Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Tecnólogo(a) Médico(a) Coordinador(a) - Unidad Neurorradiología


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo

Convocatoria

Tecnólogo(a) Médico(a) Coordinador(a) - Unidad Neurorradiología

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

13

Última a las 09:08:51 del 14-01-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Registro de la Superintendencia de Salud.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.816.997

  •  

    Condiciones

    Renta: acorde al estamento Profesional grado 12º de la E.U.S.
    La persona seleccionada en un empleo de contrata, será primero por un periodo de 3 meses, la que se renovara según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Responsable de gestionar, supervisar y coordinar las actividades dentro servicio de Neuroradiología del Instituto de Neurocirugía, Dr. Asenjo, fundamentalmente en el área de resonancia magnética y tomografía computada.

    Proporcionar y dirigir la atención directa e integral de los pacientes que acuden al Servicio de Neurorradiología aplicando sus conocimientos profesionales y técnicos para lograr un nivel de excelencia.

    • Funciones del Cargo


      • Coordinar y supervisar a los técnicos y demás personal involucrado en conjunto con enfermera coordinadora en la realización de los estudios de RM, asegurándose de que cumplan con los procedimientos establecidos y los estándares de calidad.
      • Proveer formación y actualización a los miembros del equipo sobre las nuevas técnicas, protocolos y avances tecnológicos en resonancia magnética.
      • Estar capacitado para realizar los estudios de resonancia magnética, preparando a los pacientes, posicionándolos correctamente y manejando el equipo de RM.
      • Monitorear y verificar la calidad de las imágenes obtenidas, asegurándose de que los estudios sean adecuados para los fines diagnósticos.
      • Supervisar y coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de resonancia magnética, asegurándose de que siempre estén en condiciones óptimas de funcionamiento.
      • Realizar el ingreso de pacientes al sistema a través de Trakcare y/o RIS/PACS
      • Corroborar documentación previa al examen como estudios previos u otros datos /documentación relevante.
      • Controlar y verificar que las imágenes y datos obtenidos del paciente se almacenen adecuadamente en el sistema RIS / PACS.
      • Manejar y colaborar en la mantención de los bienes inventariables.
      • Conocer y manejar los procesos administrativos que se llevan a cabo en el servicio.
      • Colaborar en la sala de scanner en caso de que fuese necesario.
      • Efectuar capacitación en seguridad a personal de la unidad de Neurorradiología y personal de aseo.
      • Realizar inducción y dar indicaciones básicas de seguridad en RM en caso de presentarse un anestesista nuevo en la unidad.
      • Encargado de verificar que pacientes hospitalizados queden en RIS en tal condición, de no ser así, cambiarlo a hospitalizado. 
      • Reportar vía mail a EU Coordinadora, y reportarlo al resto de grupo de vía WhatsApp en caso de producirse algún problema en equipo durante horario inhábil
      • Dar indicación a TENS previa autorización de jefatura y notificar al resto del personal TMs, en caso de ser necesario suspensión de pacientes.
      • Generar ticket para orden de trabajo de informática, ante errores en identificación y/o envío de exámenes, verificando la realización de lo solicitado dentro de un plazo prudente.
      • Revisar los protocolos y tiempos de exámenes para citación de pacientes y conformación de agenda.
      • Adquisición de exámenes RM convencionales de Neurorradiología: RM Cerebro, Columna, Angio y/o Fetales.
      • Adquisición de exámenes RM avanzado: Espectroscopia, Perfusión, Funcional, Tractografía, Neuronavegador y/o Pared de vaso.
      • Posprocesamiento imágenes: Segmentación. Fusión. Sustracción, Mismach, Curvas de Perfusión, MIP, MPR, VRT.
      • Revisar la encuesta de seguridad y autorización del ingreso del paciente a la sala de exploración
      • Supervisar el correcto posicionamiento del paciente en mesa de exploración, para la realización de un adecuado examen.
      • Verificar la permeabilidad de vía venosa en ausencia de EU.
      • Coordinar la realización de exámenes de urgencia en horario inhábil.
      • Prestar primera atención y/o solicitar la llamada a *911, ante reacción adversa al medio de contraste o compromiso del paciente.
      • Grabar en PACS exámenes previos de pacientes o solicitados 
      • Velar por que se cumplan todas las normativas de seguridad en relación con el uso de la resonancia magnética, tanto para el paciente como para el personal. Esto incluye asegurar que no se realicen estudios en pacientes con contraindicaciones, como aquellos con dispositivos implantables que no son compatibles con la RM.
      • Manejar situaciones de emergencia, como estar preparado para identificar y responder a cualquier situación de emergencia durante los procedimientos de RM.
      • Velar por el cumplimiento de las Normas IAAS.
      • Cooperar por el cumplimiento de normas de Calidad
      • Conocer y cumplir Normas vigentes de la Unidad y del Servicio de Neurorradiología.
      • Evaluar las condiciones de salud del paciente, tanto física como neurológicas (glasgow, déficit, presencia de movimientos involuntarios, otros).
      • Identificar la ocurrencia de reacciones adversas, emitir informe escrito en archivo digital, enviarlo por correo o imprimirlo y entregarlo a la enfermera de la unidad o supervisora.
      • Ante exámenes incompletos, suspendidos y/o necesidad de ser recitados, informar de situación a EU encargada de tabla y dar aviso a secretaria para tal finalidad.
      • Velar por la información generada en los estudios de RM se maneje de forma confidencial y conforme a las leyes de protección de datos personales.
      • Ser responsable de que las imágenes sean adecuadas y precisas, y debe reportar cualquier anomalía que pueda comprometer el diagnóstico. En caso de que se detecten problemas técnicos durante el procedimiento, el coordinador debe tomar las acciones necesarias para corregirlos y evitar que afecten la atención del paciente.
      • Participar en trabajos de investigación que se realicen en la unidad según requerimientos de la jefatura y necesidad de servicio.
      • Prestar asesoría al personal en materias de su especialidad.
      • Colaborar y supervisar en labores fuera del resonador.
      • Colaborar en actividades docentes con alumnos de pre y postgrados de acuerdo a lo dispuesto en convenios suscritos.
      • Realizar capacitación al personal según asignación por la jefatura.
      • Apoyar en Docencia Fellows, Neurorradiología, Neurología, Neurocirugía e Internos de TM provenientes de Universidades en convenio con el Instituto.
      • Cualquier otra actividad laboral dentro del servicio que la jefatura considere necesaria.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    • Título profesional: Tecnólogo Médico
    • Inscripción en el Registro de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud

    Especialización y/o Capacitación

    • Licencia de operación de equipos radiológicos vigente. (excluyente)
    • Curso Protección Radiológica y Dosimetría (excluyente)
      • Deseable manejo Sistema RIS / PACS
      • Deseable curso IAAS y RCP
      • Deseable manejo Sistema Trakcare

    Experiencia sector público / sector privado

    • Acreditar 3 años de experiencia en servicios públicos o privados en Scanner y rayos X. (excluyente)

    Competencias

    • Adhesión a normas y procedimientos: Capacidad para ajustarse a las normas y procedimientos de la organización.
    • Trabajo en equipo:Capacidad para trabajar con otros y en conjunto con otros por un bien común.
    • Orientación a los resultados: Capacidad para orientar las acciones a los resultados propuestos.
    • Toma de decisiones y resolutividad: Capacidad para tomar una decisión, basándose en varias alternativas con conocimiento del entorno y las circunstancias.
    • Planificación y organización:Capacidad para identificar y organizar lo importante de lo urgente.
    • Trabajo bajo presión: Capacidad para trabajar bajo condiciones adversas, de tiempo y sobrecarga laboral, con buenos resultados.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    - Análisis Curricular: Revisión de los curriculum, de acuerdo a los requisitos solicitados.
    - Entrevista Psicolaboral: A través de una entrevista individual y/o grupal se revisaran sus competencias técnicas y habilidades blandas para el cargo. 
    - Comisión: Se realizara una comisión final con la terna correspondiente, donde se evaluara a los candidatos con una nota de 1-7. Aquellas personas que puntuen nota menor a 4.0 quedaran fuera del proceso.
    Si la persona seleccionada, permanece en el cargo menor a seis meses contratada, se podrá continuar en la selección del segundo candidato, de acuerdo a puntaje.
    "Listado de postulantes  elegibles: Los postulantes que hayan llegado a la etapa de comisión de selección y que hayan obtenido un puntaje superior a 4.0  en dicha comisión, serán considerados como postulantes elegibles conformando una lista de postulantes idóneos, de tal forma que la autoridad facultada para hacer el nombramiento pueda designarlos en las vacantes que se produzcan en la planta respectiva, durante los doce meses siguientes a la conclusión del proceso de selección siempre y cuando estos correspondan al mismo perfil de cargo o familia de cargo

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (Registro de la Superintendencia de Salud.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/01/2025-17/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante20/01/2025-24/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso27/01/2025-30/01/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 17/01/2025

    Correo de Contacto: seleccion.inca@redsalud.gov.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
    - CV formato libre
    - Certificado de capacitaciones excluyentes
    - Otros: Certificado Registro de la Superintendencia de Salud
    - Certificado Laboral que acredite experiencia laboral: Este debe indicar su experiencia en la unidad de Scanner y rayos x.  Dicho certificado puede ser del empleador (actual y/o anterior) que acredite experiencia laboral en el sector público y/o privado y en funciones relacionadas al cargo. (Se sugiere el formato descargable desde “Anexos” Empleos Públicos o Anexo 2 de las presentes bases). Para estos efectos, el (los) certificado(s) debe(n) contener: - Identificación de la Institución/Empresa, nombre del postulante, la especificación del(los) cargo(s) ocupados(s), inicio y fin del período de desempeño (día, mes, año), nombre completo y firma de quién lo extiende, además del timbre de la organización que certifica. Idealmente deberá indicar teléfono y/o correo electrónico de contacto de la persona que certifica.
    - No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
                SOLO SE CONSIDERARÁN AQUELLAS PERSONAS QUE CUMPLAN EL PERFIL REQUERIDO


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria