Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Médico Cirujano(a) Anestesiólogo(a) para CR. Pabellón y Recuperación de Anestesia del Hospital de Linares - Ley 15.076 - 28 hrs. semanales.


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Maule / Hospital de Linares

Convocatoria

Médico Cirujano(a) Anestesiólogo(a) para CR. Pabellón y Recuperación de Anestesia - Ley 15.076 - 28 hrs. semanales

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Maule

Ciudad

Linares

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
  •  
  • Condiciones

    Cargo afecto a la Ley N° 15.076, jornada de turnos de 28 hrs. semanales. La persona seleccionada será contratada por 3 meses y su continuidad estará sujeta a evaluación de acuerdo a desempeño. Se hace presente que los contratos duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Cubrir turno de médico especialista, proporcionando atención de salud de calidad, eficiente, segura, oportuna y directa a los pacientes del Centro de Responsabilidad de Pabellón y Recuperación de Anestesia del Hospital de Linares, según normativa vigente.

    • Funciones del Cargo



      •    Verificar que los pacientes cumplan con los requisitos generales y específicos para la intervención quirúrgica según las normas técnicas, adecuándolas a los recursos disponibles.
      •    Efectuar evaluación pre-anestésica.
      •    Inducción de la anestesia, controlar y tratar todas las reacciones que se produzcan durante la intervención quirúrgica.
      •    Seleccionar el agente anestésico indicado, la vía de administración, llevar control de los signos vitales y del equilibrio en los líquidos y su aplicación.
      •    Observar los principios de la técnica aséptica durante los procesos invasivos que  componen las acciones propias de la anestesia.
      •    Supervisar la adecuada preparación de los equipos de anestesia entre pacientes.
      •    Manejar el pre y post operatorio inmediato del paciente hasta su traslado a sala de origen.
      •    Participar en la preparación de técnica del personal técnico paramédico en la administración de la anestesia.
      •    Asistir técnicamente al personal paramédico asignado en actividades de anestesia que trabajan en turnos rotativos.
      •    Supervisar la atención del paciente en la fase de recuperación de anestesia.
      •    Dar altas en sala de recuperación de anestesia.

       


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Médico Cirujano(a) Anestesiólogo(a).

    Especialización y/o Capacitación

    •    Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
    •    Soporte Vital Avanzado (ACLS) o Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
    •    Calidad y Seguridad del Paciente.
    •    Humanización y Atención al Usuario.
    •    Ley N° 20.584 sobre derechos y deberes de las personas en relación a su atención en Salud.
    •    Otras temáticas atingentes.

     

    Experiencia sector público / sector privado

    2 años de experiencia como médico especialista Anestesiólogo(a) en unidades de pabellón de hospitales públicos de alta o mediana complejidad, o de centros de salud privados equivalentes.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


          Título Profesional de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
      •    Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) aprobado (para profesionales titulados en universidades extranjeras o en universidades chilenas después del 18/04/2009).
      •    Certificado de Especialidad Médica en Anestesiología otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
      •    Especialidad Médica aprobada por la Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM) para ejercer en Chile (para especialidades cursadas en universidades extranjeras).
      •    Certificado de Registro Nacional de Prestadores Individuales en la Superintendencia de Salud.

       


  •  

    Etapas de Selección

    • Evaluación Curricular: Ponderación de los factores curriculares
    • Evaluación Psicolaboral: Entrevista con un Profesional del área de Reclutamiento y Selección del Hospital de Linares.
    • Evaluación Final:  Entrevista realizada por la jefatura directa.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    FaseFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/01/2025-17/01/2025
    Selección
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante20/01/2025-22/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso24/01/2025-30/01/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 17/01/2025

    Correo de Contacto: nmartinez.seleccionhbl@gmail.com

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular podrán hacerlo únicamente a través del portal de Empleos Públicos del Servicio Civil, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios, completar el currículum electrónico (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados (en Documentos Requeridos). Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante completar todos los campos solicitados en el portal con información verídica. El Hospital de Linares tiene la facultad de verificar la información que entregue cada postulante. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular. En el caso de que un postulante acuse espontáneamente un error en su postulación, la Unidad de Reclutamiento y Selección recibirá documentación complementaria a través del correo electrónico formal, siempre y cuando sea dentro del plazo de postulación definido en las pautas. En el caso que se presente un postulante cuya discapacidad o idioma le impida o dificulte la utilización de los instrumentos de postulación, este deberá informarlo al momento de postular, para que la Unidad de Reclutamiento y Selección tome las medidas necesarias para poner a su disposición instrumentos adaptados.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria