Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


ADMINISTRATIVOA DE SERVICIOS GENERALES 18°


Institución

Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera /

Convocatoria

ADMINISTRATIVOA DE SERVICIOS GENERALES

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Educación /Docencia /Capacitación

Región

Región de Ñuble

Ciudad

San Carlos

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

250

Última a las 09:15:05 del 14-01-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      809.993

  •  

    Condiciones

    Este cargo corresponde a un cargo a contrata para la Subdirección de Administración y Finanzas, por un primer periodo de 90 días desde la designación. Su renta es acorde al estamento Administrativo grado 18º de la E.U.S. La remuneración indicada corresponde al monto bruto mensual sin bono. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882, (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales) y en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre según la Ley N.º 19.041. Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio de Educación Pública Punilla Cordillera estará afecto a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1974, del Ministerio de Hacienda y su legislación complementaria.

     

    Por otro lado, cabe señalar que, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.389, crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

    Objetivo del cargo

    Apoyar los procesos de gestión y coordinación de los servicios generales y control de inventario del Servicio Local de Educación Pública, los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles dependientes.

    • Funciones del Cargo


      • Apoyar las labores de supervisión y control del consumo asociado a gastos básicos de la Institución, asegurándose de recopilar la información sobre los valores adeudados, apoyando en la gestión del pago correspondiente, con el fin de mantener la continuidad operativa de las oficinas del Servicio Local, de salas cunas, jardines infantiles y establecimientos educacionales dependientes.
      • Apoyar en el control de la operación de los contratos de suministro que tenga vigente el Servicio, para garantizar la continuidad de éstos.
      • Realizar labores administrativas asociadas a la gestión de los contratos de suministro del Servicio Local.
      • Preparar la documentación necesaria para gestionar el pago de proveedores relacionados con el mantenimiento de la infraestructura, control de plagas, desinfección y sanitización, servicios de mensajería, obras menores, servicios auxiliares de emergencia, inmobiliario, entre otros, realizando el seguimiento a la gestión del pago de la factura.
      • Mantener el stock de insumos necesarios para el funcionamiento del Servicio Local.
      • Tener un registro de entrada y salida de los bienes fungibles que tiene el Servicio Local de Educación Pública.
      • Aportar a la correcta disposición, traslados y utilización de materiales, mobiliario y equipamiento, llevando registros de todo aquello que es inventariable e informar y reportar de aquello a su jefatura.
      • Llevar y mantener el inventario del Servicio Local de Educación Pública actualizado de los bienes muebles
      • Apoyar en el control de inventario de los Establecimientos Educacionales.
      • Coordinar y asegurar la disponibilidad de las y los Auxiliares para responder a requerimientos internos y externos al Servicio.
      • Gestionar el mantenimiento y uso de salas de reuniones, oficinas, áreas comunes y espacios libres del Servicio Local.
      • Velar por la continuidad operativa del Servicio, atendiendo urgencias cuando sea requerido, resolviendo o derivando según corresponda.
      • Desempeñar otras funciones y/o tareas encomendadas por su jefatura directa, que sean atingentes a su rol y que se encuentren dentro de su ámbito de acción.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Licencia de Educación Media o equivalente y acreditar experiencia laboral no inferior a 2 años. 

    Experiencia sector público / sector privado

    Licencia de Educación Media o equivalente y acreditar experiencia laboral no inferior a 2 años. 

    • Contexto del cargo


      Con la puesta en marcha de la Nueva Educación Pública (NEP) se crean los Servicios Locales de Educación, nueva institución que deja atrás a las municipalidades como organismos responsables de entregar educación a más de un millón de niños, niñas, adolescentes y adultos del país. El Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera está a cargo de la administración de los jardines, escuelas y liceos públicos de Coihueco, Ñiquén, Pinto, San Carlos y San Fabián.

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    PRIMERA FASE:  Prueba Técnica

     

    Esta fase consiste en la realización de una prueba técnica que evaluara los conocimientos sobre la Ley 21.040 y contenidos específicos del cargo. La prueba contará con 20 preguntas con un puntaje máximo de 35 puntos. El puntaje de corte serán 25 puntos.

     

    SEGUNDA FASE: Evaluación de Antecedentes Curriculares.

     

    Esta fase corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes considerando la formación educacional y experiencia profesional. 

     

    La formación educacional se debe acreditar mediante certificado obtenido por la casa de estudio correspondiente, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.

     

    Respecto a la experiencia profesional, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del título Profesional y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas y el periodo en el cual se ejecutaron las actividades.

     

    * Sobre la experiencia profesional, solo será considerado cómo válido el certificado que se encuentre timbrado y /o firmado por la persona responsable que acredita la experiencia y que sea coherente a la experiencia requerida*.

     

    Puede utilizar el formato dispuesto por la Dirección Nacional del Servicio Civil en http://www.empleospublicos.cl/documentos/certificadoLaboral.doc 

     

    En caso de corresponder; también serán consideradas como pre-filtro del proceso de selección en esta etapa, las preguntas incorporadas en el portal de empleos públicos.

     
    Para el análisis curricular se considerará la siguiente tabla que contiene las puntuaciones y ponderaciones de; los estudios, cursos de formación educacional y capacitación, la experiencia laboral, aptitudes específicas para el desempeño de la función y la apreciación global del candidato.

    TERCERA FASE: Evaluación Psicolaboral

     

    En esta fase, se evaluará la adecuación de los(as) candidatos(as) que aprueben la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo. Los resultados obtenidos por los(as) candidatos(as) según esta evaluación, son Recomendable, Recomendable con Observaciones y No recomendable. Ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla o el (la) postulante considerado(a) como idóneo(a) para ocupar el cargo.

     

    Luego de que se resuelva el proceso de selección, se avisará a través de un correo electrónico a los y las participantes que no han superado la etapa anterior. Si un(a) postulante no asiste a esta entrevista sin la debida justificación, no se le considerará para continuar en el proceso.
     

    CUARTA FASE: Entrevista Comisión de Selección.

     

    Esta fase consiste en la realización de una entrevista efectuada por la comisión de selección, donde se evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.

    Los miembros de la comisión serán: Jefatura o Encargado de Área, Referente Técnico designado por la subdirección de Gestión de Personas y el Encargado(a) de Desarrollo Organizacional.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl08/01/2025-14/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante15/01/2025-28/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso29/01/2025-30/01/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 14/01/2025

    Correo de Contacto: seleccion@sleppunillacordillera.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:

     

    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (Certificado o Título Profesional)

    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados

    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

    - CV formato libre (Propio)  

     

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

     

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

     

    Los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan. 

     

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

     

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

     

    En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos,  en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

     

    Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos, www.empleospublicos.cl.


    Si bien, este proceso cuenta con un calendario preestablecido, el cual señala las fechas de finalización del proceso, este podría estar afecto a modificaciones.

    LAS PREGUNTAS EN EL PROCESO DE POSTULACIÓN SE CONSIDERAN DENTRO DEL EXAMEN DE ADMISIBILIDAD Y LAS PERSONAS SON RESPONSABLES DE LAS RESPUESTAS QUE REALIZAN,

    Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria