Una vez cerrado la etapa de postulación conforme al cronograma, los postulantes serán evaluados en 5 etapas de selección sucesivas de conformidad a lo señalado en el Reglamento de Personal, en los plazos señalados en el cronograma, indicándose en cada una de éstas cuál es el criterio y/o puntaje asignado en virtud de lo descrito en cada una de las etapas y a la tabla de puntajes que se transcribe a continuación.
Cabe señalar que a cada puntaje obtenido se le aplicará un ponderador, con el cual se obtendría el puntaje final de cada criterio evaluado, indicándose en cada una de las etapas cuál es el puntaje mínimo de aprobación que determinará el paso a las siguientes.
Asimismo, cada uno de los puntajes asociados a un subfactor, con excluyentes entre sí, no pudiendo sumarse estos.
TABLA DE PUNTAJES ETAPAS PROCESO DE SELECCIÓN
ETAPA
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
PONDERADOR
|
PONDERADOR ETAPA
|
PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN
|
ETAPA I ADMISIBILIDAD
|
Formación Educacional
|
No cuenta con título profesional o grado académico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración de las áreas o de Ingenierías, Tecnologías o Administración (excluyente).
|
Inadmisible
|
Cuenta título profesional o grado académico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración de las áreas o de Ingenierías, Tecnologías o Administración.
|
Admisible
|
ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR
|
Especialización o capacitaciones
|
Taller de Liderazgo de alto desempeño (8 hrs.)
|
No cuenta con especialización certificada en algún deseable
|
0
|
50%
|
50%
|
Puntaje mínimo ponderado 2,5 puntos
|
Capacitación en compras públicas (8hrs.)
|
Indica especialización y/o conocimiento de al menos un deseable
|
5
|
Capacitación en procesos de acreditación o sistemas de aseguramiento de calidad. (8 hrs.)
|
Indica conocimiento en dos más deseables.
|
10
|
Experiencia Laboral
|
Deseable experiencia en cargos similares, en Instituciones de Educación superior (1 año)
|
Sin experiencia laboral deseable
|
0
|
50%
|
Deseable experiencia en sector público o privado en cargos similares (5 años)
|
Señala experiencia laboral en un deseable
|
5
|
Deseable experiencia en elaboración y adjudicación de proyectos (1 año)
|
Señala experiencia laboral en dos o más deseables
|
10
|
ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS
|
Entrevista de evaluación de la adecuación personal y competencias cardinales y específicas de jefatura para el ejercicio del cargo
|
Adecuación Alta
|
8 o 10
|
25%
|
Puntaje mínimo ponderado: 1,5 puntos
|
Adecuación media
|
6 o 7
|
Adecuación baja
|
3 o 5
|
ETAPA IV ENTREVISTA JEFE DIRECTO
|
Entrevista de evaluación de la adecuación personal y de las competencias específicas técnicas para el ejercicio del cargo.
|
Adecuación Alta
|
8 o 10
|
25%
|
Puntaje mínimo ponderado: 1,5 puntos
|
Adecuación media
|
6 o 7
|
Adecuación baja
|
3 o 5
|
ETAPA V ENTREVISTA PSICOLABORAL
|
Recomendable
|
Recomendable con observaciones
|
No recomendable
|
*De acuerdo con el punto 6.3.5 sólo resultarán elegibles aquellos postulantes que como resultado de la entrevista sicolaboral sean calificados como “recomendable” o “recomendable con observaciones”.
Todas las entrevistas contempladas en estas bases se realizarán preferentemente de forma presencial, sin perjuicio que la Unidad de Gestión de Personas podrá coordinar justificadamente con el candidato(a) respectivo, una entrevista de carácter virtual, dentro del periodo indicado en el cronograma de las presentes bases.
Se debe hacer presente que, de no asistir el candidato(a) a alguna de las Entrevistas en la fecha y hora indicada, sin previo aviso y aprobación, la Comisión de Selección podrá decidir excluirlo del proceso, entendiéndose que desiste de su postulación al cargo.
6.3.1. ETAPA I ADMISIBILIDAD
Se revisará el CV completado por los postulantes a través de la plataforma www.empleospublicos.cl en los plazos estipulado en el cronograma del concurso. Será considerado postulante admisible y pasará a la siguiente etapa, aquel que indique el cumplimiento de los requisitos de “formación educacional” considerado como excluyente conforme a lo detallado en el Numeral II DESCRIPCIÓN DEL CARGO, según corresponda.
Al finalizar la evaluación de admisibilidad, la Unidad de Gestión de Personas notificará a los postulantes si continúan o no a la siguiente etapa, mediante correo electrónico remitido a través de la plataforma www.empleospublicos.cl.
6.3.2. ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR
En esta etapa se evaluarán todos los antecedentes completados por el postulante en los apartados “Ficha de Registro” y “Mi CV” ubicados en la casilla “Acceso Usuario/a” de la plataforma de empleos públicos de aquellos candidatos que hayan pasado la etapa de admisibilidad y se elaborará un listado de acuerdo con las ponderaciones de la tabla de puntajes del párrafo 6.3 precedente.
La evaluación curricular se realizará considerando los siguientes aspectos:
- Se validará solo aquellas certificaciones y especializaciones que posea, según las características definidas en el perfil del cargo. Sólo serán consideradas las especializaciones y/o capacitaciones efectivamente terminadas a la fecha de cierre de recepción de los antecedentes.
Se validará el nivel de experiencia efectiva en el área de desempeño definida en el perfil del cargo a proveer. Sólo será considerada la experiencia efectiva hasta la fecha de cierre de recepción de los antecedentes.
Al finalizar esta evaluación de antecedentes curriculares, la Unidad de Gestión de Personas notificará preferentemente por correo electrónico a los postulantes que hayan obtenido el puntaje mínimo de aprobación, para que envíen, previo a la entrevista, todos los antecedentes de respaldo que permitan acreditar la información contenida en la evaluación curricular, según a continuación se indica:
-
- Todos los estudios indicados deberán ser acreditados, mediante documentos escaneados (de certificados de aprobación/titulación), emitidos por la autoridad competente, que den cuenta de las especializaciones y/o capacitaciones realizadas sobre las materias indicadas como deseables.
-
- La experiencia laboral deberá ser acreditada mediante certificados que señalen expresamente las funciones realizadas y periodos de desempeño u otros documentos estimados fidedignos por la Comisión de Selección.
NOTA: No se considerará experiencia laboral ni capacitaciones/especializaciones que no sean acreditadas a través de los documentos de respaldo correspondientes, emitidos por la autoridad correspondiente y enviados dentro del plazo indicado por la unidad de gestión de personas
6.3.3. ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS
La presente etapa tiene por objeto identificar habilidades y competencias de los candidatos, de acuerdo con el perfil del cargo a través de la aplicación de una entrevista efectuada por la Jefatura de la Unidad de Gestión de Personas, o a quien ésta designe, a los postulantes que hayan obtenido un puntaje sobre el mínimo de aprobación, provenientes de la valoración en la ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR.
Según el número de postulantes, esta entrevista podrá realizarse de manera grupal o individual.
Para dichos efectos la presente etapa será evaluada en los términos que a continuación se indican:
Grado de
Adecuación
|
ADECUACIÓN ALTA
|
ADECUACIÓN MEDIA
|
ADECUACIÓN BAJA
|
Factor
|
ASPECTOS FORMALES
|
Cumple con todos los requisitos del perfil de cargo. Se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo
|
Cumple con parte de los requisitos del perfil de cargo. Se expresa a veces de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo
|
Cumple sin ajustarse a los requisitos del perfil de cargo. No se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo.
|
PUNTAJE
|
10 puntos
|
6 puntos
|
3 puntos
|
APLICACIÓN Y/O ANÁLISIS
|
Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran información disponible y conocimientos asociados a su experiencia laboral y o además dan cuenta de una síntesis general que permite identificar la utilidad para el quehacer profesional.
|
Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran parte de la información disponible o bien conocimientos asociados a su experiencia laboral o bien formulando ciertas alusiones a la utilidad para el quehacer profesional.
|
No cumple con lo solicitado o entrega respuestas u acciones sin integrar la información solicitada o acudiendo a conocimientos asociados a su experiencia laboral.
|
PUNTAJE
|
10 puntos
|
6 puntos
|
3 puntos
|
El/la entrevistador/a calificará a cada entrevistado con un puntaje de 3, 6 o 10 puntos según corresponda, para cada competencia (aspectos formales y aplicación y/o análisis).
Luego, se determinará el promedio de los puntajes obtenidos en cada competencia para determinar la adecuación final al cargo de cada candidato, según el rango que a continuación se indica:
|
ADECUACIÓN ALTA
|
ADECUACIÓN MEDIA
|
ADECUACIÓN BAJA
|
PROMEDIO
GENERAL
|
8 o 10
|
6 o 7
|
3 o 5
|
Será requisito de aprobación de la entrevista calificar en adecuación media, por tanto, los postulantes que obtengan una adecuación baja quedarán excluidos del proceso.
6.3.4. ETAPA IV ENTREVISTA JEFE DIRECTO
Consiste en la aplicación de una entrevista efectuada por la Jefatura directa del cargo vacante, a los postulantes provenientes de la valoración en la ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS.
La presente etapa pretende identificar las habilidades, competencias específicas y conocimientos técnicos de los postulantes, de acuerdo con el perfil del cargo en los términos que se señala en la tabla siguiente:
Grado de Adecuación
Factor
|
ADECUACIÓN ALTA
|
ADECUACIÓN MEDIA
|
ADECUACIÓN BAJA
|
ASPECTOS FORMALES
|
Cumple con todos los requisitos del perfil de cargo. Se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo
|
Cumple con parte de los requisitos del perfil de cargo. Se expresa a veces de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo
|
Cumple sin ajustarse a los requisitos del perfil de cargo. No se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo.
|
PUNTAJE
|
10 puntos
|
6 puntos
|
3 puntos
|
APLICACIÓN Y/O ANÁLISIS
|
Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran información disponible y conocimientos asociados a su experiencia laboral y o además dan cuenta de una síntesis general que permite identificar la utilidad para el quehacer profesional.
|
Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran parte de la información disponible o bien conocimientos asociados a su experiencia laboral o bien formulando ciertas alusiones a la utilidad para el quehacer profesional.
|
No cumple con lo solicitado o entrega respuestas u acciones sin integrar la información solicitada o acudiendo a conocimientos asociados a su experiencia laboral.
|
PUNTAJE
|
10 puntos
|
6 puntos
|
3 puntos
|
El/la entrevistador/a calificará a cada entrevistado/a con un puntaje de 3, 6 o 10 puntos según corresponda, para cada competencia (aspectos formales y aplicación y/o análisis).
Luego, se determinará el promedio de los puntajes obtenidos en cada competencia para determinar la adecuación final al cargo de cada candidato, según el rango que a continuación se indica:
|
ADECUACIÓN ALTA
|
ADECUACIÓN MEDIA
|
ADECUACIÓN BAJA
|
PROMEDIO GENERAL
|
8 o 10
|
6 o 7
|
3 o 5
|
Será requisito de aprobación de la entrevista calificar en adecuación media, por tanto, los postulantes que obtengan una adecuación baja quedarán excluidos del proceso.
En esta etapa, la jefatura directa podrá solicitar a los candidatos la realización de pruebas técnicas escritas o a través de medios tecnológicos, a fin de acreditar el conocimiento y preparación requeridos según el perfil del cargo.
En caso de dudas respecto a la calificación a asignar a alguno de los postulantes que lleguen a esta etapa, la jefatura directa podrá solicitar una nueva entrevista solo respecto de aquel, para realizarla en conjunto con uno o más integrantes de la Comisión de Selección, con el fin de tomar la decisión definitiva en virtud de las competencias de los postulantes que se ajusten de mejor forma al perfil del cargo. La calificación final será siempre de la jefatura directa, siendo la participación de la Comisión de Selección meramente consultiva.
6.3.5. ETAPA V ENTREVISTA SICOLABORAL
Consiste en la aplicación de una entrevista psicolaboral a los postulantes, provenientes de las etapas anteriores, con el objetivo de evaluar si los candidatos cuentan con los atributos de personalidad y competencias que se ajusten de mejor formal al perfil del cargo.
El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas anteriores, calculándose solo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos de las ETAPAS II, III y IV.
Producto de dicha entrevista, a los candidatos serán calificados como recomendable, recomendable con observaciones o no recomendables para el cargo vacante. Si el candidato es calificado como “recomendable” o “recomendable con observaciones” será considerado como un candidato “elegible” y de lo contrario, si el resultado de la evaluación sea “no recomendable” para el cargo, el candidato no podrá continuar en el proceso.
En caso de que ninguno de los postulantes a una sede determinada resultara elegible, la Unidad de Gestión de Personas podrá consultar con los candidatos elegibles a otras sedes que no haya resultados seleccionados, para llenar la vacante.
VII. RESULTADOS FINALES, NOTIFICACIÓN Y CIERRE:
7.1. Resultados finales:
Finalizado el proceso de selección respectivo, la unidad de gestión de personas informará al Rector el listado de candidatos elegibles según la última etapa de entrevista sicolaboral, debiendo elegir entre aquellos.
En el caso que ningún postulante resulte elegible para cualquiera de las sedes, de acuerdo con los requisitos establecidos en el presente proceso y a sus respectivas etapas, el Rector podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por una única vez.
7.2. Notificación
Una vez seleccionado el postulante que ocupará el cargo, se le notificará vía telefónica y/o correo electrónico, remitiendo la carta de oferta respectiva, debiendo manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la notificación. Si así no lo hiciere se entenderá que desiste de su postulación.
Una vez aceptada dicha oferta, se publicará el nombre del elegido en la plataforma de www.empleospublicos.cl.
7.3. Cierre del proceso
El proceso de selección se resolverá dentro de los plazos establecidos en el cronograma de las presentes bases.
La Unidad de Gestión de Personas, comunicará a través de correo electrónico a los postulantes el resultado final del proceso dentro de los 30 días corridos siguientes a su conclusión.
El/la postulante que resulte seleccionado(a), al momento de aceptar el cargo, deberá suscribir una declaración de conocimiento y aceptación de la aplicación de la normativa interna en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico del Centro de Formación Técnica Estatal de los Ríos, en el marco de la Ley Nº 21.369, del Ministerio de Educación, que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior.
Asimismo, en caso de que el postulante que resulte seleccionado(a) presente deuda de pensión de alimentos deberá firmar una declaración de aceptación de descuento de la deuda en su liquidación. Dicho documento deberá presentarse junto a los documentos necesarios para el nombramiento, al momento de aceptar el cargo. En el caso de negarse a firmar, el postulante no podrá ser nombrado en el cargo, de acuerdo con lo señalado en el artículo 1 numeral 18 de la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, pudiendo la autoridad facultada para hacer el nombramiento seleccionar a otro(a) postulante idóneo(a) o declarar desierto el concurso.
Cualquier reclamo o consulta posterior a la publicación del candidato seleccionado, se deberá llevar a cabo a través de la plataforma www.empleospublicos.cl, o a través del correo electrónico avidal@cftdelosrios.cl
Nota: Los antecedentes curriculares de los postulantes que no resulten ganadores, serán archivados por la Unidad de Gestión de Personas, pudiendo ser considerados en futuros procesos de selección para otros cargos que requiera proveer este Servicio.