan cumplen con los requisitos mínimos para participar en el proceso de selección, el Análisis Curricular se utiliza para evaluar la experiencia de las y los postulantes en relación con lo requerido por el perfil de cargo, así como también especialización u otros factores, según corresponda al cargo. Es importante señalar que la revisión será en base a lo especificado en el certificado de experiencia adjunto al momento de la postulación, el cual debe encontrarse debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personal o Jefatura de Recursos Humanos, de la institución que acredite la experiencia, siendo el currículum sólo un complemento, no un verificador para validar experiencia.
Es un requisito de postulación, adjuntar certificado de experiencia, que indique institución, cargo, periodos de trabajo y funciones asociadas, por cada cargo indicado en el o los certificados adjuntos. Cada certificado adjunto debe estar debidamente firmado y timbrado por la empresa o institución.
Si requiere adjuntar más de un certificado, deberá realizarlo en el mismo apartado “Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral”, como un único documento.
Evaluación de competencias: Esta instancia contempla la evaluación de las habilidades, competencias y características psicológicas de las personas postulantes para determinar su idoneidad para el puesto de trabajo, según el perfil de cargo requerido.
*Las etapas anteriormente descritas, podrán ser realizadas por una consultora externa, contratada por el Servicio.
Comisión Evaluadora: consiste en una entrevista que evaluará la adecuación en relación con aspectos técnicos y específicos del cargo. Podrá ser realizada de manera presencial o telemática, ante una comisión y/o jefatura directa.
Etapas Adicionales: se podrá aplicar etapas adicionales, según las particularidades del cargo y/o exigencias del mismo, por lo que pueden ser incluidas dentro del proceso.
*Evaluación de Conocimientos: consiste en una prueba que evalúa conocimientos requeridos para el desempeño del cargo. Su aplicación podrá ser online o presencial, adecuando su metodología según las características del cargo, región y particularidades del proceso.
A considerar:
*Toda citación a los postulantes, idealmente se realizará con 24 horas de anticipación (a excepción de requerimientos de contingencia o emergencia).
*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad de cada persona que postuló.
*El calendario puede tener modificación de los plazos, según las necesidades del Servicio, la incorporación de “Etapas adicionales” y/o contingencias.
*Las etapas pueden variar en su orden de ejecución, según condiciones del cargo. Así como también podrían omitirse etapas en caso de ingresos transitorios.
*En publicaciones declaradas como “Base de Datos”, podría ser contactado(a) desde el primer día de su postulación, así como de forma posterior a la fecha de término del proceso.