Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Será responsabilidad de cada postulante consultar la página web www.empleospublicos de este servicio a fin de revisar el estado de avance del presente proceso de selección y asistir a las convocatorias en la fecha y hora que se fije en cada caso.
En los casos que corresponda, se podrá citar a los postulantes mediante llamado telefónico y/o correo electrónico, conforme a los antecedentes de contacto proporcionados en formulario disponible en www.empleospublicos.cl.
Las etapas de evaluación del presente proceso de selección son las siguientes:
a) Etapa N°1: Evaluación formal de antecedentes
Cerrado el proceso de postulación, se verificará el cumplimiento del postulante respecto de la entrega en tiempo y forma de los antecedentes obligatorios señalados en el punto “8.1. Antecedentes para la postulación (Obligatorios) para Revisión Formal”. De verificar que no se ha cumplido con la formalidad exigida o no se adjunten la totalidad de los documentos requeridos, se facultará al Comité de Selección a descartar la postulación respectiva. Si bien esta etapa no arrojará puntaje alguno sobre la calificación final, permitirá al postulante que cumpla a cabalidad con lo solicitado acceder a la siguiente etapa.
b) Etapa N°2: Evaluación curricular (30%)
Mediante la pauta indicada a continuación, se realizará la revisión curricular de los antecedentes que sean presentados por los postulantes en conformidad a los documentos solicitados en el punto “8.2. Antecedentes de evaluación curricular” y que hayan pasado satisfactoriamente la evaluación formal de antecedentes.
FACTOR
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
Capacitación acreditada mediante certificados.
|
Cursos
|
Acredita Cursos en materia de compras y contrataciones públicas
|
10
|
No acredita Cursos en materia de compras y contrataciones públicas.
|
0
|
Experiencia laboral en funciones relacionadas a compras y contrataciones públicas en el sector público acreditados mediante certificados.
|
Experiencia en gestión de compras y contratación de bienes y servicios en las modalidades establecidas en la Ley de Compras y Contrataciones Públicas y su Reglamento, en instituciones públicas.
|
Posee más de 4 años
|
20
|
Posee más de 3 y menos de 2 años
|
10
|
Posee menos de 2 años de experiencia
|
0
|
SUMATORIA MAXIMA PUNTAJE OBTENIDO
|
30
|
(1) Ante falta de certificación o bien, si se presenta certificados fuera del rango de criterio señalado o estudios fuera de las materias indicadas arrojará puntaje igual a =0
|
Las postulaciones que estén dentro de los 10 puntajes más altos pasarán a la siguiente etapa de evaluación.
En caso de que en la última posición existan más de una postulación con el mismo puntaje, se aumentará el número de postulaciones preseleccionadas, considerando todas las postulaciones que mantuvieron la paridad.
c) Etapa N°3: Evaluación Integral (30%)
En esta etapa se evaluará el factor competencias técnicas, laborales y personales para el desempeño de la función en una sola sesión, la cual será efectuada a través de una evaluación de conocimientos técnicos y una evaluación psicolaboral a cada postulante aprobado/a para esta etapa, por parte del Comité de Selección definido para el presente proceso de selección.
La ponderación obtenida en la etapa de evaluación integral se obtendrá de la siguiente formula:
c.1) Evaluación Conocimientos Técnicos (15%)
Los conocimientos técnicos y de apreciación global, que serán objeto de medición mediante el sistema de interrogación oral o evaluación escrita, podrán estar contenidos dentro de los siguientes:
- Ley de Compras Públicas.
- Uso del Sistema de Información.
- Bases de Licitación.
- Definición de requerimientos
- Criterios de Evaluación.
- Mecanismos de Compra.
- Gestión Contractual
- Modificaciones recientes a la normativa de compras públicas.
- Jurisprudencia vigente de normativa de compras públicas.
c.2) Evaluación Psicolaboral (15%)
Serán objeto de medición las siguientes competencias:
- Ética e Integridad
- Innovación
- Orientación al Logro
- Orientación de Servicio al Cliente
- Compromiso Organizacional
- Trabajo en Equipo y Cooperación
- Iniciativa
- Búsqueda de Información
- Conciencia organizacional
- Pensamiento Analítico
- Pensamiento Conceptual
El resultado de la evaluación psicolaboral será ponderado según las siguientes categorías:
- Recomendable (15 puntos)
- Recomendable con observaciones (10 puntos)
- No recomendable (0 puntos)
La instancia de evaluación integral se realiza sobre una pauta predefinida donde se evalúan los distintos factores señalados anteriormente, aplicada por igual a todos los postulantes al empleo y, conforme al resultado, el Comité de Selección recomendará una preselección constituida por los 3 puntajes más altos obtenidos en esta instancia, o menor número si el Comité de Selección estima pertinente.
Etapa N°4: Entrevista de Apreciación Global (40%) y Selección Final
A través de una entrevista personal realizada por la comisión de selección frente a la quina, con el objeto de contar con una apreciación global de los postulantes. Se pueden realizar preguntas de corte técnico relacionadas con la actualización de la normativa de compras públicas, conocimientos y experiencia sobre elaboración de bases y criterios de evaluación, metodologías de planificación de compras, experiencia de gestión contractual, habilidades de relacionamiento e intereses personales, entre otras temáticas. Dicha comisión estará conformada por la jefatura de la División de Administración y Finanzas, la Jefatura del Departamento de Compras Públicas y la Jefatura del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas. Las Entrevistas se realizará en la ciudad de Santiago en forma presencial. El gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
El proceso de evaluación de los candidatos se resume en el siguiente recuadro:
El proceso de evaluación de los candidatos se resume en el siguiente recuadro:
Criterio
|
Subcriterio
|
Ponderador
|
Evaluación Curricular (30%)
|
Capacitación
|
10%
|
Experiencia laboral en funciones relacionadas a compras y contrataciones públicas en el sector público
|
Experiencia en gestión de compras y contratación de bienes y servicios en las modalidades establecidas en la Ley de Compras y Contrataciones Públicas y su Reglamento, en instituciones públicas
|
20%
|
Evaluación integral (30%)
|
Evaluación Conocimientos Técnicos
|
15%
|
Evaluación Psicolaboral
|
15%
|
Entrevista de Apreciación Global (40%)
|
40%
|
Total
|
100%
|
|
|
|
|
6. DIFUSIÓN
La publicación del presente proceso de selección se realizará mediante la página web del portal www.empleospublicos.cl.
- POSTULACIÓN
Las postulaciones deberán ingresarse sólo a través de www.empleospublicos.cl. La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el 4 de julio de 2025, en horario que disponga el portal empleos públicos y hasta las 23:59 horas del 10 de julio del 2025.
No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo, ni por medios distintos a los anteriormente indicados. Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se recibirán nuevas postulaciones ni documentos complementarios.