Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


PROVEER CARGO DE JEFATURA NO ACADÉMICO CÓDIGO DEL TRABAJO


Institución

Autónomo / Centro de Formación Técnica de la Región de Los Ríos /

Convocatoria

JEFE(A) DE ESCUELAS

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Educación /Docencia /Capacitación

Región

Región de Los Ríos

Ciudad

La Unión

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

157

Última a las 15:26:43 del 09-07-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.144.569

  •  

    Condiciones

    • La presente contratación corresponda a un contrato de modalidad fija, cuya renta bruta es igual al sueldo base, la cual no incluye las asignaciones de colación y movilización que serán otorgadas según corresponda.
    • La presente contratación será plazo fijo por 6 meses, sujeto a evaluación y posibilidad de contratación de carácter indefinido, según evaluación.
    • La presente contratación es un cargo de exclusiva confianza del Jefe de Servicio, atendida las labores a encomendar.
    • Jornada: jornada completa de 44 horas semanales, modalidad artículo 22.
    • El lugar de desempeño será acordado entre las partes pudiendo ser La Unión o Valdivia, por lo tanto, todos los gastos, de traslados en que incurra el(la) trabajador(a) con ocasión de su instalación y/o traslados diarios a la comuna de desempeño de sus labores, en caso de residir en otra región o comuna, serán de su cargo, sin derecho a reembolso.
    • La presente contratación no da lugar a asignaciones de movilización y colación, de acuerdo con el reglamento de personal de este Centro de Formación Técnica.
    • Reporta a Subdirectora de docencia.

    Objetivo del cargo

    El/la Jefe de Escuelas tiene por misión identificar, proponer y participar del diseño de carreras con pertinencia territorial y acorde a las necesidades de los sectores productivos de la región, reduciendo las barreras geográficas y pedagógicas de sus estudiantes para acceder a un título técnico o certificación de competencias. Será responsable de establecer y mantener actualizado el perfil de egreso y las competencias asociadas, así como el estándar de equipamiento, perfil docente y metodologías apropiadas de enseñanza-aprendizaje de sus carreras en coordinación con las demás unidades de la Dirección Académica, por otro lado, cautelará el cumplimiento de las metas de Admisión, Retención, Empleabilidad y satisfacción estudiantil en cada una de las carreras impartidas.

    • Funciones del Cargo


      • Supervisar a los asesores disciplinares y coordinador de la Línea Sello.
      • Gestionar contratos y pagos respectivos de asesores disciplinares.
      • Realizar reuniones periódicas con su equipo a cargo.
      • Orientar la toma de decisiones en situaciones relacionadas al proceso formativo de estudiantes.
      • Proponer la creación de nuevas carreras y actualización de perfiles de egreso en la componente disciplinar en conjunto con asesores de carreras, en consonancia con el MCTP, perfiles laborales y requerimientos del sector socio-productivo.
      • Supervisar el diseño de los programas de los módulos disciplinares, talleres y ficha técnica de los programas, en conformidad a la aprobación de la carrera, en coordinación con los asesores disciplinares.
      • Gestionar la formalización de los comités curriculares de las carreras.
      • Supervisar la ejecución del proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación curricular de cada una de las carreras, analizando los resultados de procesos formativos y orientando la toma decisiones para mejoras en el proceso.
      • Promoción de actividades de Vinculación con el Medio en relación con las brechas existente en las carreras.
      • Generar propuestas para la formación de docentes, en coordinación con el área correspondiente.
      • Colaborar en la difusión de carreras conforme a lo requerido por la unidad correspondiente.
      • Validar las especificaciones técnicas de los requerimientos de compra de capital y fungibles para la ejecución de talleres de las carreras.
      • Participar en procesos de evaluación y acreditación Institucional.
      • Cautelar y apoyar los procesos de Admisión, Retención, Empleabilidad y satisfacción estudiantil en cada una de las carreras impartidas, para dar cumplimiento a las metas asociadas.
      • Otras funciones que sean propias de Dirección Académica y que le sean solicitadas por su jefatura directa.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Al menos contar con título profesional o grado académico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración de las áreas o de Ingenierías, Tecnologías o Administración (excluyente).

    Especialización y/o Capacitación

    • Conocimiento y/o capacitación en liderazgo de alto desempeño (8 horas).
    • Conocimiento y/o capacitación en compras públicas (8 horas).
    • Conocimiento y/o capacitación en procesos de acreditación o sistemas de aseguramiento de calidad (8 horas).

    Experiencia sector público / sector privado

    • Deseable experiencia en cargos similares, en Instituciones de Educación Superior (a lo menos de 1 año).
    • Deseable experiencia en sector público o privado en cargos similares (a lo menos 5 años).
    • Deseable experiencia en elaboración y adjudicación de proyectos (a lo menos de 1 año).

    Competencias

    Competencias cardinales:

    • Colaboración flexible.
    • Planificación.
    • Automotivación e iniciativa.
    • Ética e integridad.

    Competencias específicas:

    • Comunicación efectiva.
    • Empatía.
    • Proactividad.

    • Contexto del cargo


      El CFT Estatal de la Región Los Ríos tiene por Misión "facilitar el acceso de las personas a una formación pertinente, cercana y global, reduciendo barreras geográficas, económicas, sociales y pedagógicas, para acceder a un título Técnico de Nivel Superior o certificado de capacitación, que facilite la trayectoria laboral y favorezca el desarrollo de las personas y del territorio”.

      Promoviendo valores de Positividad, Integridad, Colaboración y Creatividad. En consecuencia, se espera que los postulantes compartan la Misión Institucional y los valores declarados.


  •  

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    Una vez cerrado la etapa de postulación conforme al cronograma, los postulantes serán evaluados en 5 etapas de selección sucesivas de conformidad a lo señalado en el Reglamento de Personal, en los plazos señalados en el cronograma, indicándose en cada una de éstas cuál es el criterio y/o puntaje asignado en virtud de lo descrito en cada una de las etapas y a la tabla de puntajes que se transcribe a continuación.

    Cabe señalar que a cada puntaje obtenido se le aplicará un ponderador, con el cual se obtendría el puntaje final de cada criterio evaluado, indicándose en cada una de las etapas cuál es el puntaje mínimo de aprobación que determinará el paso a las siguientes.

    Asimismo, cada uno de los puntajes asociados a un subfactor, con excluyentes entre sí, no pudiendo sumarse estos.

    TABLA DE PUNTAJES ETAPAS PROCESO DE SELECCIÓN 

    ETAPA

    SUBFACTOR

    CRITERIO

    PUNTAJE

    PONDERADOR

    PONDERADOR ETAPA

    PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN

    ETAPA I ADMISIBILIDAD

    Formación Educacional

    No cuenta con título profesional o grado académico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración de las áreas o de Ingenierías, Tecnologías o Administración (excluyente).

    Inadmisible

    Cuenta título profesional o grado académico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración de las áreas o de Ingenierías, Tecnologías o Administración.

    Admisible

    ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR 

    Especialización o capacitaciones

    Taller de Liderazgo de alto desempeño (8 hrs.)

    No cuenta con especialización certificada en algún deseable

    0

    50%

    50%

    Puntaje mínimo ponderado 2,5 puntos

    Capacitación en compras públicas (8hrs.)

    Indica especialización y/o conocimiento de al menos un deseable

    5

    Capacitación en procesos de acreditación o sistemas de aseguramiento de calidad. (8 hrs.)

    Indica conocimiento en dos más deseables.

    10

    Experiencia Laboral

    Deseable experiencia en cargos similares, en Instituciones de Educación superior (1 año)

    Sin experiencia laboral deseable

    0

    50%

    Deseable experiencia en sector público o privado en cargos similares (5 años)

    Señala experiencia laboral en un deseable

    5

    Deseable experiencia en elaboración y adjudicación de proyectos (1 año)

    Señala experiencia laboral en dos o más deseables

    10

    ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS

    Entrevista de evaluación de la adecuación personal y competencias cardinales y específicas de jefatura para el ejercicio del cargo

    Adecuación Alta

     8 o 10

    25%

    Puntaje mínimo ponderado: 1,5 puntos

    Adecuación media

    6 o 7

    Adecuación baja

    3 o 5

    ETAPA IV ENTREVISTA JEFE DIRECTO

    Entrevista de evaluación de la adecuación personal y de las competencias específicas técnicas para el ejercicio del cargo.

    Adecuación Alta

    8 o 10

    25%

    Puntaje mínimo ponderado: 1,5 puntos

    Adecuación media

     6 o 7

    Adecuación baja

     3 o 5

    ETAPA V ENTREVISTA PSICOLABORAL

    Recomendable

    Recomendable con observaciones

    No recomendable

     

    *De acuerdo con el punto 6.3.5 sólo resultarán elegibles aquellos postulantes que como resultado de la entrevista sicolaboral sean calificados como “recomendable” o “recomendable con observaciones”.

    Todas las entrevistas contempladas en estas bases se realizarán preferentemente de forma presencial, sin perjuicio que la Unidad de Gestión de Personas podrá coordinar justificadamente con el candidato(a) respectivo, una entrevista de carácter virtual, dentro del periodo indicado en el cronograma de las presentes bases. 

    Se debe hacer presente que, de no asistir el candidato(a) a alguna de las Entrevistas en la fecha y hora indicada, sin previo aviso y aprobación, la Comisión de Selección podrá decidir excluirlo del proceso, entendiéndose que desiste de su postulación al cargo.

    6.3.1. ETAPA I ADMISIBILIDAD

    Se revisará el CV completado por los postulantes a través de la plataforma www.empleospublicos.cl en los plazos estipulado en el cronograma del concurso. Será considerado postulante admisible y pasará a la siguiente etapa, aquel que indique el cumplimiento de los requisitos de “formación educacional” considerado como excluyente conforme a lo detallado en el Numeral II DESCRIPCIÓN DEL CARGO, según corresponda.

    Al finalizar la evaluación de admisibilidad, la Unidad de Gestión de Personas notificará a los postulantes si continúan o no a la siguiente etapa, mediante correo electrónico remitido a través de la plataforma www.empleospublicos.cl.

     6.3.2. ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR

    En esta etapa se evaluarán todos los antecedentes completados por el postulante en los apartados “Ficha de Registro” y “Mi CV” ubicados en la casilla “Acceso Usuario/a” de la plataforma de empleos públicos de aquellos candidatos que hayan pasado la etapa de admisibilidad y se elaborará un listado de acuerdo con las ponderaciones de la tabla de puntajes del párrafo 6.3 precedente.    

    La evaluación curricular se realizará considerando los siguientes aspectos:

    1. Se validará solo aquellas certificaciones y especializaciones que posea, según las características definidas en el perfil del cargo. Sólo serán consideradas las especializaciones y/o capacitaciones efectivamente terminadas a la fecha de cierre de recepción de los antecedentes.

    Se validará el nivel de experiencia efectiva en el área de desempeño definida en el perfil del cargo a proveer. Sólo será considerada la experiencia efectiva hasta la fecha de cierre de recepción de los antecedentes.

    Al finalizar esta evaluación de antecedentes curriculares, la Unidad de Gestión de Personas notificará preferentemente por correo electrónico a los postulantes que hayan obtenido el puntaje mínimo de aprobación, para que envíen, previo a la entrevista, todos los antecedentes de respaldo que permitan acreditar la información contenida en la evaluación curricular, según a continuación se indica:

      1. Todos los estudios indicados deberán ser acreditados, mediante documentos escaneados (de certificados de aprobación/titulación), emitidos por la autoridad competente, que den cuenta de las especializaciones y/o capacitaciones realizadas sobre las materias indicadas como deseables. 

     

      1. La experiencia laboral deberá ser acreditada mediante certificados que señalen expresamente las funciones realizadas y periodos de desempeño u otros documentos estimados fidedignos por la Comisión de Selección.

    NOTA: No se considerará experiencia laboral ni capacitaciones/especializaciones que no sean acreditadas a través de los documentos de respaldo correspondientes, emitidos por la autoridad correspondiente y enviados dentro del plazo indicado por la unidad de gestión de personas

    6.3.3. ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS

    La presente etapa tiene por objeto identificar habilidades y competencias de los candidatos, de acuerdo con el perfil del cargo a través de la aplicación de una entrevista efectuada por la Jefatura de la Unidad de Gestión de Personas, o a quien ésta designe, a los postulantes que hayan obtenido un puntaje sobre el mínimo de aprobación, provenientes de la valoración en la ETAPA II EVALUACIÓN CURRICULAR. 

    Según el número de postulantes, esta entrevista podrá realizarse de manera grupal o individual.

    Para dichos efectos la presente etapa será evaluada en los términos que a continuación se indican:

    Grado de

    Adecuación

    ADECUACIÓN ALTA

    ADECUACIÓN MEDIA

    ADECUACIÓN BAJA

    Factor

    ASPECTOS FORMALES

    Cumple con todos los requisitos del perfil de cargo. Se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo

    Cumple con parte de los requisitos del perfil de cargo. Se expresa a veces de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo

    Cumple sin ajustarse a los requisitos del perfil de cargo. No se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo.

    PUNTAJE

    10 puntos

    6 puntos

    3 puntos

    APLICACIÓN Y/O ANÁLISIS

    Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran información disponible y conocimientos asociados a su experiencia laboral y o además dan cuenta de una síntesis general que permite identificar la utilidad para el quehacer profesional.

    Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran parte de la información disponible o bien conocimientos asociados a su experiencia laboral o bien formulando ciertas alusiones a la utilidad para el quehacer profesional.

    No cumple con lo solicitado o entrega respuestas u acciones sin integrar la información solicitada o acudiendo a conocimientos asociados a su experiencia laboral.

    PUNTAJE

    10 puntos

    6 puntos

    3 puntos

     

    El/la entrevistador/a calificará a cada entrevistado con un puntaje de 3, 6 o 10 puntos según corresponda, para cada competencia (aspectos formales y aplicación y/o análisis).

    Luego, se determinará el promedio de los puntajes obtenidos en cada competencia para determinar la adecuación final al cargo de cada candidato, según el rango que a continuación se indica:

     

     

    ADECUACIÓN ALTA

    ADECUACIÓN MEDIA

    ADECUACIÓN BAJA

    PROMEDIO

    GENERAL

     8 o 10

     6 o 7

    3 o 5 

     

    Será requisito de aprobación de la entrevista calificar en adecuación media, por tanto, los postulantes que obtengan una adecuación baja quedarán excluidos del proceso.

    6.3.4. ETAPA IV ENTREVISTA JEFE DIRECTO

    Consiste en la aplicación de una entrevista efectuada por la Jefatura directa del cargo vacante, a los postulantes provenientes de la valoración en la ETAPA III ENTREVISTA GESTIÓN DE PERSONAS. 

    La presente etapa pretende identificar las habilidades, competencias específicas y conocimientos técnicos de los postulantes, de acuerdo con el perfil del cargo en los términos que se señala en la tabla siguiente:

     

     

    Grado de Adecuación

     

    Factor

    ADECUACIÓN ALTA

    ADECUACIÓN MEDIA

    ADECUACIÓN BAJA

    ASPECTOS FORMALES

    Cumple con todos los requisitos del perfil de cargo. Se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo

    Cumple con parte de los requisitos del perfil de cargo. Se expresa a veces de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo

    Cumple sin ajustarse a los requisitos del perfil de cargo. No se expresa de manera clara y con un lenguaje apropiado para el cargo.

    PUNTAJE

    10 puntos

    6 puntos

    3 puntos

    APLICACIÓN Y/O ANÁLISIS

    Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran información disponible y conocimientos asociados a su experiencia laboral y o además dan cuenta de una síntesis general que permite identificar la utilidad para el quehacer profesional.

    Las respuestas u acciones asociadas a la entrevista integran parte de la información disponible o bien conocimientos asociados a su experiencia laboral o bien formulando ciertas alusiones a la utilidad para el quehacer profesional.

    No cumple con lo solicitado o entrega respuestas u acciones sin integrar la información solicitada o acudiendo a conocimientos asociados a su experiencia laboral.

    PUNTAJE

    10 puntos

    6 puntos

    3 puntos

     

     

    El/la entrevistador/a calificará a cada entrevistado/a con un puntaje de 3, 6 o 10 puntos según corresponda, para cada competencia (aspectos formales y aplicación y/o análisis).

    Luego, se determinará el promedio de los puntajes obtenidos en cada competencia para determinar la adecuación final al cargo de cada candidato, según el rango que a continuación se indica:

     

     

     

    ADECUACIÓN ALTA

     

    ADECUACIÓN MEDIA

     

    ADECUACIÓN BAJA

    PROMEDIO GENERAL

     8 o 10

     6 o 7

    3 o 5 

     

    Será requisito de aprobación de la entrevista calificar en adecuación media, por tanto, los postulantes que obtengan una adecuación baja quedarán excluidos del proceso.

    En esta etapa, la jefatura directa podrá solicitar a los candidatos la realización de pruebas técnicas escritas o a través de medios tecnológicos, a fin de acreditar el conocimiento y preparación requeridos según el perfil del cargo.

    En caso de dudas respecto a la calificación a asignar a alguno de los postulantes que lleguen a esta etapa, la jefatura directa podrá solicitar una nueva entrevista solo respecto de aquel, para realizarla en conjunto con uno o más integrantes de la Comisión de Selección, con el fin de tomar la decisión definitiva en virtud de las competencias de los postulantes que se ajusten de mejor forma al perfil del cargo. La calificación final será siempre de la jefatura directa, siendo la participación de la Comisión de Selección meramente consultiva.

    6.3.5. ETAPA V ENTREVISTA SICOLABORAL

    Consiste en la aplicación de una entrevista psicolaboral a los postulantes, provenientes de las etapas anteriores, con el objetivo de evaluar si los candidatos cuentan con los atributos de personalidad y competencias que se ajusten de mejor formal al perfil del cargo.

    El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas anteriores, calculándose solo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos de las ETAPAS II, III y IV. 

    Producto de dicha entrevista, a los candidatos serán calificados como recomendable, recomendable con observaciones o no recomendables para el cargo vacante.  Si el candidato es calificado como “recomendable” o “recomendable con observaciones” será considerado como un candidato “elegible” y de lo contrario, si el resultado de la evaluación sea “no recomendable” para el cargo, el candidato no podrá continuar en el proceso.

    En caso de que ninguno de los postulantes a una sede determinada resultara elegible, la Unidad de Gestión de Personas podrá consultar con los candidatos elegibles a otras sedes que no haya resultados seleccionados, para llenar la vacante.

     

    VII. RESULTADOS FINALES, NOTIFICACIÓN Y CIERRE:

    7.1. Resultados finales:

    Finalizado el proceso de selección respectivo, la unidad de gestión de personas informará al Rector el listado de candidatos elegibles según la última etapa de entrevista sicolaboral, debiendo elegir entre aquellos.  

    En el caso que ningún postulante resulte elegible para cualquiera de las sedes, de acuerdo con los requisitos establecidos en el presente proceso y a sus respectivas etapas, el Rector podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por una única vez. 

    7.2. Notificación

    Una vez seleccionado el postulante que ocupará el cargo, se le notificará vía telefónica y/o correo electrónico, remitiendo la carta de oferta respectiva, debiendo manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la notificación. Si así no lo hiciere se entenderá que desiste de su postulación.

    Una vez aceptada dicha oferta, se publicará el nombre del elegido en la plataforma de www.empleospublicos.cl.

    7.3. Cierre del proceso

    El proceso de selección se resolverá dentro de los plazos establecidos en el cronograma de las presentes bases.

    La Unidad de Gestión de Personas, comunicará a través de correo electrónico a los postulantes el resultado final del proceso dentro de los 30 días corridos siguientes a su conclusión.

    El/la postulante que resulte seleccionado(a), al momento de aceptar el cargo, deberá suscribir una declaración de conocimiento y aceptación de la aplicación de la normativa interna en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico del Centro de Formación Técnica Estatal de los Ríos, en el marco de la Ley Nº 21.369, del Ministerio de Educación, que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior. 

    Asimismo, en caso de que el postulante que resulte seleccionado(a) presente deuda de pensión de alimentos deberá firmar una declaración de aceptación de descuento de la deuda en su liquidación. Dicho documento deberá presentarse junto a los documentos necesarios para el nombramiento, al momento de aceptar el cargo. En el caso de negarse a firmar, el postulante no podrá ser nombrado en el cargo, de acuerdo con lo señalado en el artículo 1 numeral 18 de la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, pudiendo la autoridad facultada para hacer el nombramiento seleccionar a otro(a) postulante idóneo(a) o declarar desierto el concurso.

    Cualquier reclamo o consulta posterior a la publicación del candidato seleccionado, se deberá llevar a cabo a través de la plataforma www.empleospublicos.cl, o a través del correo electrónico avidal@cftdelosrios.cl

    Nota: Los antecedentes curriculares de los postulantes que no resulten ganadores, serán archivados por la Unidad de Gestión de Personas, pudiendo ser considerados en futuros procesos de selección para otros cargos que requiera proveer este Servicio.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl04/07/2025-11/07/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante12/07/2025-20/07/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso21/07/2025-31/07/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 11/07/2025

    Correo de Contacto: avidal@cftdelosrios.cl

    Condiciones Generales

    6.1. Comisión de selección

    Existirá una Comisión de Selección, cuya designación se detalla en el resuelvo 2° de la resolución aprobatoria de las presentes bases, la cual velará por el correcto desarrollo del proceso, proponiendo soluciones o absolviendo dudas o consultas que pudiere generarse durante el mismo, y que no estuviere resuelta en las presentes bases.

    6.2. Postulación y recepción de antecedentes

    Las bases del proceso de selección y los antecedentes requeridos para la postulación, se encontrarán en la plataforma www.empleospublicos.cl. La apertura y cierre del periodo de postulación se realizará de conformidad a lo indicado en el cronograma de las presentes bases. 

    Para postular deberá realizar los siguientes pasos:

    1)       Ingresar al portal de www.empleospúblicos.cl, a través del cual se deberá ingresar los antecedentes personales y curriculares en los apartados “Ficha de Registro” y “Mi CV” ubicados en la casilla “Acceso Usuario/a”. Cada información que se ingrese respecto a estudios, capacitación y/o experiencia laboral deberá ser acreditada una vez finalizada la etapa de admisibilidad y evaluación curricular a través del correo g.personas@cftdelosrios.cl, en el plazo indicado una vez solicitados los antecedentes de respaldo.

     

    2)       Una vez completado los datos en el apartado “Mi CV”, podrá adjuntar el CV en formato libre, acción que es de carácter voluntaria, pues la evaluación, según se indicará, se realizará en base a la información completada en el sistema.

     

    3)       Realizado lo anterior, podrá acceder a la publicación del concurso respectivo, y deberá postular mediante el botón “PULSE AQUÍ PARA POSTULAR AL EMPLEO”, emitiendo la plataforma el respectivo comprobante de postulación. Si no realiza esta acción no estará postulando al proceso. 

     

    Sólo se recibirán postulaciones mediante el Portal de Empleos Públicos y no se recibirán postulaciones fuera del plazo de cierre de las postulaciones establecido en el cronograma, asimismo, no serán admisibles las postulaciones con información incompleta.

    El postulante debe completar todos los campos que permitan evaluar la postulación de acuerdo con lo requerido en las bases. Una vez evaluada la postulación y previo a la etapa de entrevistas en caso de que el candidato obtenga el puntaje mínimo de corte, será contactado por la unidad de gestión de personas a fin de poder acreditar el cumplimiento de los requisitos, cuya información deberá ser enviada según los plazos indicados en el correo, no se aceptarán antecedentes adicionales entregados fuera de plazo, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados. Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, así como de la revisión de sus casillas de correo electrónico y sus configuraciones.

    Los postulantes que presenten cualquier situación de discapacidad u otra condición que le produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, o para asistir a alguna instancia de evaluación, deberán informarlo dentro del plazo de postulación enviando un correo electrónico a la casilla avidal@cftdelosrios.cl, con copia a g.personas@cftdelosrios.cl, a fin de adoptar las medidas pertinentes, para garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes, que se presenten en esta convocatoria. Cabe señalar que cada situación será sometida a análisis del Comité de Selección y la resolución de este será comunicada preferentemente por correo electrónico, oportunamente al postulante.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria