Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Mesa de atención telefónica

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas

Red Fija: 800 104 270


Analista de Desarrollo y Relaciones Laborales


Institución

Ministerio de Relaciones Exteriores / Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales /

Convocatoria

Analista de Desarrollo y Relaciones Laborales

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Recursos Humanos

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

258

Última a las 13:26:24 del 27-06-2024

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.020.594

  •  

    Condiciones

    1. Remuneración y Calidad Jurídica

    Contrata

    Remuneración Promedio Bruto Mensual

    Grado 13º

    $ 2.020.594.-

     

    Esta remuneración, incluye un tercio del bono de modernización, los cuales se pagan trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, si se ha dado cumplimiento a las metas institucionales.

    Primer Año

    Mes Normal
    $ 1.646.180
    Mes con Bono
    $ 2.769.422
    Mes Promedio
    $ 2.020.594

    Objetivo del cargo

    Apoyar en la gestión del ciclo de vida laboral de los/as funcionarios/as de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, proponiendo y ejecutando estrategias de atracción, gestión, evaluación, desarrollo y retención del talento institucional, así como también las que permitan un adecuado clima laboral en la Institución. Adicionalmente, brindar apoyo y asesoramiento a las personas en cualquier ámbito relacionado con la vida laboral y/o relaciones laborales.

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de 8 semestres o más, otorgado por una Universidad del Estado de Chile o reconocido por este, en alguna de las siguientes carreras:  Psicología.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Postgrado, Diplomado o Curso en alguna de las siguientes materias:
    Desarrollo Organizacional, Gestión de Personas, y/o Clima Organizacional, Gestión del Cambio o Cultura Organizacional.

    Experiencia sector público / sector privado

    Al menos 3 años de experiencia laboral en el sector público o privado, en áreas de Desarrollo Organizacional y/o Gestión de Personas, asesorando a jefaturas en desarrollo de habilidades, calidad de vida, coaching y/o intervenciones en clima organizacional, gestión del cambio y/o cultura organizacional; de los cuales al menos 1 año desempeñándose en el sector público.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    FACTOR

    ÍTEM

    CRITERIO

    PTJE.

    PUNTAJE MINIMO

    PUNTAJE MAXIMO

    FACTOR Nº 1
    Formación
    Académica
    Títulos y grados

    Título profesional de una carrera de 8 semestres o más, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, de las siguientes carreras: Psicología.

    15
    15
    25

    Deseable especialización en Desarrollo Organizacional, Gestión de Personas, Clima/ambientes Laborales, Gestión del Cambio o Cultura.

    10

    Otras carreras o títulos no reconocidos por el Estado de Chile.

    0
    FACTOR Nº 2
    Experiencia Calificada
     
    Experiencia Laboral

    3 años o más de experiencia laboral en el sector público o privado, en áreas de Desarrollo Organizacional y/o Gestión de Personas, asesorando a jefaturas en desarrollo de habilidades, calidad de vida, coaching y/o intervenciones en clima organizacional, gestión del cambio y/o cultura organizacional.

     

    15
    20
    20

    Menos de 3 años de experiencia laboral en el sector público o privado, en áreas de Desarrollo Organizacional y/o Gestión de Personas, asesorando a jefaturas en desarrollo de habilidades, calidad de vida, coaching y/o intervenciones en clima organizacional, gestión del cambio y/o cultura organizacional.

     

    0

    Al menos 1 año de experiencia laboral en la administración pública.

     

    5
    Factor Nº 3 Conocimientos
    Prueba Técnica

    Prueba técnica determina que el/la postulante presenta conocimientos destacados para el cargo. Nota sobre 6,5.

    20
    15
    20

    Prueba técnica determina que el/la postulante presenta conocimientos adecuados para el cargo. Nota entre 5,5 y 6,4.

    15

    Prueba técnica determina que el/la postulante presenta conocimientos mínimos para el cargo. Nota entre 4,9 y 5,4.

    0
    FACTOR N° 4 Competencias
    Evaluación Psicolaboral

    Recomendable

    15
    5
    15

    Recomendable con observaciones

    5

    No recomendable

    0
    FACTOR Nº 5
    Valoración Global
    Entrevista Comisión Evaluadora

    Entrevista determina que la persona postulante presenta destacadas habilidades, conocimientos y aptitudes que la hacen recomendable y elegible para el cargo.

    Nota comisión sobre 6,5.

    20
    15
    20

    Entrevista personal determina que la persona postulante presenta adecuadas habilidades, conocimientos y aptitudes que la hacen recomendable y elegible para el cargo. Nota comisión de 5,5 a 6,4.

    15

    Entrevista personal determina que la persona postulante presenta mínimas habilidades, conocimientos y aptitudes requeridas para el cargo. Nota comisión de 4,9 a 5,4.

    10

    Entrevista personal determina que la persona postulante no presenta las habilidades, conocimientos y aptitudes requeridas para el cargo. Nota comisión menor a 4,9.

    0

     

    70
    100
     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl14/06/2024-28/06/2024
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante01/07/2024-09/08/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso12/08/2024-16/08/2024


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 28/06/2024

    Correo de Contacto: reclutamiento@subrei.gob.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste, completar el Currículum Vitae del Portal y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.Los documentos podrán ser enviados a contar del 14 de junio de 2024 y hasta el día 28 de junio de 2024, cuando finaliza la recepción de antecedentes a las 23:59 hrs.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria