Condiciones
El/la seleccionado/a será contratado/a bajo la calidad jurídica de honorarios, personal transitorio necesario para los procesos electorales. Se estima una renta bruta mensual de $2.860.000-.
Se solicita disponibilidad inmediata, en Jornada completa, y modalidad presencial para apoyar labores de la División a la cual refiera la ciudad en la cual ingrese el o la candidata seleccionada. Cabe destacar que la candidata o candidato seleccionado desarrollará funciones en la Unidad de Calidad de la División de Registro y Padrones Electorales del Servicio Electoral. El cargo tiene una duración hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de renovación sobre la base de desempeño, necesidades del área y disponibilidad presupuestaria.
La fecha de ingreso de los candidatos(as) seleccionados(as) se estima para el 5 de febrero de 2025, salvo que el proceso sufra alguna demora o imponderable en su calendarización.
La persona seleccionada para el cargo no deberá tener militancia en ningún partido político durante el ejercicio del mismo. Lo anterior, de acuerdo a las normas generales aplicables a los funcionarios(a) del Servicio Electoral.
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
La evaluación se llevará a cabo en la ciudad de Santiago, en etapas sucesivas:
Análisis curricular: Evaluación de antecedentes formales como: Nivel educacional, cursos de capacitación, post títulos y otros.
Experiencia Profesional: Evaluación de la experiencia requerida, otorgándose mayor puntaje a mayor cantidad de años en el área solicitada.
Evaluación técnica: Evaluación de competencias técnicas asociadas al cargo.
Aptitudes específicas: Entrevista personal, para determinar competencias y habilidades propias del perfil solicitado.
Entrevista con la jefatura directa correspondiente: Esta se realizará de manera presencial o a través de plataforma Microsoft Teams según necesidades del Servicio.