Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO


Servicio de Salud Araucanía Sur requiere proveer el/los cargo(s) indicado(s) en el numeral II de estas Bases Concursales.
Este concurso de Ingreso a la Planta, se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. N° 29/05, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo y al Decreto N° 69/04 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo.
Postulaciones a esta convocatoria

275

Última a las 15:35:22 del 09-07-2025

Esta convocatoria requiere de archivos adjuntos, que son necesarios para postular.


- Certificado Situación militar al día (*)
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- CV Formato Libre(Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

I. IDENTIFICACION DE LAS VACANTES

CargoEstamentoÁrea de TrabajoVacantesRenta BrutaLugar Desempeño
CIP-10 PSICÓLOGO(A)ProfesionalesSalud41.406.303Región de La Araucanía - Temuco


Comentarios Renta

Cargo : CIP-10 PSICÓLOGO(A)

- Estamento: Profesional 
- Grado: Grado 16° de la Escala Única de Sueldos.
- Remuneración: Total de haberes aproximado de $1.406.303 mensuales brutos (El monto considera asignación de zona al 15%).




II. PERFIL DEL CARGO



2.1  Cargo : CIP-10 PSICÓLOGO(A)

2.1.1.- Objetivo del cargo
Proveer cargos vacantes de planta del estamento Profesional del Servicio de Salud Araucanía Sur, para desempeñar funcion profesional de: Psicólogo(a). 
Los cargos serán provistos en los distintos establecimientos de la Red Asistencial dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur.
 
Contexto del Servicio de Salud Araucanía Sur
El Servicio de Salud Araucanía Sur es el responsable de la atención sanitaria en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía, abarcando 21 comunas bajo su jurisdicción, atendiendo una población diversa que incluye sectores rurales y urbanos, asumiendo desafíos asociados a la geografía, la dispersión poblacional y la multiculturalidad y que se materializan en la administración de una red de establecimientos de salud de distintos niveles de complejidad, conformada por la Dirección de Servicio y un total de 15 establecimientos distribuidos en el territorio de acuerdo a lo siguiente:

Hospital de Alta Complejidad
• Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Hospitales de Mediana Complejidad 
• Hospital Intercultural de Nueva Imperial
• Hospital de Lautaro
• Hospital de Pitrufquén
• Hospital de Villarrica
• Complejo Asistencial Padre Las Casas

Hospitales de Baja Complejidad (Hospitales Familiares y Comunitarios)
• Hospital de Carahue
• Hospital de Cunco
• Hospital de Gorbea
• Hospital de Galvarino
• Hospital de Loncoche
• Hospital de Vilcún
• Hospital de Puerto Saavedra
• Hospital de Toltén

Establecimientos de Atención Primaria
• Consultorio Miraflores


III. REQUISITOS Y PERMANENCIA


 
3.1. Requisitos generales:
 
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales señalados en el Artículo 12 del Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración del Estado será necesario:
  • Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
  • Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

Sin perjuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades, contenidas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:
  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito

3.2 Requisitos Especificos

Cargo : CIP-10 PSICÓLOGO(A)


De acuerdo a DFL Nº 18/2017 del Ministerio de Salud, que fija planta de personal del Servicio de Salud Araucanía Sur los(as) postulantes deberán estar en posesión de:

• Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.  
 


IV. MECANISMO DE POSTULACIÓN


 

V. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES

5.1 DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR
 
● Currículum Vitae en formato libre.

● Copia de la Cédula Nacional de Identidad

● Copia que acredite nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

● Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.

● Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.

● Certificado de situación militar al día, si procediere (Dirección General de Movilización Nacional).


 

VI. CALENDARIZACIÓN DEL PROCESO

EtapaFechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/07/2025-30/07/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante31/07/2025-09/10/2025
Prueba de Conocimientos10/10/2025-14/10/2025
Finalización
Finalización del Proceso15/10/2025-31/12/2025

 
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 30/07/2025
 
Mail de contacto:
 
concursos.araucaniasur@asur.cl

Base adjunta:Descargar Documento
 

Preguntas al Postulante

Recordar que una vez que postula a una convocatoria, las respuesta a las preguntas realizadas en este apartado no podrán ser modificadas. La información que usted entregue será considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.


Esta convocatoria requiere de archivos adjuntos, que son necesarios para postular.


Postular a la Convocatoria