Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123

Servicio de Salud Concepción

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

Servicio de Salud Concepción requiere proveer el/los cargo(s) indicado(s) en el numeral I de estas Bases Concursales.

Este proceso concursal de Tercer Nivel Jerárquico, se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. Nº 29/04 (H), que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo y en el Decreto Nº 69/04 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo.

Postulaciones a esta convocatoria

158

Última a las 14:30:20 del 09-07-2025

Esta convocatoria requiere de archivos adjuntos, que son necesarios para postular.


- Certificado de Jefatura RRHH donde desempeña funciones, que acredite requisitos art.46 DS 69/2004(H)
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- CV Formato Libre(Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

I. IDENTIFICACION DE LAS VACANTES

  Ministerio : Ministerio de Salud

  Institución : Servicio de Salud Concepción

CargoEstamentoFecha VacanciaVacantesRenta BrutaLugar Desempeño
Jefe(a) Departamento Control de Gestión Grado 05° E.U.S.Directivos11/12/202413.816.217Región del Biobío - Concepción



Comentarios Renta

Cargo : Jefe(a) Departamento Control de Gestión Grado 05° E.U.S.

$3.816.217



II. PERFIL DEL CARGO


2.1  Cargo : Jefe(a) Departamento Control de Gestión Grado 05° E.U.S.

2.1.1.- Objetivo del cargo

Liderar y supervisar la implementación y desarrollo de sistemas de control de gestión, asegurando la calidad y oportunidad de la información para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Algunas funciones del cargo:

  1. Diseñar, implementar y mantener sistemas de control de gestión: Esto incluye el desarrollo de indicadores clave de rendimiento (KPIs), la elaboración de informes de gestión y la definición de mecanismos de seguimiento y evaluación.
  2. Supervisar el cumplimiento de planes y procesos: Asegurar que las diferentes unidades del servicio de salud estén alineadas con los objetivos estratégicos y operacionales, identificando desviaciones y proponiendo acciones correctivas.
  3. Apoyar la toma de decisiones: Proporcionar información relevante y análisis estratégicos para facilitar la toma de decisiones informadas en todos los niveles de la organización.
  4. Gestionar el equipo a cargo: Liderar y motivar al equipo de control de gestión, promoviendo el desarrollo profesional y el trabajo en equipo.
  5. Colaborar con otras unidades: Establecer canales de comunicación efectivos con otras unidades del servicio de salud, promoviendo la coordinación y la colaboración interdepartamental.
  6. Asegurar la calidad y oportunidad de la información: Implementar mecanismos de control y verificación para garantizar la fiabilidad y pertinencia de la información utilizada en la gestión.
  7. Adaptarse a los cambios: Mantenerse actualizado sobre las nuevas normativas, tecnologías y metodologías relacionadas con el control de gestión en el sector salud.


III. REQUISITOS Y PERMANENCIA

3.1. Requisitos generales:

Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 del Decreto Supremo 69/04 del Ministerio de Hacienda, para la provisión de cargos de Jefes de Departamentos y equivalentes, a saber:

  • Ser funcionario de planta o a contrata de algún Ministerio o Servicio regido por el Estatuto Administrativo. En el caso de los funcionarios a contrata, deben haberse desempeñado en tal calidad, al menos, durante los tres años previos al concurso, en forma ininterrumpida, lo que también será exigido para los funcionarios en calidad de suplentes, de acuerdo al dictamen 56.311 del año 2014 de Contraloría General de la República;
  • Estar calificado en Lista N°1 de distinción;
  • No estar afecto a las inhabilidades contenidas en las letras b), c) y d) del inciso segundo del artículo 27 del Reglamento sobre Concursos, esto es:
    1. No haber sido calificado durante dos períodos consecutivos.
    2. Haber sido objeto de la medida disciplinaria de censura, más de una vez, en los doce meses anteriores de producida la vacante, y
    3. Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante.
Sin perjuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades contenidas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:
  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito

3.2 Requisitos Especificos

Cargo : Jefe(a) Departamento Control de Gestión Grado 05° E.U.S.

Conocimientos técnicos y profesionales del área: El/la postulante deberá poseer conocimientos técnicos en materias de integridad pública, gestión del desempeño en servicios públicos, competencias técnicas sólidas en gestión, control, planificación y análisis de datos, así como habilidades de liderazgo y comunicación. Asimismo es fundamental tener conocimientos en el ámbito de la salud, gestión de proyectos, y manejo de herramientas informáticas relevantes para la gestión de la información y la toma de decisiones.-

  • Título universitario del área de la Administración y Gestión Clínica tales como: Ingeniería Comercial, Contador Auditor, Administrador Público, Enfermera o Profesional del área médica con formación demostrable en gestión.
  • Deseable estudio de postgrado y/o postítulo, magister o diplomado en materias como: gestión estratégica en salud, liderazgo, gerencia social y políticas públicas y/o control de gestión.
  • Deseable capacitación en materias relativas al desempeño del cargo que aporten al logro de los objetivos institucionales, tales como: Normas que regulan la administración pública, Estatuto Administrativo, Transparencia y Probidad, Compras Públicas, Litigación Pública, Integridad Pública, Gestión en Salud, Liderazgo, Dirección de Equipos, Gestión y Desarrollo de las Personas.-

 

  • Deseable experiencia de a lo menos cinco años en labores relacionadas planificación, organización y control de gestión y/o gestión de proyectos en el sector público o privado
  • Experiencia laboral: dada la especificidad de la función es deseable experiencia de lo menos cinco años en gestión directiva en el sector público o privado.

     Requisitos Específicos:

  • De acuerdo a lo establecido en el DFL Nº 13 de 2017, del Ministerio de Salud, los requisitos para el ingreso a este cargo son, alternativamente:

  • Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este, y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años en el sector público o privado, o
  • Título de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este, y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado.-

 

  • Los/las postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos detallados previamente, podrán acceder a la fase de evaluación del proceso y que se establece en las presentes Bases.-
  • El Comité de Selección, designado para estos efectos de acuerdo a la normativa legal vigente, verificará si los/as postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar un acta con la nómina total de postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante relativa al concurso y dispondrá la notificación de los/as postulantes cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.-

    3.3.- Permanencia en el Cargo:

    El/la funcionario/a nombrado/a permanecerá en el cargo por un período de tres años, el término del cual y por una sola vez, el Director del Servicio de Salud Concepción podrá, previa evaluación de desempeño, resolver la prórroga del nombramiento por un período igual.-

    Con todo, su permanencia en el cargo quedará supeditada a su calificación en Lista Nº 1 de Distinción.-

    El/la funcionario/a nombrado/a, una vez concluido su periodo o eventual prórroga podrá volver a concursar o reasumir su cargo de origen, cuando proceda.-


IV. MECANISMO DE POSTULACIÓN

Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos podrán hacerlo únicamente a través del Portal Empleos Públicos www.empleospublicos.cl

V. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES

5.1 DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR

● Currículum Vitae en formato libre.

● Copia que acredite nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

● Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.

● Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Certificado de la Jefatura de Recursos Humanos o encargado/a de Personal del Servicio donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite lo siguiente:

a. Calidad de funcionario/a de planta, a contrata o suplente de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el Estatuto Administrativo. En el caso de los empleados a contrata o suplente, requerirán haberse desempeñado en tal calidad, a lo menos, durante los tres años previos.
b. Calificación obtenida en el período inmediatamente anterior.

VI. CALENDARIZACIÓN DEL PROCESO

EtapaFechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl27/06/2025-10/07/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante21/07/2025-24/10/2025
Finalización
Finalización del Proceso27/10/2025-30/10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 10/07/2025

Mail de contacto:

reclutamientodepersonas@ssconcepcion.cl

Base adjunta:

Descargar Documento

Preguntas al Postulante

Recordar que una vez que postula a una convocatoria, las respuesta a las preguntas realizadas en este apartado no podrán ser modificadas. La información que usted entregue será considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.


Esta convocatoria requiere de archivos adjuntos, que son necesarios para postular.


Postular a la Convocatoria