Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Mesa de atención telefónica

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas

Red Fija: 800 104 270


Químico(a), Químico(a) Farmacéutico(a), Ingeniero(a) Químico(a) o Civil Químico(a).


Institución

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo / Instituto Nacional de Propiedad Industrial /

Convocatoria

Examinador(a) de Patentes del Área Química y Farmacia

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

74

Última a las 10:59:06 del 27-06-2024

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.791.368

  •  

    Condiciones

    Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, mientras sean necesarios sus servicios, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y la personas que lo sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    La Renta Bruta indicada no incluye una asignación de modernización, la cual se percibe los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, si es que el año anterior se han cumplido las metas comprometidas por el Servicio. (Renta bruta mensualizada con bono: $3.006.769 aproximadamente).

    La Jefatura funcional de quien dependerá el cargo a proveer: Encargado(a) de Área de Farmacia y de Química.

    Objetivo del cargo

    Examinar y proponer resoluciones para solicitudes de Patentes de Invención de las Áreas de Farmacia y de Química, evaluando el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. Atender las actividades ISA/IPEA que INAPI desempeña. Participar en dictar capacitaciones a peritos(as) externos, cooperar en el trabajo de análisis de los peritos(as) y ejecutar evaluación de los mismos(as). Asimismo, colaborar en la revisión de las directrices de Patentes y atender los requerimientos de la Institución.

    • Funciones del Cargo


      1. Participar en la elaboración y actualización de las directrices de examen para el análisis de patentes (criterios).

      2. Examen preliminar. Clasificar solicitudes de patentes según ámbito técnico, generar extracto, evaluar formalidades y asignar especialistas para etapa pericial.

      3. Calidad Pericial. Verificar y analizar los conceptos evaluados en el examen pericial, confirmando la uniformidad de criterios y el razonamiento fundado de acuerdo a lineamientos del área.

      4. Examen sustantivo. En las solicitudes de patentes presentadas en INAPI se debe elaborar resoluciones con la recomendación para el(la) Director(a).

      5. Examen ISA/IPEA. Ejecutar las tareas que correspondan para la completa ejecución de esta responsabilidad de INAPI.

      6. Capacitar a nuevos peritos y examinadores.

      7. Brindar asesoría y apoyo técnico a las otras áreas de INAPI, de acuerdo a requerimientos que la Institución requiera y sus autoridades instruyan a través de los canales formales.


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de las Ciencias o de las Ingenierías de las áreas Químicas, como Química, Química Farmacéutica e Ingeniería Química o Ingeniería Civil Química. (De preferencia)

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Postgrado, como Maestría, Master, Magister, Doctorado o PhD en áreas de especialidad técnica concernientes al área técnica de interés, como Química, Química Farmacéutica e Ingeniería Química.

    Experiencia sector público / sector privado

    Se considerará prioritariamente la Experiencia profesional relacionada con las funciones que desempeña el cargo como Examen y Búsqueda de Patentes concernientes al área técnica de interés y en el área de Propiedad Industrial en general y patentes en particular, deseable experiencia de más de 5 años acreditable.

    Competencias

    COMPETENCIAS CONDUCTUALES

    COMPETENCIA

    DEFINICIÓN COMPETENCIA

    DEFINICIÓN NIVEL

    Trabajo en equipo

    Presenta una actitud permanente y favorable para trabajar de forma colaborativa y mancomunada. Implica cooperar activamente  con los miembros de sus equipos y otras áreas.

    Medio: Colabora cuando le solicitan ayuda y detecta alguna necesidad, entregando la información y el apoyo que esté a su alcance. Reconoce y da crédito al aporte de sus compañeros o compañeras frente al equipo. Propicia reuniones con el equipo para abordar situaciones de trabajo específicas.

    Iniciativa

    Es la habilidad para realizar más que aquello que es estrictamente requerido por la organización para su cargo. Hace cosas nuevas de manera proactiva, crea oportunidades y se adelanta a posibles escenarios.

    Medio: Ejecuta acciones de mejora de su labor sin que nadie se lo pida explícitamente. Procura plantearse metas personales, más allá de los requerimientos de la organización. Ejecuta su trabajo con anticipación, procurando evitar la acumulación de trabajo. Integra en su trabajo aprendizajes nuevos en temas relacionados con su disciplina, de modo de mejorar su desempeño.

    Comunicación efectiva

    Habilidad de expresar y comprender información a través de mensajes claros.
     
    Medio: Comunica información específica y detallada, de forma ordenada y concisa. Verifica la comprensión del interlocutor(a), utilizando métodos de comprobación del mensaje transmitido. Escucha e integra la información del interlocutor(a), sumándola para sus propios comentarios. Utiliza expresiones claras, precisas y exentas de ambigüedades. En caso de consulta, aporta con información complementaria al tema.

    Orientación al logro

    Habilidad de ejecutar el trabajo acorde a estándares de excelencia. Implica realizar y mejorar las actividades y/o procesos en función de las metas y fines de la institución, con una preocupación constante por aumentar la efectividad y la calidad.

    Medio: Demuestra esfuerzo y entusiasmo por realizar un buen trabajo, busca formas de hacerlo que sean más efectivas. Incorpora nuevas formas de hacer su trabajo, con el objetivo de hacerlo más efectivo. Incentiva verbalmente a sus compañeros(a) o colaboradores(as) a cumplir las metas propuestas por la institución.

    Actualización de conocimientos

    Manejo de los conocimientos técnicos relacionados con el trabajo, ya sea por formación o experiencia. Incluye  la motivación  para expandir y aplicar sus conocimientos.

    Medio: Mantiene sus conocimientos técnicos actualizados. Se informa permanentemente de los avances técnicos relacionados a su área. Maneja los reglamentos y estándares aplicándolos con fluidez en su trabajo.

    Preocupación por el orden y calidad

    Disposición a realizar un trabajo metódico y de excelencia, que implique desde la organización de su espacio de trabajo, hasta la programación de sus quehaceres laborales.

    Medio: Desarrolla y usa sistemas para organizar y mantener los registros de la información. Trabaja por la claridad -desea roles, expectativas, tareas y datos claros preferiblemente por escrito. 

    Pensamiento analítico

    Es la capacidad de entender una situación desagregándola en partes, identificando sus implicaciones paso a paso. Incluye organizar las partes de forma sistemática, realizar comparaciones entre diferentes elementos y establecer prioridades de forma racional. Identificar secuencias temporales y relaciones de causa-efecto.

    Avanzado: Analiza relaciones múltiples entre los diversos elementos de una situación. Reconoce varias causas posibles de eventos o consecuencias de acciones. Revisa documentos o verifica su coherencia y hace seguimiento de indicadores.

     

     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración; o

      b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años.

      La experiencia profesional se acredita desde la fecha del título.


  •  

    Etapas de Selección

    Los(as) postulantes podrán acceder a la siguiente fase de evaluación, en el caso que cumplan con los requisitos legales, generales y específicos.

    La acreditación de los documentos, será responsabilidad de los/as postulantes, quienes deberán entregar la documentación requerida. En el caso del título profesional, deberá ser emitido por una institución de formación reconocida por el Estado de Chile (acreditar), y en el caso de la especialización, podrá acreditarse mediante certificados emitidos por las instituciones de educación superior del Estado o reconocidas por éste, o de organismos internacionales.

    Primero se evaluará la respuesta en Portal de Empleos Públicos y si cumple se constatará con documentos experiencia profesional: certificados de experiencia de empleadores o ex empleadores, contratos de trabajo, Finiquitos, Resoluciones de nombramiento, cartas de recomendación, Boletas de Honorarios emitidas, esta última acompañada de una declaración simple en que mencione los servicios realizados, para quién desarrolló dichos servicios, y durante qué período, con los datos de contacto de la persona empleadora.

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente por el portal de Empleos Públicos, completando los antecedentes de su ficha personal y adjuntando:

    Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, o Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años.

    Currículum Vitae actualizado en la ficha personal del Portal de Empleos Públicos y/o adjuntar uno con formato propio, ambos con la descripción de funciones desempeñadas en su experiencia laboral.
    Los/as postulantes que no adjunten el Título profesional, quedarán fuera del proceso de evaluación. La omisión de los certificados permite la postulación, pero se debe considerar la rebaja o no asignación de puntaje en la evaluación, por no registrar la información como medio de verificación requerido.

    El(la)o los(as) postulante(s) que obtenga(n) el primer lugar como resultado del Proceso de Selección, deberá realizar una evaluación psicolaboral coordinada por el INAPI. En el caso de que la respuesta sea de conformidad (Recomendable o recomendable con observaciones), se procederá a la gestión de su incorporación. En el caso que la respuesta sea de disconformidad (no recomendable), se gestionará la Evaluación Psicolaboral al (la) postulante que haya sido calificado(a) en segundo lugar y así sucesivamente.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl06/06/2024-28/06/2024
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante29/06/2024-05/08/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso06/08/2024-09/08/2024


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 18:00 horas del día 28/06/2024

    Correo de Contacto: seleccion@inapi.cl

    Condiciones Generales

    Se espera que el inicio de funciones sea a partir del 21 de agosto de 2024, según disponibilidad de la persona seleccionada.

    La calidad de ciudadano(a) exigida, implica ser chileno(a), lo que se acreditará mediante el certificado de nacimiento respectivo o con la copia de la cédula nacional de identidad. 

    El(la) extranjero(a) para ingresar a la Administración del Estado, en los casos excepcionales de poseer conocimientos científicos o de carácter especial, debe cargar su permiso de residencia en la postulación del Portal de Empleos Públicos.

    Cabe señalar que la letra a) del artículo 12 del Estatuto Administrativo, señala que, en todo caso, en igualdad de condiciones se preferirá a los(as) chilenos(as).

    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información registrada en su Perfil del Portal de Empleos Públicos y la que adjuntan, especialmente de proveer una casilla de correo electrónico habilitada.

    Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran, por ese solo hecho, conocer, aceptar y cumplir con las condiciones descritas en las presentes bases.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, INAPI consultará el referido Registro respecto de quien resulte seleccionado en el presente concurso, y en el caso de figurar en él, como condición habilitante para su contratación o nombramiento, la persona seleccionada deberá autorizar a INAPI para proceder a hacer las retenciones y pagos correspondientes.

    Si postula un(a) funcionario(a) de INAPI en calidad de planta, tendrá que renunciar a la titularidad. Y si mantiene un Convenio de Aceptación y Desempeño, CAD, vigente en la modalidad de Teletrabajo de INAPI, quedará sujeto a evaluación si debe renunciar al mismo por incompatibilidad, de acuerdo a la naturaleza de la función del cargo a proveer.

    En el caso de encontrase en situación de discapacidad o asignataria de pensión de invalidez, debe ser acreditada enviando la certificación a que se refieren los artículos 55 y 56 de la ley Nº 20.422, y los registros disponibles en el Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social, al correo seleccion@inapi.cl, en el correo de postulación, especificando los ajustes necesarios y/o ayudas técnicas que requiere para participar en el proceso de selección y así facilitar las metodologías de evaluación y adaptar las condiciones físicas del lugar, e informarlo en el formulario de postulación del Portal web de Empleos Públicos.

    En igualdad de condiciones de mérito e idoneidad, se seleccionarán preferentemente a personas con discapacidad, debiendo acreditarse dicha situación conforme la normativa vigente.

    Al momento de realizar la contratación, la documentación que se solicitará será la siguiente:

    - Certificado original del Título Profesional.
    - Curriculum Vitae actualizado.
    - Fotocopia simple de Carnet de Identidad.
    - Certificado de afiliación a una AFP.
    - Certificado de afiliación a algún sistema de salud, ya sea FONASA o ISAPRE.
    - Copia escaneada del o los certificado(s) original(es) de formación académica.
    - Declaración de aceptación del cargo.
    - Declaración jurada de no incompatibilidad con el cargo.
    - Declaración Jurada de conocer el contenido del Manual de Prevención de Delitos de Lavado de Activos, Delitos Funcionarios y Financiamiento del Terrorismo de INAPI.
    - Certificado médico que indique que la persona a contratar tiene salud compatible con el ejercicio de un cargo público.

    Notificaciones del proceso: Los resultados del Proceso de Selección serán notificados al/a la postulante, al correo electrónico por él/ella indicado en el formulario de postulación del portal.

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos(as), entendiéndose por éstos aquellos(as) candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o el puntaje mínimo establecido, o bien, podrá ser declarado sin efecto por variar las circunstancias que hagan conveniente y/o necesaria la contratación para la Institución.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria